InicioActualidadLos lodos en depuradoras se mantienen a pesar del parón de la...

Los lodos en depuradoras se mantienen a pesar del parón de la economía

Publicada el


Los residuos que generan las depuradoras de aguas residuales (EDAR) se han mantenido estas semanas a pesar del parón en actividades que consumen un gran volumen de agua como hoteles, restaurantes y oficinas.

Así lo destaca a través de un comunicado la empresa de economía circular Tratamientos Ecológicos del Noroeste (TEN) que opera en la planta de valorización ambiental de Touro-O Pino.

De este modo, sentencian que «todo apunta» a que, a pesar del parón en determinadas actividades por la crisis del coronavirus, el consumo total de agua no se ha reducido.

La empresa TEN se dedica a reutilizar estos lodos de depuradoras para, a través de procesos de compostaje, convertirlos en fertilizantes para uso agrícola y tecnosoles para recuperación de espacios degradados.

«la retirada y la gestión de estos lodos es esencial para quue las depuradoras puedan seguir a pleno rendimiento ya que las EDAR no tienen capacidad para ello», ha destacado el gerente de TEN, David González.

DONACIÓN DE MATERIAL

La planta de reciclaje del Centro de Valoración Ambiental de Touro-O Pino, Tecnología y Reciclaje de Materiales (Tyrma), ha donado dos toneladas de granza a la empresa Makroplas para la fabricación 10.000 trajes de plástico de protección para el personal sanitario.

En un comunicado, Tyrma explica que la granza es el material resultante del proceso de realizaje que lleva a cabo en la planta de Touro, que «sigue a pleno rendimiento reciclando el plástico agrícola y de la recogida de residuos urbanos de los municipios gallegos».

Además, apunta que esta donación se suma a las de otras compañías del centro de Touro-O Pino como Explotaciones Gallegas, F. Gómez y Cía. y Tratamientos Ecológicos del Noroeste (TEN) realizadas en las últimas semanas al Ayuntamiento de Touro y a la residencia de mayores ‘Os Tercios’, que recibieron «más de 6.000 EPI y centenares de materiales de protección como gafas, gorros y trajes».

Por último, Tyrma expresa su solidaridad con todos los afectados por el virus y su apoyo a los profesionales sanitarios y de actividades esenciales.

últimas noticias

Renfe confirma que los trenes en la línea Madrid-Galicia circularán este jueves con «normalidad»

Renfe ha anunciado que a partir de este jueves los trenes habituales circularán con...

Rural.- La superficie quemada en Galicia supera las 87.200 hectáreas tras actualizar mediciones la Xunta

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos...

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Yolanda Díaz afea a la Xunta fallos de «coordinación» ante los fuegos y quiere la prevención «en manos públicas»

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha defendido...

MÁS NOTICIAS

Rural-Xunta alega que los bomberos de Coruña y Lugo retirados de Ourense son urbanos y las tareas a realizar, forestales

La Xunta de Galicia ha justificado la retirada de bomberos urbanos de A Coruña...

Rural.- La tranquilidad vuelve a Quiroga (Lugo) tras horas de angustia con cuatro localidades cercadas por las llamas

El incendio de Larouco (Ourense), que comenzó hace una semana y que el pasado...

El BNG denuncia que la política «excluyente» de la Xunta «deja en la cuneta» al alumnado más vulnerable

El BNG ha denunciado que la política "excluyente" de la Consellería de Educación, Ciencia,...