InicioActualidadEl ministro Illa avanza que podría haber una vacuna "en el primer...

El ministro Illa avanza que podría haber una vacuna «en el primer semestre del año que viene»

Publicada el


El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha avanzado que «en el primer semestre del año que viene» podría estar disponible una vacuna contra el COVID-19 que protegiera a la población. Hasta el momento, ha insistido en que la ciudadanía se tendrá que adaptar a la ‘nueva normalidad’, con mayor distancia social, lavado de manos e higiene de espacios públicos y privados.

Durante su comparecencia semanal en la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados, el ministro ha defendido, respondiendo al diputado de VOX Juan Luis Steegmann, que desde el Gobierno se va a seguir utilizando el concepto de ‘nueva normalidad’ hasta que no haya una vacuna disponible.

«La comunidad científica internacional está trabajando a contrarreloj para descubrir un nuevo tratamiento o desarrollar una vacuna. Por las informaciones que nos llegan, en el primer semestre del año que viene parece que podría haber una vacuna disponible. Y también puede haber algún tratamiento que se muestre eficaz. Pero por el momento no hay nada de esto», ha argumentado.

Mientras tanto, ha apuntado que «el ministro de Sanidad seguirá diciendo a la ciudadanía española que hay que ir a una nueva normalidad». «No podremos relacionarnos como antes. Necesitaremos distanciamiento personal, lavado de manos, higiene de espacios públicos y privados hasta que no haya una vacuna o un tratamiento. Habrá que comportarse de forma diferente a como lo hacíamos antes», ha resumido, pidiendo al resto de grupos que colaboren en este sentido para «lanzar un mensaje lo más coherente posible».

Por otra parte, el ministro ha defendido nuevamente la transparencia del Gobierno en el recuento de fallecidos. Así, ha argumentado que el informe del Sistema de Vigilancia de la Mortalidad Diaria (MoMo), que estima el exceso de muertes en un día en España con respecto a las series anteriores, lo elabora el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y su publica a diario. «Vean la voluntad del Gobierno de ocultar datos. Lo publicamos diariamente. Diariamente», ha reivindicado.

Según el último informe, publicado este 28 de abril, del 17 de marzo al 27 de abril se han registrado 76.767 muertes, mientras se esperaban 46.383. Esto supone 30.384 más de las que se estimaban en un primer momento, un 65,5 por ciento de exceso de muertes.

Illa ha afirmado que la forma de computar las muertes en España se realiza «de acuerdo con los protocolos» del Ministerio de Sanidad, es decir, «no en base a síntomas clínicos, sino a la prueba diagnóstica que confirma el Covid-19». «Es lo que estamos haciendo, con información que nos proporcionan las comunidades autónomas», ha apostillado.

últimas noticias

El detenido en Ribeira (A Coruña) por agredir a su padre pasará a disposición judicial este lunes

El joven detenido por supuestamente agredir a su padre en Ribeira (A Coruña) pasará...

Investigado un hombre por un robo de herramientas y maquinaria, valoradas en 10 mil euros, en una casa de Muíños

La Guardia Civil de Lobios ha tomado declaración a un vecino de Muíños (Ourense)...

Amancio Ortega ingresará 3.104 millones en dividendos de Inditex tras cobrar 1.552 millones este lunes

El fundador y primer accionista de Inditex, Amancio Ortega, ingresará este año un total...

Rural.- Los incendios y la sequía sabotean un magosto marcado por castañas «secas, pequeñas y en poca cantidad»

Tras un agosto crítico para Galicia y, en especial para las provincias de Lugo...

MÁS NOTICIAS

El PSOE registra una ley en el Congreso para apartar a los jueces que se pronuncien políticamente

El PSOE ha presentado en el Congreso una proposición de ley orgánica de reforma...

El BNG acusa a la Xunta de «reventar los estándares de calidad» en materia de vivienda para «favorecer la especulación»

La portavoz de Vivienda del BNG, Alexandra Fernández, ha denunciado que el Gobierno del...

El PP vuelve a pedir en el Congreso la salida del lobo del LESPRE en una iniciativa de apoyo a la caza

El PP ha registrado una Proposición No de Ley (PNL) en el Congreso de...