InicioActualidadLa Xunta se fía de su estudio a pesar de que tras...

La Xunta se fía de su estudio a pesar de que tras 22.000 test hay muy pocos casos positivos

Publicada el


El Gobierno gallego cifra en 22.471 los test ya realizados en el estudio epidemiológico autonómico que echó a andar la semana pasada. El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha indicado que «el porcentaje de positivos es muy pequeño», antes de alertar de que, si los resultados finales ratifican las primeras cifras, puede haber «problemas de rebrote» del coronavirus en la Comunidad.

Aunque, preguntado al respecto, Feijóo no pudo concretar en la rueda de prensa telemática de este miércoles la cifra de test realizados, posteriormente fuentes de la Xunta los han situado en 22.471. Las mismas fuentes han evitado concretar los positivos y han incidido en que los resultados se conocerán cuando se complete el estudio.

Y es que solo en la primera fase (que según Feijóo se cerrará entre el 8 y el 10 de mayo) está previsto hacer más de 50.000 test, de los que todavía no se ha realizado ni la mitad. Por ello, la Xunta rechaza hacer un análisis cerrado de los primeros datos. Feijóo ha incidido, asimismo, en que el destino de estos test es «hacer una encuesta, no un diagnóstico».

En todo caso, representantes de los colegios de médicos de Galicia consultados por Europa Press apuntan a un «porcentaje altísimo de negativos» en el marco de los test que se han realizado hasta el momento en el estudio epidemiológico que realiza el Sergas para conocer cómo ha circulado el coronavirus COVID-19 por la Comunidad gallega y sitúan por debajo de un uno por ciento los positivos hasta la fecha.

REBROTE

Feijóo ha admitido que el porcentaje de positivos es «pequeño» y ha ratificado que, si se confirman los datos «arrancados de los primeros test», quedará acreditado que en Galicia «circuló poco el virus».

«Y esto, que fue una excelente noticia para evitar centenares de muertos, se convierte en una noticia preocupante a medio o largo plazo», ha reconocido el presidente gallego, quien ha alertado de los «problemas de rebrote que se pueden producir» en el periodo en el que se incrementan «los riesgos de dificultades respiratorias».

Precisamente por ello, se ha reafirmado en que no entiende que la desescalada que plantea el Gobierno tenga que ser «mimética» en todos los territorios.

últimas noticias

La Xunta, sobre el acuerdo con Cataluña en financiación autonómica: «Quiebra los consensos»

El conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, ha señalado que el nuevo modelo de financiación...

Cien agentes de Policía Nacional en prácticas inician su formación en las comisarías gallegas

Un total de 100 nuevos agentes en prácticas de la Policía Nacional --78 hombres...

Trabajadores de Aludec se manifiestan en Pontevedra para reclamar «salarios justos y condiciones laborales dignas»

Los trabajadores de la empresa Aludec se han manifestado este jueves por las calles...

El Gobierno pide al PP «responsabilidad» ante los disturbios en Murcia y que no «copie discursos de la extrema derecha»

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha pedido este jueves al PP "responsabilidad" ante...

MÁS NOTICIAS

La Xunta, sobre el acuerdo con Cataluña en financiación autonómica: «Quiebra los consensos»

El conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, ha señalado que el nuevo modelo de financiación...

El Gobierno pide al PP «responsabilidad» ante los disturbios en Murcia y que no «copie discursos de la extrema derecha»

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha pedido este jueves al PP "responsabilidad" ante...

Besteiro acusa a Feijóo y Rueda de «torpedear» la financiación autonómica sin hacer propuestas

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha acusado al presidente del...