InicioCULTURAEl Ourense Film Festival mantiene su celebración entre el 25 de septiembre...

El Ourense Film Festival mantiene su celebración entre el 25 de septiembre y el 3 de octubre

Publicada el


El Ourense Film Festival (OUFF) mantiene su celebración en las fechas anunciadas en la clausura de la pasada edición, del 25 de septiembre al 3 de octubre, con una programación en la que tendrá especial protagonismo la celebración de su 25 aniversario.

Además de la Sección Oficial competitiva y otras paralelas, se potenciará el premio dedicado a la mejor producción gallega participante en la presente edición, el Galicia-Xacobeo, dotado con 12.000 euros.

Según la organización, se trata de un galardón transversal para cualquier película de producción o coproducción gallega que participe en el certamen y será concedido por una comisión formada por la Fundación Carlos Velo, la Diputación de Ourense y la Xunta de Galicia.

El plazo para la recepción de películas que quieran participar en la Sección Oficial del OUFF 2020 ya está abierto. Los filmes interesados podrán hacer la inscripción a través de las plataformas FESTHOME y Click for Festivals, además de hacerlo por medio de la web del propio festival y de la dirección electrónica ouff@depourense.es.

Las películas que se presenten deberán estar producidas en los años 2019 o 2020. Podrán ser obras de ficción, de animación o documentales y deben contar con una duración superior a 60 minutos, además de no haberse exhibido ni editado comercialmente en España. El plazo de recepción finaliza el 15 de julio.

FESTIVAL FIC VÍA XIV VERÍN

Por otra parte, la diseñadora Olalla Diéguez Boo es la autora del cartel ilustrador de la quinta edición del FIC Vía XIV de Verín (Ourense), que se celebrará entre el 5 y el 13 de septiembre de este año.

La idea creativa en torno a la que se desarrolla el cartel toma como eje temático la ciencia-ficción. Así, la autora presenta una nave espacial que abduce algunos de los edificios más representativos de Verín, como metáfora del poder del séptimo arte, que envuelve la localidad durante los días que dura el certamen.

En cuanto a la organización de los preparativos de la quinta edición del certamen, el director del FIC Vía XIV, Carlos Montero, destaca la «normalidad», dado que creen que en septiembre no habrá problemas para celebrar el evento, supeditado a la evolución de la pandemia de coronavirus.

últimas noticias

Afectados protestan en Ourense por el cierre de la unidad post-covid del CHUO

Decenas de afectados por Covid Persistente se han movilizado este jueves a las puertas...

Besteiro, sobre los aranceles: «El futuro económico de Galicia en juego y Rueda aún sigue estudiando medidas»

El secretario xeral del PSdeG y portavoz del Grupo Socialista en el Parlamento, José...

Cuerpo convocará mensualmente a CCAA, que participarán en el diseño del plan del ICEX frente a los aranceles

El Gobierno y las comunidades autónomas han acordado este jueves reunirse con una periodicidad...

El PP de Lugo lanza un QR con acceso a una guía turística para denunciar «falta de gestión» del Gobierno local

El Grupo municipal Popular de Lugo ha colocado un QR en una de las...

MÁS NOTICIAS

La Fundación del Panteón de Galegas e Galegos Ilustres quedará formalmente constituida este sábado

La Fundación del Panteón de Galegas e Galegos Ilustres quedará formalmente constituida este sábado...

Olivier Laxe, a Cannes con ‘Sirat’: «Es una respuesta a esta época convulsa e histérica»

El director gallego Olivier Laxe, que competirá en la Sección Oficial del Festival Internacional...

López Campos visita al equipo de la nueva serie de televisión ‘Marusía’ durante el rodaje en Vigo

La serie de televisión 'Marusía. Vientos de honor' se filma estos días en el...