InicioSOCIEDADAgentes forestales y medioambientales donan el 40% del presupuesto de su asociación...

Agentes forestales y medioambientales donan el 40% del presupuesto de su asociación a los bancos de alimentos gallegos

Publicada el


La Asociación Profesional de Agentes Forestales y Medioambientais de Galicia (Aprafoga) ha donado 4.000 euros, el 40% de su presupuesto, a la Federación Gallega de Bancos de Alimentos, para que sea destinado a las personas más vulnerables y a los afectados por la crisis de la COVID-19.

Según ha explicado el secretario de la asociación, José Luis Espiñeira Lage, la idea surgió tras tener conocimiento de los «problemas de suministro en los bancos de alimentos» en el contexto actual.

«Como organizar una colecta entre los asociados es muy complicado en los tiempos que vivimos, decidimos hacer una donación utilizando parte de los fondos de la asociación», ha destacado el secretario.

Para dar el visto bueno de los integrantes, la semana pasada realizaron una votación a través de Whatsapp, en la que participaron 130 personas y todas, con excepción de una, apoyaron la medida.

«Somos conscientes de que es una aportación humilde, pero es lo que teníamos. Echamos cuenta de los gastos que quedaban por cubrir de aquí el fin de año y donamos el resto porque nos parece que estamos en unos momentos en los que cualquier ayuda es muy necesaria», ha añadido Espiñeira Lage.

FUNDACIÓN AMIGOS DE GALICIA

Por otra parte, con motivo de la celebración del Día Europeo de la Solidaridad y la Cooperación entre Generaciones, que tiene lugar cada 29 de abril, desde la Fundación Amigos de Galicia han resaltado la importancia de las relaciones intergeneracionales para construir una sociedad más justa.

«Desde la entidad, consideramos que la solidaridad entre generaciones es fundamental para poder conseguir el bienestar de la sociedad, algo que se está haciendo mucho más visible durante la crisis sanitaria que estamos viviendo, que hace que en Galicia, según datos del INE, más de 126.000 personas mayores de 65 años estén pasando el confinamiento en la soledad de sus hogares», apunta la Fundación.

Ante esta situación, la entidad ha hecho un llamamiento a la población adulta y joven, «a los hijos e hijas, nietos y nietas», que «con solo una llamada pueden alegrar a sus abuelos y abuelas», y también a la población civil en general, «para concienciar de la importancia de cuidar de los mayores que tanto han hecho por la sociedad».

últimas noticias

Pesca.- Mulleres Salgadas critica su «exlusión» de las reuniones que mantuvo Costas Kadis durante su visita a Galicia

Mulleres Salgadas, la asociación gallega de mujeres del mar, ha manifestado su malestar por...

Finaliza sin acuerdo la reunión entre Einsa Print y el comité de empresa por el ERE en la planta de As Pontes

La reunión que en la tarde de este viernes mantuvieron los representantes de Einsa...

El PP pide explicaciones al Gobierno por «el retraso» en la redacción del estudio informativo de la Salida Sur de Vigo

El grupo parlamentario del PP en el Congreso de los Diputados ha presentado una...

Pesca.-Villaverde valora la disposición de Kadis a «buscar soluciones» tras conocer la «dimensión» del sector en Galicia

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, ha valorado de forma "satisfactoria" la visita realizada...

MÁS NOTICIAS

Pesca.-Villaverde valora la disposición de Kadis a «buscar soluciones» tras conocer la «dimensión» del sector en Galicia

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, ha valorado de forma "satisfactoria" la visita realizada...

La isla de compostaje del CIPF de Compostela logra tratar cinco toneladas de biorresiduos en medio año

La isla de compostaje del Centro Integrado de Formación Profesional de Compostela ya ha...

Las nuevas urgencias de Verín (Ourense) superan las 8.500 atenciones en sus ocho primeros meses de funcionamiento

Las nuevas urgencias de Verín (Ourense) acumulan ya más de 8.500 atenciones en sus...