InicioActualidadLos supermercados apoyan la apertura total del comercio con medidas de seguridad...

Los supermercados apoyan la apertura total del comercio con medidas de seguridad adecuadas y ofrecen sus protocolos

Publicada el


La Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (Asedas), que cuenta entre sus asociados con Mercadona, Dia, Coviran, Alimerka o Ahorramas, entre otros, ha respaldado la apertura de la totalidad del comercio no alimentario con las medidas de seguridad adecuadas y ha ofrecido su colaboración para compartir sus protocolos y buenas prácticas.

«Gracias a las medidas implementadas por el comercio alimentario, se ha trasladado al consumidor seguridad, confianza y tranquilidad en sus compras durante el periodo más duro de la crisis», han señalado desde Asedas, que ha resaltado que la reactivación de los establecimientos comerciales es «necesaria y urgente» como sector estratégico para lograr el impulso de la economía y del empleo.

Según Asedas, las razones sanitarias y de seguridad de los clientes y trabajadores deben ser los únicos motivos que determinen la reapertura de los establecimientos comerciales en sus diferentes formatos y, por tanto, todas las tiendas que cumplan con los requisitos de distanciamiento social, aforo y prevención e higiene deberían poder abrir.

En este sentido, como sector esencial y crítico, la distribución de comercio alimentario, según explica la asociación, ha estado en funcionamiento desde el inicio del estado de alarma, implantando con «gran rapidez» las medidas necesarias para evitar aglomeraciones en los establecimientos, garantizar el distanciamiento social y aplicar medidas de higiene y desinfección adaptadas a cada tipo de tienda en los peores momentos de la crisis del Covid-19.

Así, Asedas muestra su total apoyo al comercio no alimentario para compartir los protocolos y las buenas prácticas que se han implantado con rigurosidad durante este periodo de tiempo y que han conseguido trasladar al consumidor seguridad, confianza y tranquilidad a la hora de realizar sus compras, así como evitar el desabastecimiento, a la vez que mantener esta actividad económica esencial.

«Los establecimientos de distribución de comercio alimentario han sido la avanzadilla en la aplicación de las medidas protección a trabajadores y clientes en el comercio en los momentos de mayor confusión. Desde que se declaró el estado de alarma, e incluso antes, supo reaccionar con gran celeridad en los peores momentos de la crisis y, por ello, está en disposición de contribuir a que el comercio no alimentario pueda adaptarse con las mejores garantías al nuevo periodo que se inicia, comprometiéndonos a ello», ha afirmado el director general de Asedas, Ignacio García Magarzo.

últimas noticias

Pesca.- Decomisan 25 kilos de percebe en un operativo contra el furtivismo en A Coruña

Agentes de la Unidad de Policía Nacional Adscrita (UPA) de Galicia y el servicio...

Río Verbena Fest volverá a Pontevedra los días 21 y 22 de agosto con Love of Lesbian y Sidonie como primeros confirmados

El Río Verbena Fest regresa a Pontevedra en 2026 para celebrar su quinta edición...

La Audiencia de Pontevedra condena a tres años de cárcel a un acusado de traficar con droga

La sección cuarta de la Audiencia Provincial de Pontevedra ha condenado a tres años...

Entran en funcionamiento unas escaleras mecánicas en el barrio coruñés de Monte Alto para mejorar la accesibilidad

Las nuevas escaleras mecánicas que conectan las calles Adelaida Muro y Ángel Rebollo, en...

MÁS NOTICIAS

Empresarios gallegos lamentan el «rechazo sistemático» a implantar nuevos proyectos como el de Grupo Lence en Lugo

La Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) ha lamentado el "rechazo sistemático" promovido, a...

La Xunta dejará de ingresar 793 millones en 2026 por beneficios fiscales, un 5,59% más

El conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, ha avanzado que la Xunta dejará de ingresar...

Turismo.- La Reserva de Biosfera Mariñas Coruñesas impulsa un programa en IA para el sector turístico gallego

La Reserva de Biosfera Mariñas Coruñesas ha impulsado el primer Programa Integral de Digitalización...