InicioECONOMÍACCOO y UGT piden un "gran pacto social" y la CIG políticas...

CCOO y UGT piden un «gran pacto social» y la CIG políticas que «no empobrezcan a la mayoría»

Publicada el


Los secretarios xerais de CCOO y UGT en Galicia, Ramón Sarmiento y José Antonio Gómez, respectivamente, han reclamado un «gran pacto social» para afrontar la crisis derivada de la COVID-19 en un Primero de Mayo atípico en el que las redes sociales se han convertido en el canal de comunicación ante la imposibilidad de celebrar movilizaciones en la calle.

Mientras, desde la CIG, su secretario xeral, Paulo Carril, ha incidido en el impacto de una crisis sanitaria que «discrimina entre ricos y pobres» y ha exigido políticas que «no empobrezcan a la mayoría», en una intervención también por vía telemática.

«Es imprescindible que se imponga la necesaria altura de miras en el conjunto de la sociedad, de la clase política, de los agentes económicos», ha señalado Sarmiento, incidiendo en la necesidad de «un gran acuerdo» para afrontar la crisis económica y social generada por la sanitaria.

Con palabras de agradecimiento a los trabajadores de servicios esenciales, así como a otros colectivos como transportistas y empleadas y empleados de supermercados, el dirigente de CCOO ha insistido en la importancia de mantener el carácter «reivindicativo» en el actual contexto.

Trasladando la «solidaridad» a las familias que lo están pasando «mal», Gómez ha reivindicado, a su vez, al Gobierno la urgencia de «una renta mínima vital». «Necesaria para familias sin ingresos», ha recalcado. A ello, ha sumado la necesidad de «fortalecer los servicios públicos».

En un mensaje emitido por redes sociales, junto a Ramón Sarmiento, ha subrayado la importancia de «mejorar» las condiciones laborales y sociales de los trabajadores «con salarios más precarios» por ser «imprescindibles». También ha pedido un sector industrial «fuerte», ha dicho insistiendo en el hecho de que los equipos de protección contra la COVID-19 se tuviesen que adquirir a otros países.

MEDIDAS «INJUSTAS» PARA LA CIG

Por su parte, el secretario xeral de la CIG, Paulo Carril, ha remarcado que el impacto de la crisis sanitaria «discrimina entre ricos y pobres» y ha exigido, en base a ello, políticas que «no empobrezcan a la mayoría» de la población.

En este sentido, ha reclamado «una urgente rectificación» a las medidas del Gobierno central y autonómico por considerar las aplicadas «injustas e insuficientes». Así, ha criticado que se ahonde «en el modelo de dependencia de Madrid y Bruselas». También ha pedido «frenar» lo que ha considerado «abusos patronales» por la «aplicación indiscriminada de ERTEs y despidos masivos».

En su intervención, ha exigido, asimismo, la «derogación íntegra de las reformas sociales y laborales». Mientras, ha aludido al impacto de la crisis en Galicia, donde, ha dicho, ya se vivía «una auténtica emergencia por la crisis industrial, social y demográfica».

REIVINDICACIONES ONLINE

A sus mensajes, se sumarán durante toda la jornada las iniciativas que habrá vía oline este Primero de Mayo ante la imposibilidad de hacer las tradicionales movilizaciones en las calles debido al estado de alarma por el coronavirus.

La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) planteó celebrar una manifestación de coches en Vigo, que le denegó la Subdelegación del Gobierno en Pontevedra y que tampoco respaldaron los tribunales, ni el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ni el Constitucional (TC) en los recursos que presentó.

Como alternativa, la CIG llamó, a las 12,00 horas, a movilizarse desde los hogares colgando de ventanas y balcones banderas rojas y de Galicia para mantener el carácter reivindicativo. Lo ha hecho con el lema ‘Protexamos a clase traballadora, non o capital. Por unha Galiza soberana e con futuro’ e instando a la ciudadanía a entonar La Internacional.

UGT y CCOO, bajo el lema ‘Traballo e servicios públicos: outro modelo social e económico é necesario’, han recurrido a las redes sociales y a los medios para conmemorar el Día del Trabajador. Habrá también una manifestación virtual, a las 13,30 horas, subiendo fotos con reivindicaciones, y un concierto solidario virtual en reconocimiento a los trabajadores de servicios esenciales, entre otras iniciativas.

últimas noticias

Fundación Policía Española premia el trabajo de periodistas y agentes por su compromiso con «la verdad y el valor»

La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, y director general de la Policía...

Galicia registra 3.650 abortos voluntarios en 2024, el 77% en centros públicos

Galicia registró un total de 3.650 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) en 2024 de...

Sindicatos médicos alertan del coste de un paro indefinido y urgen atender sus demandas para una asistencia de «calidad»

Los sindicatos médicos O'Mega y Simega han defendido en una carta remitida al conselleiro...

El PSOE de Santiago urge a la alcaldesa una reunión para evaluar el cumplimiento de los acuerdos presupuestarios

El PSOE de Santiago ha pedido una "reunión urgente" a la alcaldesa de Santiago,...

MÁS NOTICIAS

A Coruña acoge los días 7 y 8 el VII Congreso Nacional de Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos

El Palacio de Congresos y Exposiciones de A Coruña (Palexco) acogerá los días 7...

Las matriculaciones se disparan un 23% en Galicia en septiembre por el tirón de los eléctricos

Galicia registró un total de 2.548 matriculaciones de coches nuevos en septiembre, lo que...

En marcha el proyecto ‘Benseguro’ para minimizar la siniestralidad laboral en el sector de la construcción

El conselleiro de Emprego, José González, ha participado en la puesta en marcha del...