InicioActualidadLos supermercados apoyan la apertura total del comercio con medidas de seguridad...

Los supermercados apoyan la apertura total del comercio con medidas de seguridad adecuadas y ofrecen sus protocolos

Publicada el


La Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (Asedas), que cuenta entre sus asociados con Mercadona, Dia, Coviran, Alimerka o Ahorramas, entre otros, ha respaldado la apertura de la totalidad del comercio no alimentario con las medidas de seguridad adecuadas y ha ofrecido su colaboración para compartir sus protocolos y buenas prácticas.

«Gracias a las medidas implementadas por el comercio alimentario, se ha trasladado al consumidor seguridad, confianza y tranquilidad en sus compras durante el periodo más duro de la crisis», han señalado desde Asedas, que ha resaltado que la reactivación de los establecimientos comerciales es «necesaria y urgente» como sector estratégico para lograr el impulso de la economía y del empleo.

Según Asedas, las razones sanitarias y de seguridad de los clientes y trabajadores deben ser los únicos motivos que determinen la reapertura de los establecimientos comerciales en sus diferentes formatos y, por tanto, todas las tiendas que cumplan con los requisitos de distanciamiento social, aforo y prevención e higiene deberían poder abrir.

En este sentido, como sector esencial y crítico, la distribución de comercio alimentario, según explica la asociación, ha estado en funcionamiento desde el inicio del estado de alarma, implantando con «gran rapidez» las medidas necesarias para evitar aglomeraciones en los establecimientos, garantizar el distanciamiento social y aplicar medidas de higiene y desinfección adaptadas a cada tipo de tienda en los peores momentos de la crisis del Covid-19.

Así, Asedas muestra su total apoyo al comercio no alimentario para compartir los protocolos y las buenas prácticas que se han implantado con rigurosidad durante este periodo de tiempo y que han conseguido trasladar al consumidor seguridad, confianza y tranquilidad a la hora de realizar sus compras, así como evitar el desabastecimiento, a la vez que mantener esta actividad económica esencial.

«Los establecimientos de distribución de comercio alimentario han sido la avanzadilla en la aplicación de las medidas protección a trabajadores y clientes en el comercio en los momentos de mayor confusión. Desde que se declaró el estado de alarma, e incluso antes, supo reaccionar con gran celeridad en los peores momentos de la crisis y, por ello, está en disposición de contribuir a que el comercio no alimentario pueda adaptarse con las mejores garantías al nuevo periodo que se inicia, comprometiéndonos a ello», ha afirmado el director general de Asedas, Ignacio García Magarzo.

últimas noticias

Continúan activas las medidas de protección a la ciudadanía por los incendios en la provincia de Ourense

El 112 ha informado este lunes de que continúan activas las medidas de protección...

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este lunes, al menos durante la mañana

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este lunes, 18...

Robles sostiene que solo la UME puede atacar el fuego y acusa al PP de «demagogia» por pedir más medios militares

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha acusado al PP de actuar con "demagogia...

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...

Rural.-(AM) Confinados pueblos de Petín y A Rúa (Ourense) con evacuación de una residencia y confinamiento de otra

Varios pueblos han sido confinados de manera preventiva durante la tarde en Ourense, sumándose...

Rural.-Vecinos de Cualedro se arman con palas y ‘xestas’ para combatir el fuego:»No vamos a permitir que arda el pueblo»

El incendio de Oímbra ha sorprendido a la localidad de Vilela, en el municipio...