InicioECONOMÍACoronavirus.- La Xunta critica que el reparto de fondos adicionales "infrapondera" el...

Coronavirus.- La Xunta critica que el reparto de fondos adicionales «infrapondera» el envejecimiento y la dispersión

Publicada el


El conselleiro de Facenda, Valeriano Martínez, se ha quejado de los criterios para el reparto de los fondos adicionales comprometidos por el Gobierno para las comunidades ante la pandemia del coronavirus, ya que considera que se alejan de los vigentes en el sistema de financiación, al tiempo que se «infrapondera» el envejecimiento y la dispersión.

En el marco de una videoconferencia entre el Ministerio de Hacienda y las comunidades, se ha abordado los criterios para el reparto de estos fondos no reembolsables a las comunidades, los cuales se aprobarán a través de un decreto ley. Del total de 16.000 millones, habrá 10.000 millones para gasto sanitario, 1.000 millones para gasto social y 5.000 millones para compensar el descenso de la recaudación de tributos propios.

Por el momento, el Ministerio ha trasladado los criterios de reparto de los 10.000 millones correspondientes al gasto sanitario. Un 28% irá en función de la población ajustada –que tiene en cuenta factores como dispersión geográfica y envejecimiento–, mientras otro 72% será por tres indicadores: pruebas PCR, hospitalizaciones e ingresos UCI.

Ante esto, el conselleiro de Facenda considera que el criterio de la población ajustada está «infraponderado» y debe tener un mayor peso hasta acercarse al 50%, mientras lamenta que no se tendría en cuenta el trabajo de comunidades en campos como Atención Primaria.

Además, remarca que el Gobierno fijó el peso de la población ajustada en un 90% para los criterios recientemente marcados para el fondo social extraordinario, lo que se seguirá también para el reparto de 1.000 millones del gasto social.

Mientras, los criterios de reparto de los 5.000 millones restantes por el descenso de recaudación se fijarán en una reunión futura. De tal forma, todavía se desconoce qué cantidad final de los 16.000 millones irán para Galicia.

Junto a esto, el conselleiro de Facenda también ha pedido que las comunidades no tengan que asumir en 2022 una liquidación negativa por el descenso de la recaudación que se producirá en este ejercicio respecto a las entregas a cuenta.

últimas noticias

Rural.- La unión vecinal, clave para combatir los incendios en Trives, Chandrexa y Montederramo: «Salvamos el pueblo»

La unión de los vecinos volvió a ser clave para "salvar" de las llamas...

Rural.- Ascienden a 13.800 las hectáreas calcinadas por la oleada de incendios que asola Galicia

La oleada de incendios que desde hace días afecta a Galicia no da tregua...

Rural.- Rueda visita con Feijóo Ourense, con cinco grandes fuegos activos, los «más preocupantes» en Oímbra-Monterrei

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha visitado la provincia de Ourense, azotada...

Activada la alerta naranja por altas temperaturas este jueves en la zona del Miño en la provincia de Ourense

La Xunta ha activado para este jueves la alerta naranja en la zona del...

MÁS NOTICIAS

El Tren Celta que une Vigo y Oporto hará trasbordo en Viana do Castelo a partir de este domingo por «razones operativas»

El Tren Celta, que comunica la estación Vigo Guixar con Porto Campanha, dejará de...

La Xunta da luz verde ambiental a una planta de valorización y almacenamiento de residuos en Rianxo

La Xunta de Galicia acaba de dar luz verde ambiental al proyecto para construir...

La inflación sube en Galicia un 2,3% en julio, cuatro décimas menos que a nivel nacional

El Índice de Precios de Consumo (IPC) cayó en un 0,2% en julio en...