InicioActualidadEl comité de expertos económicos de la Xunta aboga por "desvincular" los...

El comité de expertos económicos de la Xunta aboga por «desvincular» los ERTE del estado de alarma

Publicada el


El comité de expertos económicos organizado por la Xunta para la recuperación de la actividad económica ha concluido que el Gobierno central debe «desvincular» los expedientes reguladores temporales de empleo (ERTE) de fuerza mayor del estado de alarma actualmente en vigor, cuya prórroga en el Congreso todavía está en el aire.

El conselleiro de Economía, Emprego e Industria, Francisco Conde, ha sido el encargado de explicar el alcance de la reunión de este lunes, que ha contado con la participación del presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo; de los conselleiros de Facenda, Valeriano Martínez; do Mar, Rosa Quintana; y do Medio Rural, José González; así como de representantes del ámbito académico y empresarial.

Tras el comité, que ha estado centrado en el empleo, Conde ha subrayado que desvincular los ERTE del estado de alarma servirá para «dotar de seguridad jurídica y certeza a los propios empresarios y autónomos».

Por parte de los expertos, según informa la Xunta, lo que debe ser habilitante para recurrir a estos expedientes es «el impacto sobre el nivel de actividad de las empresas» que pueden tener las medidas de distanciamiento social, los límites de aforo en los negocios y cualquier otra restricción derivada de la pandemia de la COVID-19.

«FLEXIBILIZAR» LA JORNADA LABORAL

Además, la comisión ha abordado la necesidad de «flexibilizar» las jornadas laborales y adecuarlas a «las necesidades» actuales, una cuestión en la que el conselleiro de Economía cree que deben trabajar «sindicatos y patronal para identificar puntos de encuentro».

De igual modo, los expertos han demandado bonificaciones en las cuotas a la Seguridad Social «que permitan incentivos a la contratación y al mantenimiento del empleo», ha resaltado Conde.

Asimismo, han pedido medidas «vinculadas a la propia reactivación» de la actividad, la cual debería unirse a protocolos que doten a esta recuperación de «garantías desde el punto de vista de la salud», de «la prevención» y de «la confianza de los propios consumidores».

En este último punto, el conselleiro ha recordado que la Xunta, en colaboración con el Instituto Galego de Seguridade e Saúde Laboral (Issga), ya desarrolla «diferentes guías» por sectores como, por ejemplo, una específica con el comercio.

Estas medidas, tal y como han señalado los expertos económicos, deben complementarse con acciones como el fomento del teletrabajo y planes de formación, sobre todo vinculados a las nuevas tecnologías.

últimas noticias

Rural.- El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana, al menos hasta mediodía

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana miércoles, 20...

Rural.- Galicia mantiene activos ocho incendios, que registran más de 68.000 hectáreas quemadas

Galicia mantiene activos ocho incendios, con más de 68.000 hectáreas quemadas en ellos, según...

Rural.- El fuego de Vilamartín (Ourense) une a los vecinos: «No somos familia, pero como si lo fuésemos»

El municipio ourensano de Vilamartín de Valdeorras afronta una segunda semana de incendios con...

Rural.- Galicia no registra nuevas evacuaciones y confinamientos, con carreteras principales abiertas

Galicia no ha registrado nuevas evacuaciones y confinamientos en la jornada de esta tarde,...

MÁS NOTICIAS

Rural.- «Nos sentimos abandonados»: Vecinos de Cernego y San Vicente (Ourense) tras perder sus casas

Entrando en esta segunda semana de incendios en Ourense, con más de 60.000 hectáreas...

Rural.- Una iniciativa ciudadana canaliza la ayuda voluntaria por los incendios en WhatsApp, con más de 2.000 personas

La ola de incendios, que afecta principalmente a la provincia de Ourense, ha desembocado...

Rural.- La Xunta reparte alimentación para el ganado en zonas de Ourense afectadas por los incendios

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha acudido este martes al municipio ourensano...