InicioActualidadFeijóo, partidario de "reactivar la Constitución", rechaza prorrogar "sine die" el estado...

Feijóo, partidario de «reactivar la Constitución», rechaza prorrogar «sine die» el estado de alarma

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha defendido este jueves que, en el marco del plan de reactivación económica y social con el que trabaja el Gobierno, «lo lógico» sería «reactivar la Constitución» y que «todos los demócratas» vuelvan a contar «con todos los derechos y libertades» que les otorga la Carta Magna española.

Preguntado acerca de si considera que el PP debería analizar no apoyar sucesivas prórrogas del estado de alarma, el presidente gallego ha manifestado que, ante un «escenario de desescalada» tras el punto álgido de la crisis del coronavirus en España, tocaría ver «cuándo se desescala la Constitución y cuándo vuelve a tener vigencia plena».

«Todos los demócratas deseamos volver a tener los derechos y libertades plenos que nos da la Constitución. Y en un escenario de reactivación, lo lógico sería reactivar la Constitución al cien por cien de sus artículos, y volver a reponer el cien por cien de derechos fundamentales en España», ha sentenciado, en rueda de prensa telemática, tras presidir la reunión semanal de su Ejecutivo.

Feijóo ha recordado, asimismo, que no es no es la primera vez que plantea que «no es necesario un estado de alarma» para «coordinarse con las comunidades», controlar que se cumplen las normas sanitarias o dar instrucciones a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado para que vigilen este extremo.

«HAY LEGISLACIÓN»

Así las cosas, se ha reafirmado en que, si bien «exigir el cumplimiento de las normas» es la obligación de los poderes públicos en el nuevo escenario de reactivación económica y social, en España «hay legislación» para que se pueda hacer «sin prorrogar sine die el estado de alarma».

«A ver si somos capaces de que lo entienda el Gobierno y podemos recuperar la Constitución en su completa extensión», ha concluido.

ESCENARIOS «INCOMPATIBLES CON LA LIBERTAD»

Por otra parte, preguntado acerca de si considera que la derecha podría actuar unida si se llegaran a dar medidas como la nacionalización de empresas o la confiscación de bienes por parte del Gobierno, ha respondido que espera que «nunca» se planteen semejantes escenarios en España.

«Dejaríamos de ser un país democrático y constitucional para emigrar a otros regímenes políticos de los que hemos huido. Espero no tener que responder a este tipo de escenarios, incompatibles con libertad y los derechos de la Constitución», ha concluido.

últimas noticias

Rural.- Corte temporal de agua en Xinzo de Limia (Ourense), uno de los municipios afectados por la ola de incendios

El Ayuntamiento de Xinzo de Limia ha informado de un corte temporal de agua...

Rural.- Propuestas para sanción cuatro personas en la provincia de A Coruña por quemas no autorizadas

La Guardia Civil de la Comandancia de A Coruña ha propuesto para sanción a...

Investigado un conductor localizado en Pontedeume (A Coruña) por conducir con todos los puntos perdidos

La Guardia Civil del Subsector de Tráfico de A Coruña investiga a un varón...

Rural.- Ecologistas alertan de que los incendios disparan la contaminación por partículas y ozono en Galicia

Ecologistas en Acción ha alertado de que la ola de incendios que azota Galicia...

MÁS NOTICIAS

Robles sostiene que solo la UME puede atacar el fuego y acusa al PP de «demagogia» por pedir más medios militares

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha acusado al PP de actuar con "demagogia...

El Rey ensalza la «capacidad de liderazgo» de la UME y su labor en la lucha contra los incendios

El Rey Felipe VI ha ensalzado la "capacidad de liderazgo" de la Unidad Militar...

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...