InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSanidad recomienda mascarillas en lugares de trabajo cuando no se pueda mantener...

Sanidad recomienda mascarillas en lugares de trabajo cuando no se pueda mantener la distancia de seguridad

Publicada el


El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, ha señalado que el Ministerio de Sanidad tiene la «alta recomendación» de utilizar mascarillas en los lugares de trabajo cuando no se puedan mantener las distancias de seguridad, fijadas en aproximadamente dos metros de forma ideal.

En rueda de prensa tras el Comité Técnico de Gestión del Coronavirus, el epidemiólogo ha apuntado que es «altamente recomendable» el uso de este material de protección contra el COVID-19 en caso de no poder cumplir las distancias mínimas.

En cualquier caso, no ha avanzado si el Ministerio se plantea hacerlas obligatorias, como ha ocurrido con el transporte público. Simón ha detallado que será cada empresa, a través de su programa de prevención de riesgos laborales, la que establezca los procedimientos para garantizar la seguridad de sus trabajadores. El experto ha recordado, además, que algunas personas no pueden utilizar mascarilla debido a condiciones de salud previas, como problemas respiratorios o ansiedad.

En cuanto a la distancia en exteriores, por ejemplo a la hora de hacer deporte, el director del CCAES ha apuntado que el problema es el tiempo que se pasa dentro de la distancia mínima de seguridad con otras personas. En este contexto, ha explicado que si se pasa corriendo al lado de otro a menos de dos metros, el riesgo de contagio es casi nulo debido a que no se está prácticamente en contacto.

Sin embargo, ha narrado que «en algunos lugares públicos la gente acaba formando corros». «Esas distancias acaban de no respetarse durante un tiempo suficiente como para que se incremente el riesgo de contagio», ha advertido, insistiendo en la importancia tanto de mantener uno o dos metros con el resto de personas como de las medidas de higiene que se recomiendan desde el inicio de la pandemia, principalmente con el lavado de manos.

últimas noticias

Galicia registra más de 30 accidentes de tráfico en la tarde del domingo, con salidas de vías y ‘aquaplaning’

El Centro Integrado de Atención ás Emerxencias de Galicia (CIAE) ha registrado entre las...

El vertido en el río Sar será motivo de una reunión de Augas de Galicia, el Ayuntamiento de Santiago y Acuaes este lunes

Augas de Galicia se reunirá este lunes con el Ayuntamiento de Santiago y Acuaes,...

Rural.- Extinguido el incendio declarado este domingo en el ayuntamiento lucense de Pantón tras calcinar 31 hectáreas

La Consellería do Medio Rural ha informado de que en torno a las 17.40...

Pontón ve sin un «proyecto de país» a los presupuestos de la Xunta para el 2026: «Actúa como una diputación»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, considera que los presupuestos de la Xunta...

MÁS NOTICIAS

La receta electrónica privada se unifica en Galicia con la implantación de una nueva plataforma electrónica

Los profesionales del ámbito sanitario en Galicia tendrán a su disposición una plataforma de...

El conselleiro de Sanidade reafirma la postura de la Xunta sobre Medicina: «Mejor» descentralizar que tres facultades

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha reafirmado la postura de la Xunta...

Más del 95% de las gallegas diagnosticadas precozmente de cáncer de mama siguen con vida cinco años después

Más del 95% de las mujeres diagnosticadas de cáncer de mama mediante el programa...