InicioSUCESOSEl nuevo alijo de cocaína incautado, valorado en 140 millones, apunta una...

El nuevo alijo de cocaína incautado, valorado en 140 millones, apunta una «estrategia» para operar en el confinamiento

Publicada el


La intervención de un nuevo alijo de más de 4.000 kilos de cocaína, transportada en fardos en un buque con destino a Galicia y que fue interceptado en altamar, ha dejado al descubierto una «estrategia» por parte de las organizaciones de narcotraficantes para «aprovechar» el estado de alarma y el confinamiento y tratar de introducir droga en España y Europa.

Así lo ha trasladado el comisario general de la Policía Judicial, Eloy Quirós, en declaraciones a los medios en el Puerto de Vigo, a donde ha llegado este martes el barco ‘Karar’ con la droga (valorada entre 130 y 140 millones de euros, a la espera de los análisis de pureza) y sus 15 tripulantes detenidos a bordo, un gallego y 14 extranjeros, de Bangladesh y Nepal.

«Si la estrategia de los grupos criminales, que parece que era así, era aprovechar esta situación (de confinamiento) para introducir cocaína, les ha fallado totalmente. El control, la vigilancia y la investigación no se han rebajado en ningún momento», ha incidido el comisario.

A ese respecto, ha recordado que, en el último mes y medio, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado se han incautado de unas 10 toneladas de cocaína y ha detenido a más de 60 personas (una de las operaciones se desarrolló hace solo un par de semanas en la ría de Arousa, con unos 3.700 kilos de cocaína intervenidos y 7 detenidos).

Según ha explicado Eloy Quirós, esta actuación de Policía Nacional y Vigilancia Aduanera, bautizada como Operación Donkey, es «muy importante» por la cantidad de droga intervenida, pero también por la notoriedad de la propia organización, la más importante de ‘narcotransportistas’ que hay en Galicia, y comandada por lancheros ya «conocidos» por las fuerzas de seguridad.

LANCHAS RÁPIDAS DE FABRICACIÓN PROPIA

Además, ha añadido, este grupo criminal tiene una «peculiaridad», y es que ellos mismos construían las planeadoras, con el fin de «abaratar costes» y eludir el control y vigilancia que las fuerzas policiales mantienen continuamente sobre este tipo de embarcaciones.

Este operativo, en el que se ha contado con la ayuda de la agencia antidroga norteamericana (DEA), de las autoridades de Colombia (DIRAN) y de la agencia británica contra el crimen NCA, se ha saldado por el momento con 28 detenciones, 15 a bordo del ‘Karar’ y otras 13 en tierra, mientras que uno de los cabecillas de la organización, J.C.S.N., permanece fugado.

Además de las detenciones (cuyo número no se descarta que aumente, dado que la investigación sigue en marcha), se han realizado 21 entradas y registros, entre ellos, en 5 naves «estratégicamente» localizadas en zonas costeras. Las fuerzas de seguridad intervinieron en esos registros 5 planeadoras o lanchas rápidas que la organización supuestamente preveía utilizar para salir al encuentro del barco ‘nodriza’ y cargar la droga, así como automóviles y otros efectos.

SALIDA DE PANAMÁ Y ABORDAJE

La investigación se inició hace 6 meses en torno a este grupo de ‘narcotransportistas’, cuando se detectó que sus miembros habían hecho acopio de combustibles, víveres, y ultimaban la construcción de lanchas y pequeñas embarcaciones de pesca. También se comprobó que hacían constantes movimientos de lanchas rápidas, para ocultarlas en naves a lo largo de la costa, lo que alertó a la Policía sobre una inminente operación de alijo de droga.

En ese momento, se centraron los esfuerzos en tratar de localizar el buque ‘nodriza’. Según ha relatado el jefe regional de Aduanas de la Agencia Tributaria en Galicia, Jaime Gayá, el buque ‘Karar’, con bandera de conveniencia de Togo (antes estaba abanderado en Estados Unidos, pero cambió de propiedad y de armador recientemente), salió de Panamá y cargó la droga en La Guajira, en la costa de Venezuela, antes de emprender una travesía de 20 días de duración rumbo a las costas de Galicia.

Gayá ha explicado que el barco fue abordado a primera hora de la mañana del pasado 25 de abril, a unas 400 millas de Vigo, por parte de efectivos de los GEO, de Vigilancia Aduanera y con la cooperación del buque de la Armada ‘Tornado’.

Sus 15 tripulantes, que no ofrecieron resistencia, fueron detenidos al momento y, tras comparecer por vía telemática ante la magistrada del juzgado de instrucción número 3 de Vigo (que coordina la investigación, junto a la Fiscalía Antidroga), se ha decretado su ingreso en prisión. El resto de detenidos también han pasado a disposición judicial.

Gayá ha destacado, al igual que el comisario Eloy Quirós, que la investigación sobre el barco se completará ahora con la investigación patrimonial de los implicados. «Ya tenemos las cuentas bloqueadas, y anotadas las propiedades inmobiliarias en el registro, para que no haya un cambio de titularidad», ha avanzado.

últimas noticias

La Catedral de Santiago y otras iglesias de Galicia repican tras la elección del nuevo Papa León XIV

Algunas de las principales iglesias gallegas han repicado este jueves después de que, pasadas...

A Coruña acoge este viernes la presentación de las conclusiones sobre el diseño de la fachada marítima

El Espacio Avenida acoge este viernes la presentación a la ciudadanía de las conclusiones...

Los escoltas de Yolanda Díaz detienen a un hombre con dos cuchillos por un incidente cerca del Ateneo de Madrid

Agentes de la Policía Nacional han detenido este jueves a un hombre en posesión...

El Festival O Marisquiño cambia el recorrido de su descenso urbano, que acabará en el Centro Comercial A Laxe

El festival de la cultura urbana O Marisquiño ha anunciado este jueves un cambio...

MÁS NOTICIAS

Los escoltas de Yolanda Díaz detienen a un hombre con dos cuchillos por un incidente cerca del Ateneo de Madrid

Agentes de la Policía Nacional han detenido este jueves a un hombre en posesión...

Herida una persona al volcar un coche en la N-6 e incendiado otro en Caldas de Reis, en la AP-9

Una persona ha resultado herida en un accidente de tráfico en la N-6, a...

Detenidos dos vecinos de Vilagarcía (Pontevedra) que portaban 55 kilos de cobre y no explicaron su procedencia

La Policía Local de Vilgarcía de Arousa (Pontevedra) detuvo a dos hombres, uno de...