InicioECONOMÍALa Xunta prepara un protocolo para la apertura de comercios con medidas...

La Xunta prepara un protocolo para la apertura de comercios con medidas específicas para peluquerías

Publicada el


La Xunta de Galicia y el comercio gallego trabajan en la elaboración de un protocolo par ala próxima apertura de lo comercios, que incluye medidas específicas para las peluquerías por sus características especiales.

Con este objetivo, el presidente del Ejecutivo autonómico, Alberto Núñez Feijóo, y el conselleiro de Economía, Francisco Conde, se reunieron el jueves por videoconferencia con representantes del comercio gallego.

En el encuentro, del que ha informado este viernes la Xunta en un comunicado, se abordó la necesidad de que el Gobierno central establezca unas directrices claras para que el sector pueda reabrir con garantías tras las dudas generadas con la presentación del plan de desescalada.

Por ello, el Gobierno gallego ha destacado que trabaja con el comercio en un protocolo propio para la reapertura y, además de esto, en un protocolo específico para las peluquerías por sus características especiales.

MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y SALUD

El Ejecutivo autonómico ha explicado que la reunión también ha servido para dar a conocer las medidas que la Xunta está preparando para la implantación de los sistemas de prevención y de salud, incluyendo más material de protección tanto para los trabajadores como para los clientes.

Asimismo, se están elaborando guías sanitarias y se pondrá en marcha una campaña de divulgación e información de comercio seguro. A través de ella se enviarán elementos informativos para colocar en los mostradores de todos los establecimientos que llevarán recomendaciones de la Xunta, así como una campaña en las redes sociales bajo el lema #SeguimosAdiante.

En esta línea, otra medida será la creación de la plataforma Comercio Seguro, para que cada comerciante, de forma directa y sencilla, pueda realizar un autodiagnóstico en línea que le facilite unas recomendaciones básicas sobre que medidas sanitarias y de prevención debe tomar en su negocio. También se facilitará la formación para los comerciantes sobre temas de protección de la salud.

SEGURIDAD Y SALUD

Sobre la seguridad y salud, el titular del Gobierno gallego y los representantes del comercio han coincidido en que el conjunto de ciudadanos sea corresponsable y extreme las medidas de protección.

Para apoyar al comercio en esta primera fase de reactivación, Feijóo ha mencionado la inyección de liquidez a pymes y autónomos –un total de 30 millones de euros con los que se prevén movilizar 250 millones–

A esto ha añadido que, para promover el uso y la adecuación a nuevos formatos de venta en este nuevo escenario, se podrán en marcha ayudas a la digitalización, para la activación de las redes sociales, posicionamiento web, software de gestión o participación en portales. Además, ha incidido en el impulso a la logística y a la venta en línea.

Por último, el presidente de la Xunta ha señalado la opinión de la Xunta de que de que los ERTE de autónomos de baja por cese de actividad necesitan una actualización de la normativa para dar flexibilidad al comercio y permitir que se puedan adaptar al inicio de la actividad.

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...

Alcoa reduce el capital en Alúmina para «restablecer el equilibrio» tras pérdidas «acumuladas»

Alcoa ha comunicado la reducción de capital en Alúmina con el objetivo de "restablecer...