InicioECONOMÍALa ocupación de alojamientos extrahoteleros se desploma en marzo en Galicia con...

La ocupación de alojamientos extrahoteleros se desploma en marzo en Galicia con el inicio del confinamiento

Publicada el


La ocupación en alojamientos extrahoteleros en Galicia se desplomó durante el mes de marzo con el inicio del estado de alarma y de las medidas de confinamiento y cierre de fronteras en todo el país a partir del día 15.

Así lo reflejan los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), que registra caídas en viajeros que oscilan entre el 97% y el 70% con respecto al año anterior y un turismo internacional casi inexistente.

En concreto, durante el mes de marzo, los alojamientos gallegos de turismo rural registraron 1.357 viajeros, lo que supone un 83,9% menos que en el tercer mes de 2019, cuando fueron 8.472.

Del mismo modo, los viajeros que hicieron uso de los apartamentos turísticos cayeron un 70,5%, desde los 5.336 de marzo del año pasado a los 1.572 de este. Finalmente, por los campings pasaron solo 15 personas, un 97% menos que las 666 de hace un año.

Esta disminución, provocada por la pandemia de coronavirus y el cierre de fronteras unido al confinamiento decretado el 15 de marzo, se hizo especialmente visible en el caso de los viajeros internacionales, que fueron solo 239 en el caso de las casas de turismo rural gallegas y 126 en los apartamentos. Los campings no registraron ningún usuario de fuera de España.

últimas noticias

El Congreso debate el martes una reforma de la Ley de Vivienda para prohibir a fondos comprar casas

El Pleno del Congreso debatirá y votará el próximo martes, 25 de noviembre, una...

La gallega Sandra Garrido pide personarse como víctima en posibles causas contra Israel por los ataques a la Flotilla

La activista gallega Sandra Garrido ha registrado una solicitud en la Audiencia Nacional para...

Los médicos rechazan los servicios mínimos que la Xunta propone en Atención Primaria

O'Mega, el sindicato médico más representativo en Galicia, rechaza los servicios mínimos que la...

Pontón (BNG) denuncia que la condena a García Ortiz «no es el primer caso de ‘lawfare’ en el Estado español»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, se ha referido este sábado a la...

MÁS NOTICIAS

Cardama y Xunta, a la espera de nuevos pasos en la denuncia de Uruguay, que tacha de «trampa» el formato del contrato

Ha pasado ya un mes desde que el Gobierno uruguayo anunciase su intención de...

Stellantis reincorpora a Jon Nelson para el cargo de director de Servicios Financieros y Arrendamiento

Stellantis ha anunciado este viernes que Jon Nelson se reincorporará a la compañía en...

Un nuevo decreto de diálogo social en Galicia adaptará este espacio a las nuevas realidades laborales

La Xunta ha destacado que el futuro decreto autonómico que institucionalizará el diálogo social...