InicioECONOMÍALas hipotecas sobre viviendas firmadas en Galicia crecen un 4,4 % en...

Las hipotecas sobre viviendas firmadas en Galicia crecen un 4,4 % en febrero, aunque la variación mensual cae un 26 %

Publicada el


El número de hipotecas constituidas sobre viviendas en el mes de febrero pasado en Galicia descendió un 25,9 por ciento con respecto a enero, hasta las 1.035, aunque la variación interanual ha sido positiva, al crecer un 4,4 por ciento con respecto al año pasado (en febrero de 2019 se firmaron 991 hipotecas sobre viviendas), según los datos que ha hecho públicos este miércoles el Instituto Nacional de Estadística.

Según el informe del INE, en el mes de febrero se constituyeron hipotecas en Galicia sobre 1.584 fincas (por valor de más de 189 millones de euros), de las que 49 eran fincas rústicas y 1.535 eran fincas urbanas. Dentro de las fincas urbanas, el número de hipotecas sobre viviendas fue de 1.035, y el importe del capital prestado fue de 99,5 millones de euros, un 17,5 por ciento menos que enero (aunque supone un 3,1 por ciento más que hace un año).

Asimismo, se constituyeron hipotecas sobre 7 solares (con un capital prestado de 9,5 millones de euros) y sobre otras 493 fincas de naturaleza urbana, sin ser viviendas (por valor de 74,5 millones de euros).

El INE también ha informado de que, en el pasado mes de febrero, se cancelaron registralmente en Galicia 1.782 hipotecas, de las cuales, 1.138 se correspondieron a viviendas; 80 a fincas rústicas; 43 a solares; y 521 a otras fincas de carácter urbano.

Finalmente, se produjeron cambios registrales en 200 fincas, de los que 168 fueron novaciones y 32 fueron subrogaciones (de acreedor o deudor). Más de la mitad de los cambios se registraron con respecto a viviendas.

DATOS DE ESPAÑA

El número de hipotecas constituidas en España sobre viviendas inscritas en los registros de la propiedad se situó en 36.050 el pasado mes de febrero, cifra un 16,1% superior a la del mismo mes de 2019, según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Con el avance interanual experimentado en el segundo mes del año, previo a la crisis del coronavirus, la firma de hipotecas sobre viviendas encadena tres meses consecutivos de ascensos después de que en diciembre se disparara un 43% y subiera un 6,1% en enero.

De acuerdo con los datos difundidos por el INE, el importe medio de las hipotecas sobre viviendas aumentó un 42% respecto a febrero de 2019, hasta los 176.206 euros, su mayor cifra desde el comienzo de la serie, en 2003, mientras que el capital prestado subió un 64,8% en tasa interanual, hasta los 6.352 millones de euros.

En términos mensuales (febrero sobre enero), el número de hipotecas sobre viviendas bajó un 8,3%, mientras que el capital prestado para este tipo de hipotecas se disparó un 40,9%, su mayor alza en un mes de febrero en al menos cinco años.

últimas noticias

Xunta asegura que el dueño de Sargadelos está «totalmente implicado» en subsanar las deficiencias del expediente laboral

El conselleiro de Emprego, José González, ha asegurado que "en estos momentos" el propietario...

Investigados cinco vecinos de Ponteareas y Mondariz (Pontevedra) por el robo continuado de cable de cobre

La Guardia Civil de Ponteareas investiga a cinco personas de entre 29 y 48...

Juan Carlos Escotet compra el 90% del Penafiel portugués

El presidente de Abanca y máximo accionista del Deportivo de la Coruña, el economista...

Desarticulado un grupo de asaltos violentos en viviendas del sur de Pontevedra

La Guardia Civil ha desarticulado a un violento grupo criminal, asentado en el sur...

MÁS NOTICIAS

Juan Carlos Escotet compra el 90% del Penafiel portugués

El presidente de Abanca y máximo accionista del Deportivo de la Coruña, el economista...

El director de Sabadell Gallego, sobre la OPA de BBVA: «Tiene muchísimo sentido que el banco siga adelante su camino»

El director general de Sabadell Gallego, Pablo Junceda, se ha pronunciado sobre la OPA...

El PSdeG pide explicaciones a Rueda por la «ocultación» del memorando firmado por Impulsa y Altri en 2021

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha exigido explicaciones al presidente...