InicioPOLÍTICASánchez adelanta que el Gobierno desbloqueará un tercer tramo de avales del...

Sánchez adelanta que el Gobierno desbloqueará un tercer tramo de avales del ICO para empresas

Publicada el


El Gobierno desbloqueará una tercera línea de avales públicos, de unos 24.000 millones de euros, con el fin de garantizar la liquidez al tejido productivo ante la emergencia de la crisis del coronavirus, y que estará reservada en su mayoría a pymes y a autónomos.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este sábado que este nuevo tramo se aprobará el próximo martes en Consejo de Ministros.

En esta tercera línea de garantías el Ejecutivo ha decidido de nuevo reservar prácticamente la totalidad de los avales a pymes y a autónomos, considerado el colectivo que más impacto está sufriendo a causa de la crisis económica generada por el coronavirus.

Una vez se habilite el tramo, se habrá consumido ya más del 60% de los 100.000 millones de euros del programa de ayuda de financiación a las empresas.

Esta línea está gestionada por el Instituto de Crédito Oficial (ICO), en colaboración con las entidades financieras, las cuales asumen el coste del aval, que se sitúa en un rango de entre 20 y 120 puntos básicos.

El único requisito para acceder a esta garantía es que los solicitantes no estuvieran en situación de morosidad a 31 de diciembre de 2019 y en procedimiento concursal a 17 de marzo de 2020.

Sánchez ha reconocido que existen quejas, fundamentalmente de pymes y autónomos, sobre la tramitación de los avales por determinadas entidades. «Lo evaluamos directamente y estamos intentando mejorar la gestión de los mismos», ha indicado.

COMERCIO

Los comercios que reabran a partir de este lunes 4 de mayo solo podrán atender a un único cliente por cada trabajador con el fin de garantizar la seguridad ante posibles contagios por coronavirus.

Así lo ha puesto anunciado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en una comparecencia que ha tenido lugar este sábado, al tiempo que ha subrayado que se podrá atender al público solamente bajo el sistema de cita previa.

De igual forma, ha explicado que se podrán realizar pedidos en restaurantes y cafeterías por teléfono, aplicaciones móviles o correo electrónico, confirmando que se podrá ir directamente al establecimiento a recoger la comida.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este sábado que solicitará en el Congreso de los Diputados una nueva prórroga del estado de alarma por pandemia de Covid 19 y ha apuntado nuevas medidas concretas que se pondrán en marcha este próximo lunes como consecuencia de la fase 0 de la desescalada.

Las nuevas medidas adoptada por el Ejecutivo, son las siguientes:

–Será obligatorio el uso de las mascarillas en el transporte público a partir del próximo lunes. Para facilitar el cumplimiento de este requisito, el Gobierno facilitará un total de 6 millones de mascarillas en los principales nudos de transporte públicos, otros 7 millones a la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para que procedan a su distribución y otro millón y medio a organizaciones como Cáritas, Cruz Roja o el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CEMI) para que garantizar su reparto en diferentes colectivos.

–Los restaurantes y cafeterías podrán abrir para que sean los ciudadanos los que puedan recoger en el propio local los pedidos. Estos se realizarán mediante llamada telefónica e Internet y se establecerá un sistema preferente de reparto para las personas mayores o con dependencias.

–Los comercios y locales de servicio que pueden abrir desde el lunes, entre los que ha citado librerías, ferreterías, peluquerías, talleres de arreglo de ropa o de calzado podrán atender con cita previa y a un único cliente por cada trabajador. Se establecerán horarios de atención preferente a mayores de 65 años que coincidirán con sus horarios de paseo, de 10 a 12 del mediodía y de 19 a 20 horas.

–También abrirán al público los archivos, a los que podrán acudir los ciudadanos con independencia de que la documentación pueda ser requerida también por internet.

–A partir del lunes también se autorizan los entrenamientos para los deportistas profesionales que serán individuales y sin límite de tiempo dentro de la provincia. Los deportistas paralímpicos podrán ir acompañados.

–La movilidad de los ciudadanos se incrementará de forma especial en cuatro islas -Formentera, Hierro, La Graciosa y La Gomera– que el próximo lunes comienzan la desescalada directamente en la fase 1. En dichos lugares se permitirá, tal y como establecen las disposiciones referidas a dicha fase, el contacto social en grupos reducidos, además de los viajes de los convivientes en el mismo vehículos privado (con posibilidad de ocupar la totalidad de las plazas del vehículo), así como la apertura de terrazas y equipamientos culturales con las restricciones de aforo previstas.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este sábado que se va a aprobar un fondo especial no reembolsable «para la reconstrucción social y económica» ante la crisis del coronavirus, dotado con 16.000 millones de euros. El objetivo del mismo, ha dicho, es que «ninguna comunidad autónoma se quede atrás con independencia del impacto de la pandemia enn cada territorio».

últimas noticias

Rural.- Arden cuatro casas en los incendios de Oímbra y Monterrei (Ourense)

Un total de cuatro casas han ardido en los incendios de los municipios ourensanos...

Detenido durante O Marisquiño un lucense que portaba cerca de 20 gramos de distintas drogas

La Policía Local de Vigo detuvo durante la celebración del Festival O Marisquiño a...

Un incendio calcina un edificio en ruinas en Ferrol

Los Bomberos de Ferrol trabajan en la extinción de un incendio originado en un...

A Coruña recomienda a municipios del área la revisión de sus redes ante un consumo «más elevado» del agua

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha advertido de un consumo "más elevado"...

MÁS NOTICIAS

La inflación sube en Galicia un 2,3% en julio, cuatro décimas menos que a nivel nacional

El Índice de Precios de Consumo (IPC) cayó en un 0,2% en julio en...

El nuevo gobierno local de Noia (A Coruña) encargará un estudio de la situación económica y financiera del Ayuntamiento

Realizar un estudio actualizado de la situación económica y financiera del Ayuntamiento de Noia...

La deuda de Galicia superará los 13.000 millones en 2028, aunque bajará al 13,4% del PIB, según Fedea

La deuda de Galicia superará los 13.000 millones de euros en 2028, con un...