InicioActualidadLa Xunta estima una caída de "dos dígitos" del PIB gallego, que...

La Xunta estima una caída de «dos dígitos» del PIB gallego, que ve en su «peor situación» de la últimas décadas

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado que la caída del Producto Interior Bruto (PIB) de Galicia «probablemente» estará en «dos dígitos» y ha calificado el dato económico como el peor e las «últimas décadas».

Así se ha pronunciado este jueves al ser preguntado sobre el desplome de un 5,2% del PIB de España en el primer trimestre por el efecto del coronavirus y las consecuencias que podría tener un dato así para la Comunidad gallega.

Feijóo, que ha calificado de «demoledor» el dato conocido este jueves, se ha referido al «primer análisis» hecho por el Foro Económico de Galicia, en el que auguraban una caída de la economía gallega de entre el 5,6% y el 7,4% del PIB por el impacto del estado de alarma a raíz del coronavirus, según la duración del estado de alarma.

En este sentido, ha considerado que la caída dependerá «del número de semanas» y de la «reactivación económica y social». «En este momento me parece que el PIB gallego está probablemente en la peor situación que vivimos en las últimas décadas. Mucho peor que la recesión que sufrimos en el año 2008, aunque se ocultó hasta el 2009», ha manifestado.

El máximo mandatario autonómico ha asegurado que la situación se podrá ir viendo en los próximos meses «en función del impacto de la reactivación económica y social» y «del acuerdo» en esa reactivación.

FALTA DE RESPUESTA POR PARTE DEL GOBIERNO

En la rueda de prensa posterior a la reunión de su Ejecutivo, Feijóo ha asegurado que en dos ocasiones preguntó al Gobierno sobre las previsiones que el Estado maneja de caída del PIB, incremento del paro, del déficit y de la deuda pública.

«De momento no tenemos ninguna respuesta, no hay ninguna confirmación oficial por parte del Gobierno central», ha censurado el presidente gallego, que ha confiado en tener «alguna concreción al respecto» tras la reunión que los consejeros de Hacienda de las distintas comunidades mantendrán el próximo lunes con la ministra de Hacienda, María Jesús Montero.

El titular de la Xunta, además, ha recordado que su Ejecutivo constituyó un comité de expertos económicos en el que participan profesores, catedráticos, directivos «de primer nivel» y representantes de empresarios para abordar la situación, del Foro Económico de Galicia, así como conselleiros.

últimas noticias

Continúan activas las medidas de protección a la ciudadanía por los incendios en la provincia de Ourense

El 112 ha informado este lunes de que continúan activas las medidas de protección...

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este lunes, al menos durante la mañana

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este lunes, 18...

Robles sostiene que solo la UME puede atacar el fuego y acusa al PP de «demagogia» por pedir más medios militares

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha acusado al PP de actuar con "demagogia...

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...

Rural.-(AM) Confinados pueblos de Petín y A Rúa (Ourense) con evacuación de una residencia y confinamiento de otra

Varios pueblos han sido confinados de manera preventiva durante la tarde en Ourense, sumándose...

Rural.-Vecinos de Cualedro se arman con palas y ‘xestas’ para combatir el fuego:»No vamos a permitir que arda el pueblo»

El incendio de Oímbra ha sorprendido a la localidad de Vilela, en el municipio...