InicioECONOMÍALa Xunta y el comité de empresa de San Cibrao instan al...

La Xunta y el comité de empresa de San Cibrao instan al Gobierno a retormar el estatuto electrointensivo

Publicada el


El comité de empresa de Alcoa San Cibrao ha mantenido este jueves un encuentro telemático con el conselleiro de Economía, Emprego e Industria, Francisco Conde, al que han pedido que interceda para que la multinacional rectifique la decisión de parar las cubas que lleguen al final de su vida útil sin realizar el rebrascaje para su posterior arranque.

Además, tanto el comité de empresa como el responsable del Gobierno autonómico han instado al Ejecutivo central, en sendos comunicados emitidos al término de la reunión, a que retome la elaboración de un estatuto electrointensivo que aporte estabilidad al sector.

Para Conde, el Gobierno «no tiene excusas» para, «tras muchos meses de espera y prórrogas», aprobar un «marco estratégico» que, a través de un estatuto, «garantice la viabilidad tanto de la planta de Alcoa como del resto de la industria».

«Esperamos que se puedan recoger las alegacións presentadas por la Xunta y se apruebe un Estatuto con un precio competitivo y estable. Sin él, Alcoa San Cibrao no tendrá continuidad. La demanda de los trabajadores y de la Xunta es compartida para que el Gobierno recoja estas propuestas y la producción de aluminio primario pueda continuar en la planta», ha señalado Conde.

Por su parte, en otro comunicado emitido al término de la reunión, el comité de empresa de la planta de A Mariña incide en la necesidad de que la dirección rectifique su decisión sobre las cubas y, por consiguiente, los ERTE presentados.

De este modo, solicitan a las administraciones que otorguen «protección» a aquellos sectores «que algún día fueron considerados esenciales» para el país de cara a la salida de la crisis del Covid19, un proceso en el que defienden que el aluminio puede convertirse «en cauce para la transición ecológica y energética tras la desestabilización del mercado» provocado por las situación actual.

Así las cosas, subrayan que es preciso que «todo» apoyo desde las administraciones a la empresa debe estar condicionado a la elaboración de un plan de viabilidad para la planta de San Cibrao en el que se mantengan los puestos de trabajo.

A renglón seguido, el comité de empresa asegura que la Xunta se ha comprometido a apoyar con un 30% la inversión que supondría la instalación de gas en la planta de aluminio siempre que se solicite antes de final de año.

MEDIDAS CORONAVIRUS

Asimismo, también este jueves, el comité informa que el único caso de positivo por coronavirus en la planta ha recibido el alta. De este modo, y ante la ausencia de nuevos casos, el número de trabajadores en cuarentena continúa siendo de tres.

En cuanto a las medidas de seguridad y prevención, solicitan a la dirección la instalación de cámaras termográficas (de medición de la temperatura corporal) que, dicen, ya funcionan para las empresas auxiliares; al tiempo que reclaman la reanudación de los reconocimientos médicos, incluyendo en ellos los test de coronavirus.

AUXILIARES

Por su parte, la plataforma coordinadora de empresas auxiliares de Alcoa San Cibrao ha emitido un comunicado este jueves en el que muestran su «total disconformidad» con los ERTE anunciados en las compañías Reymogasa y Cyrgasa después de que, hace semanas, fuesen consideradas como esenciales.

«Ahora parece que como el interés de la multinacional Alcoa es de prescindir de 50 compañeros, ya no somos tan esenciales; y ni Gobierno ni Xunta se posicionan sobre si son tan importantes nuestros puestos de trabajo o no», incide la plataforma, que responsabiliza a la multinacional del aluminio de la situación.

«Alcoa está despediendo personal. El personal que trabaja en la factoría es trabajo directo y exclusivo para la multinacional y esta prescinde de trabajodres de las auxiliares está despidiendo obreros», remarca el colectivo, que se suma a la petición a Alcoa de que paralice la medida anunciada.

últimas noticias

Localizan en Mondoñedo (Lugo) a un hombre que llevaba varios días desaparecido en Gijón (Asturias)

Agentes de la Guardia Civil de Lugo han localizado en la localidad de Mondoñedo...

El Ayuntamiento de Culleredo acoge la entrega a sus familias de los restos de dos víctimas del franquismo en 1952

El Ayuntamiento de Culleredo (A Coruña) ha acogido la entrega a sus familias de...

Protección Civil rebaja a 14 los fuegos activos y alerta sobre Garaño (León) que «evoluciona muy desfavorablemente»

Protección Civil ha rebajado de quince a catorce los incendios actualmente activos en situación...

Trasladan de la UCI a planta al joven hallado inconsciente en una playa fluvial de Pontevedra, con evolución favorable

El joven que fue hallado inconsciente en la playa fluvial de Ponte Sampaio, en...

MÁS NOTICIAS

Renfe vende este verano un 25% más de billetes con rebaja para jóvenes y supera los 2,5 millones

Renfe ha vendido más de 2,5 millones de billetes de Verano Joven desde que...

Los precios industriales crecieron en Galicia un 0,7 % en julio, por la subida de la energía

El Índice de Precios Industriales creció un 0,7 % en Galicia durante el mes...

Café, frutas, huevos y chocolate disparan sus precios en España en lo que va de año, con alzas de dos dígitos

El café, las frutas frescas o refrigeradas, los huevos y el chocolate son los...