InicioSOCIEDADEl consejo de estudiantes de la UVigo aboga por que los exámenes...

El consejo de estudiantes de la UVigo aboga por que los exámenes se sustituyan por la entrega de trabajos

Publicada el


El Consello de Estudiantes de la Universidade de Vigo (Ceuvi) ha reclamado que la evaluación de este curso se ajuste a la excepcionalidad actual y ha abogado por que la realización de exámenes se sustituya por la entrega de trabajos y proyectos.

Así lo trasladará la organización este miércoles en el marco de la sesión del Consello de Goberno, durante la que entregará una propuesta de cualificación excepcional para este curso adaptada a los requerimientos nacionales y autonómicos, según ha avanzado la universidad en un comunicado.

El órgano estudiantil ha mantenido varias reuniones con el rector, Manuel Reigosa, y parte de su equipo para trasladar sus demandas. En concreto, ha exigido «garantías de que la evaluación se adaptará a la situación actual» y la suspensión de la normativa de permanencia. Del mismo modo, el consejo estudiantil ha solicitado material y ayuda para estudiantes con dificultades para seguir el curso y ha incidido en la importancia de que «se produzca una comunicación unificada» por parte de la universidad para evitar recibir «falsas noticias».

Ante la situación actual, el presidente de Ceuvi, Daniel Couto, ha planteado que se apliquen criterios de evaluación que faciliten la participación del estudiante. Así, ha abogado por que los exámenes se sustituyan por proyectos o trabajos con el objetivo de evitar que «un fallo de conexión o la situación personal» de un alumno puedan perjudicar su calificación en una materia. A ese respecto, Couto ha señalado que esta propuesta «tuvo muy buena acogida» y ha sido incluida en la guía de la universidad.

REUNIÓN

Precisamente, este viernes tuvo lugar una reunión de Ceuvi con el rector mediante la que se evaluaron las propuestas de la primera y el trabajo realizado, además de abordarse nuevas cuestiones.

El presidente de la organización estudiantil ha señalado que en algunos centros se ha observado «un compromiso entre la dirección y el estudiantado» que ha permitido solucionar ciertos problemas, mientras que, en otros, la «desinformación» ha provocado que no se hayan abordado algunas cuestiones. Así, ha indicado que los principales problemas atañen a «la alta carga de trabajo», a cómo abordar las presentaciones de Trabajos de Final de Grado y Máster y a la realización de prácticas en empresas o relacionadas con el ámbito biosanitario, entre otros.

últimas noticias

Pontón reivindica la unidad del nacionalismo, que hace que el BNG esté «en condiciones de liderar Galicia»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha participado este sábado en la conmemoración...

Trasladado un trabajador y desalojado un edificio tras el incendio en un local de hostelería de Santiago

Un trabajador de un local de restauración de Santiago tuvo que ser trasladado tras...

Una casa en Carnota y la reforma de un edificio de la Xunta, entre los galardonados en los XXI Premios COAG Arquitectura

Una vivienda en Carnota (A Coruña), la reforma de un edificio administrativo de la...

Cierra la fábrica de North Sails en Cuntis (Pontevedra), suministradora de las velas para el Juan Sebastián de Elcano

La fábrica de North Sails, ubicada en el polígono de A Ran en el...

MÁS NOTICIAS

Una casa en Carnota y la reforma de un edificio de la Xunta, entre los galardonados en los XXI Premios COAG Arquitectura

Una vivienda en Carnota (A Coruña), la reforma de un edificio administrativo de la...

SOS Sanidade vuelve a manifestarse este domingo en Santiago «contra la privatización y el desmantelamiento» en el Sergas

La Plataforma SOS Sanidade Pública volverá a tomar las calles de Santiago este domingo...

El nuevo proyecto de la Intermodal de Santiago estará operativo a lo largo del mes de mayo

El portavoz del Grupo Municipal Socialista de Santiago, Gumersindo Guinarte, acompañado por el secretario...