InicioSOCIEDADCoronavirus.- Santiago estudia un Apóstol "de formato pequeño" y reforzará la programación...

Coronavirus.- Santiago estudia un Apóstol «de formato pequeño» y reforzará la programación de final de año

Publicada el


El Ayuntamiento de Santiago no desecha todavía la celebración de las Fiestas del Apóstol. El regidor municipal, Xosé Sánchez Bugallo, ha avanzado que el gobierno local trabaja con la hipótesis y está analizando la organización de eventos de pequeño formato, apostando por grupos locales, y abrirlo al espacio ciudadano en la medida en que lo permitan las condiciones de la desescalada, la evolución de la pandemia y las recomendaciones de las autoridades sanitarias.

En todo caso, se trata de una reflexión y una decisión que se compartirá con el resto de grupos municipales, aunque todo dependerá de la recuperación de la llamada ‘nueva normalidad’. «Tenemos que asumir que lo que hagamos en el Apóstol va a tener muy poco que ver con el año pasado. No habrá grandes eventos, ni habrá grandes concentraciones de personas», ha explicado Bugallo.

Todas las iniciativas que se realicen con motivo del 25 de julio tendrán que respetar tanto las distancias de seguridad como las medidas que finalmente se apliquen en las próximas semanas, lo que obligará al Gobierno local a «replantear el cartel» previsto inicialmente.

«No podemos gastar una cantidad grande de dinero y hacer una actuación que puedan disfrutar muy pocas personas», ha considerado el regidor de Santiago, que ha añadido que se apostará por reforzar la programación cultural y de eventos para final de 2020 coincidiendo con la apertura del Año Santo.

PREOCUPACIÓN POR LA DESESCALADA

Las acciones estarán totalmente condicionadas por el plan de desescalada y la evolución de la crisis sanitaria. En este sentido, Bugallo ha trasladado una «gran» preocupación, puesto que el plan «está muy poco determinado» y es «bastante previsible» que sea sometido a «ajustes importantes» en la propuesta del Gobierno central.

Bugallo cree que, a diferencia de lo avanzado por Pedro Sánchez, predominará el criterio de las áreas sanitarias por encima de las provincias y las comarcas, pero todavía «habrá que definirlo», del mismo modo que espera «matizaciones» en las medidas por etapas una vez se aborde el plan con las comunidades autónomas.

A pesar de ello, quiso lanzar un mensaje de «credibilidad y tranquilidad». El lunes se celebrará una reunión extraordinaria del Gobierno local y los departamentos prepararán la desescalada en cada una de las áreas, aunque toda regulación y actuación partirá de la normativa que apruebe el Estado y la Xunta.

Uno de los temas pendientes de clarificación se refiere a las terrazas y a los locales de restauración, sobre todo por la conveniencia o no de instalar mamparas y otras medidas en función de la opinión de los especialistas.

Bugallo considera, a pesar de ello, que será «inevitable» la minoración de la presencia de sillas y mesas en el espacio público, sobre todo ante la limitación de aforo prevista y las medidas de separación obligatorias para mantener la distancia de seguridad.

En este sentido, se dictarán normas generales y se analizará «puntualmente cada caso», puesto que habrá terrazas que sí puedan aumentar su espacio sin impedir la circulación de peatones.

«Pero no es probable que podamos aumentar significativamente», ha insistido, para llamar a esperar «directrices» más concretas que permitan superar esta «confusión».

APERTURA DEL COMERCIO

También ha considerado «muy positivo» que se permita abrir al pequeño comercio a partir del 11 de mayo, y la atención con cita previa, recordando que los locales tendrán «que hacer lo mismo que los supermercados y las tiendas»: controlar el aforo, evitar la concentración de personas y dotarse de máscaras y material de protección.

El Ayuntamiento prepara también las medidas de seguridad para el retorno de los trabajadores municipales de forma presencial, que será paulatino y combinará esta modalidad con el ‘teletrabajo’, al menos hasta el final del desconfinamiento.

últimas noticias

Un incendio en una finca obliga a desalojar una vivienda en Melide (A Coruña)

Un incendio en una finca obligó a desalojar una vivienda en el municipio coruñés...

Ángeles Vázquez destaca el trabajo de «conservación y divulgación ambiental» de la piscifactoría de O Carballiño

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha destacado este sábado...

Detenidas dos personas en el aeropuerto de Santiago con droga pegada al cuerpo cuando iban a coger un vuelo a Canarias

Agentes de la Policía Nacional detuvieron a dos personas en el aeropuerto de Lavacolla,...

La Xunta celebra el centenario de la llegada a Galicia del refractor Stenheil, «hito histórico en la astronomía gallega»

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional, Román Rodríguez, ha visitado este...

MÁS NOTICIAS

Ángeles Vázquez destaca el trabajo de «conservación y divulgación ambiental» de la piscifactoría de O Carballiño

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha destacado este sábado...

La Xunta celebra el centenario de la llegada a Galicia del refractor Stenheil, «hito histórico en la astronomía gallega»

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional, Román Rodríguez, ha visitado este...

La Diputación de Pontevedra aconseja renovar el tratamiento contra el mildiu

La Diputación de Pontevedra, a través del nuevo aviso fitosanitario del personal técnico de...