InicioActualidadLa Xunta se fía de su estudio a pesar de que tras...

La Xunta se fía de su estudio a pesar de que tras 22.000 test hay muy pocos casos positivos

Publicada el


El Gobierno gallego cifra en 22.471 los test ya realizados en el estudio epidemiológico autonómico que echó a andar la semana pasada. El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha indicado que «el porcentaje de positivos es muy pequeño», antes de alertar de que, si los resultados finales ratifican las primeras cifras, puede haber «problemas de rebrote» del coronavirus en la Comunidad.

Aunque, preguntado al respecto, Feijóo no pudo concretar en la rueda de prensa telemática de este miércoles la cifra de test realizados, posteriormente fuentes de la Xunta los han situado en 22.471. Las mismas fuentes han evitado concretar los positivos y han incidido en que los resultados se conocerán cuando se complete el estudio.

Y es que solo en la primera fase (que según Feijóo se cerrará entre el 8 y el 10 de mayo) está previsto hacer más de 50.000 test, de los que todavía no se ha realizado ni la mitad. Por ello, la Xunta rechaza hacer un análisis cerrado de los primeros datos. Feijóo ha incidido, asimismo, en que el destino de estos test es «hacer una encuesta, no un diagnóstico».

En todo caso, representantes de los colegios de médicos de Galicia consultados por Europa Press apuntan a un «porcentaje altísimo de negativos» en el marco de los test que se han realizado hasta el momento en el estudio epidemiológico que realiza el Sergas para conocer cómo ha circulado el coronavirus COVID-19 por la Comunidad gallega y sitúan por debajo de un uno por ciento los positivos hasta la fecha.

REBROTE

Feijóo ha admitido que el porcentaje de positivos es «pequeño» y ha ratificado que, si se confirman los datos «arrancados de los primeros test», quedará acreditado que en Galicia «circuló poco el virus».

«Y esto, que fue una excelente noticia para evitar centenares de muertos, se convierte en una noticia preocupante a medio o largo plazo», ha reconocido el presidente gallego, quien ha alertado de los «problemas de rebrote que se pueden producir» en el periodo en el que se incrementan «los riesgos de dificultades respiratorias».

Precisamente por ello, se ha reafirmado en que no entiende que la desescalada que plantea el Gobierno tenga que ser «mimética» en todos los territorios.

últimas noticias

Navantia y Multiverse Computing se alían para potenciar la innovación en defensa en Australia

Navantia y Multiverse Computing han anunciado una alianza estratégica para acelerar la innovación tecnológica...

Parques cerrados y suspensión de actividades al aire libre en varias ciudades gallegas por el temporal

Varias localidades gallegas han cerrado este martes sus parques y suspendido las actividades al...

La Xunta tacha de «fraude a los gallegos» el decreto del Gobierno que regula las repotenciaciones eólicas en España

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha tildado de "fraude a...

MÁS NOTICIAS

La Xunta tacha de «fraude a los gallegos» el decreto del Gobierno que regula las repotenciaciones eólicas en España

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha tildado de "fraude a...

Pleno.- El PP tumba todas las propuestas de la oposición, de comprar 4.000 viviendas públicas a medidas antincendios

El PPdeG ha tumbado todas las proposiciones no de ley de la oposición en...

Pleno.- PP aprueba pedir a la Xunta «una campaña» contra el Gobierno que «aclare el origen estatal del tasazo» de basura

El PP ha aprobado en solitario, en el pleno del Parlamento gallego, una propuesta...