InicioSOCIEDADEl consejo de estudiantes de la UVigo aboga por que los exámenes...

El consejo de estudiantes de la UVigo aboga por que los exámenes se sustituyan por la entrega de trabajos

Publicada el


El Consello de Estudiantes de la Universidade de Vigo (Ceuvi) ha reclamado que la evaluación de este curso se ajuste a la excepcionalidad actual y ha abogado por que la realización de exámenes se sustituya por la entrega de trabajos y proyectos.

Así lo trasladará la organización este miércoles en el marco de la sesión del Consello de Goberno, durante la que entregará una propuesta de cualificación excepcional para este curso adaptada a los requerimientos nacionales y autonómicos, según ha avanzado la universidad en un comunicado.

El órgano estudiantil ha mantenido varias reuniones con el rector, Manuel Reigosa, y parte de su equipo para trasladar sus demandas. En concreto, ha exigido «garantías de que la evaluación se adaptará a la situación actual» y la suspensión de la normativa de permanencia. Del mismo modo, el consejo estudiantil ha solicitado material y ayuda para estudiantes con dificultades para seguir el curso y ha incidido en la importancia de que «se produzca una comunicación unificada» por parte de la universidad para evitar recibir «falsas noticias».

Ante la situación actual, el presidente de Ceuvi, Daniel Couto, ha planteado que se apliquen criterios de evaluación que faciliten la participación del estudiante. Así, ha abogado por que los exámenes se sustituyan por proyectos o trabajos con el objetivo de evitar que «un fallo de conexión o la situación personal» de un alumno puedan perjudicar su calificación en una materia. A ese respecto, Couto ha señalado que esta propuesta «tuvo muy buena acogida» y ha sido incluida en la guía de la universidad.

REUNIÓN

Precisamente, este viernes tuvo lugar una reunión de Ceuvi con el rector mediante la que se evaluaron las propuestas de la primera y el trabajo realizado, además de abordarse nuevas cuestiones.

El presidente de la organización estudiantil ha señalado que en algunos centros se ha observado «un compromiso entre la dirección y el estudiantado» que ha permitido solucionar ciertos problemas, mientras que, en otros, la «desinformación» ha provocado que no se hayan abordado algunas cuestiones. Así, ha indicado que los principales problemas atañen a «la alta carga de trabajo», a cómo abordar las presentaciones de Trabajos de Final de Grado y Máster y a la realización de prácticas en empresas o relacionadas con el ámbito biosanitario, entre otros.

últimas noticias

Pesca.- El BNG denuncia en Bruselas «indefensión» del sector mejillonero gallego por la «competencia desleal» de Chile

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha trasladado a la Comisión Europea (CE) la...

Absuelto el acusado de violar a una joven dormida en Vigo por la falta de consistencia de la versión de la denunciante

La sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra, con sede en Vigo, ha...

El tráfico de contenedores en los puertos estatales gallegos mejora los datos del conjunto de España

Los cinco primeros meses del año 2025 finalizaron para los cinco puertos gallegos de...

Galicia registra un aumento del absentismo en el primer trimestre, hasta el 8,3%

Galicia ha registrado un aumento del absentismo en el primer trimestre, nueve décimas, hasta...

MÁS NOTICIAS

Absuelto el acusado de violar a una joven dormida en Vigo por la falta de consistencia de la versión de la denunciante

La sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra, con sede en Vigo, ha...

Rural.- Gran parte de la provincia de Ourense, en peligro extremo de incendio en el inicio de temporada de alto riesgo

Gran parte de la provincia de Ourense se encuentra en peligro extremo de incendio...

Pesca autoriza la pesca de anchoa para la flota del Cantábrico y noroeste desde este martes

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha autorizado la pesca del bocarte (del...