InicioActualidadLos lodos en depuradoras se mantienen a pesar del parón de la...

Los lodos en depuradoras se mantienen a pesar del parón de la economía

Publicada el


Los residuos que generan las depuradoras de aguas residuales (EDAR) se han mantenido estas semanas a pesar del parón en actividades que consumen un gran volumen de agua como hoteles, restaurantes y oficinas.

Así lo destaca a través de un comunicado la empresa de economía circular Tratamientos Ecológicos del Noroeste (TEN) que opera en la planta de valorización ambiental de Touro-O Pino.

De este modo, sentencian que «todo apunta» a que, a pesar del parón en determinadas actividades por la crisis del coronavirus, el consumo total de agua no se ha reducido.

La empresa TEN se dedica a reutilizar estos lodos de depuradoras para, a través de procesos de compostaje, convertirlos en fertilizantes para uso agrícola y tecnosoles para recuperación de espacios degradados.

«la retirada y la gestión de estos lodos es esencial para quue las depuradoras puedan seguir a pleno rendimiento ya que las EDAR no tienen capacidad para ello», ha destacado el gerente de TEN, David González.

DONACIÓN DE MATERIAL

La planta de reciclaje del Centro de Valoración Ambiental de Touro-O Pino, Tecnología y Reciclaje de Materiales (Tyrma), ha donado dos toneladas de granza a la empresa Makroplas para la fabricación 10.000 trajes de plástico de protección para el personal sanitario.

En un comunicado, Tyrma explica que la granza es el material resultante del proceso de realizaje que lleva a cabo en la planta de Touro, que «sigue a pleno rendimiento reciclando el plástico agrícola y de la recogida de residuos urbanos de los municipios gallegos».

Además, apunta que esta donación se suma a las de otras compañías del centro de Touro-O Pino como Explotaciones Gallegas, F. Gómez y Cía. y Tratamientos Ecológicos del Noroeste (TEN) realizadas en las últimas semanas al Ayuntamiento de Touro y a la residencia de mayores ‘Os Tercios’, que recibieron «más de 6.000 EPI y centenares de materiales de protección como gafas, gorros y trajes».

Por último, Tyrma expresa su solidaridad con todos los afectados por el virus y su apoyo a los profesionales sanitarios y de actividades esenciales.

últimas noticias

La actividad física tiene un «papel protector» frente al miedo irracional a no tener acceso al móvil, apunta la USC

La actividad física desempeña un "papel protector" frente a la nomofobia o miedo irracional...

La Xunta envía a ayuntamientos 250 actas de infracción de VTC por servicios urbanos, la mayoría en Santiago y A Coruña

El Gobierno gallego ha enviado este año casi 250 actas de infracción a los...

Desconvocada la huelga en la auxiliar de automoción Borgwarner tras un acuerdo sobre categorías profesionales

El comité de empresa de Borgwarner, auxiliar de automoción con sede en Vigo, Nigrán...

El Ayuntamiento de Ames (A Coruña) denuncia ante la Fiscalía de Medio Ambiente el vertido en el río Sar

El Ayuntamiento de Ames (A Coruña) denunciará ante la Fiscalía de Medio Ambiente el...

MÁS NOTICIAS

La Xunta exige al Gobierno el desbloqueo de 8 millones para prevenir «daños causados por el lobo»

La Xunta ha instado al Gobierno central a "desbloquear" 8 millones de euros de...

Promover el uso de las lenguas en la juventud, economía y justicia, claves para las Comunidades con lenguas cooficiales

La promoción del uso de las lenguas cooficiales entre la juventud, en el ámbito...

El 97% de interrupciones voluntarias de embarazo de 2025 en Galicia se realizaron en la sanidad pública

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha asegurado que en Galicia "no hay...