InicioSOCIEDADTécnicos de emergencias sanitarias denuncian su "bajo nivel de protección" y piden...

Técnicos de emergencias sanitarias denuncian su «bajo nivel de protección» y piden test «completos»

Publicada el


La Asociación Profesional de Técnicos en Emerxencias Sanitarias e Xestores de Emerxencias de Galicia (Tesgalicia) denuncia el «bajo nivel de protección» del personal pese a trabajar en el actual contexto de pandemia y piden que se realicen test «adecuados, completos y fiables» entre los trabajadores.

A través de un escrito dirigido a medios de comunicación, al presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, al conselleiro de Sanidade, Jesús Vázquez Almuiña, y a los responsables del 061, este colectivo profesional se queja de que «siguen sin recibir la llamada para realizar los test de COVID-19».

Tras asegurar que se les ha mandado a la «primera línea» del coronavirus «engañados» o «con escasos o defectuosos» equipos de protección individual (EPI), Tesgalicia critica que «lo único» que han recibido desde la Administración «es una carta con buenas palabras pero sin ninguna acción o reconocimiento que muestre verdadero respecto» al sector.

«Observamos que nuestras quejas y reclamaciones caen en saco roto: vemos caer a compañeros/as; vemos cómo los demás compañeros/as que estuvieron en contacto directo son obligados a seguir trabajando; recibimos varios avisos de varias mascarillas que son retiradas por deficientes, días después de haberlas utilizado con pacientes COVID-19; vemos que continúan entregando a cuentagotas los EPIs; vemos como en cada empresa se sigue realizando protocolos diferentes, improvisando», enumeran en el escrito.

Además, Tesgalicia pide que «se comience a regularizar» su sector «de igual manera que en el resto» de comunidades, porque los casi 3.000 técnicos de emergencias sanitarias de Galicia son «el verdadero pilar fundamental de la asistencia sanitaria extrahospitalaria».

«Somos técnicos en emergencias sanitarias. No conductores ni ayudantes. Somos personal sanitario, por ley y con competencias profesionales regladas y específicas», subraya el colectivo.

Por todo ello, solicitan «una vez más» tanto a Sanidade como al 061 que se les realicen «cuanto antes» los test «adecuados, completos y fiables» para conocer su situación «real» con respecto a la COVID-19. Para ello, insisten en que no quieren una prueba rápida «que carece de fiabilidad y de datos suficientes», sino una PCR que consista en una «serología con sangre venosa, no capilar».

últimas noticias

El compostelano Andrés Rodís gana el Premio Auditorio de Galicia para Artistas Noveis

El artista compostelano Andrés Rodís, autor de la obra 'Variacións sobre o recipiente', ha...

El Gobierno duplica, hasta los 600 millones, ayuda a electrointensivas para compensar los costes de CO2

El Ministerio de Industria y Turismo ha aprobado la resolución provisional de las subvenciones...

La Xunta invertirá más de 10 millones de euros hasta 2030 en un plan para modernizar las enseñanzas artísticas

La Xunta ha presentado este viernes el Educ-Art, un plan "para modernizar, revalorizar y...

Decenas de expositores de Conxemar donan 3.500 kilos de comida al Banco de Alimentos de Vigo

La Fundación Provincial Banco de Alimentos de Vigo recogió unos 3.500 kilos de comida...

MÁS NOTICIAS

La Xunta invertirá más de 10 millones de euros hasta 2030 en un plan para modernizar las enseñanzas artísticas

La Xunta ha presentado este viernes el Educ-Art, un plan "para modernizar, revalorizar y...

Decenas de expositores de Conxemar donan 3.500 kilos de comida al Banco de Alimentos de Vigo

La Fundación Provincial Banco de Alimentos de Vigo recogió unos 3.500 kilos de comida...

Allegue se reúne con el alcalde de Soutomaior para avanzar en la transferencia de la carretera PO-264 al Ayuntamiento

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, se ha reunido...