InicioPOLÍTICAEl PP de Lugo pide al Gobierno "flexibilizar" los ERTE para que...

El PP de Lugo pide al Gobierno «flexibilizar» los ERTE para que «no se conviertan en ERE»

Publicada el


La presidenta del PP de Lugo, Elena Candia, y los senadores José Manuel Barreiro, Rosa Arza y Manuel Varela han mantenido una reunión con la Asociación Provincial de Empresarios de Hostalería e Turismo de Lugo (APEHL) en la que han destacado la necesidad de que el Gobierno «flexibilice» los expedientes reguladores temporales de empleo (ERTE).

Esto ayudaría, según explica el partido en un comunicado, a que cuando comience la desescalada los negocios «puedan abrir en condiciones seguras» y que estos ERTE «no se conviertan en ERE», es decir, no temporales. «Esta sería la manera de mantener la actividad», aseguran los populares.

Precisamente, tras la reunión con el presidente de la APEHL, Cheché Real, los tres senadores han apuntado que ya han registrado una iniciativa en la Cámara Alta para demandar al Gobierno «que clarifique cuándo tiene previsto ingresar» la correspondiente prestación a los lucenses y gallegos afectados por los expedientes.

Además, los populares han mostrado su «preocupación» por la situación que se le presenta al tejido socioeconómico de la provincia de Lugo y han presentado otras medidas en el contexto de la crisis de la COVID-19. Por ejemplo, abogan por diseñar actuaciones destinadas al sector servicios y al comercio minorista que contribuyan «a solucionar el problema de los arrendatarios de locales de negocio» que tengan que hacer frente al alquiler pese a que están obligados a clausurar su actividad.

«Pensamos que el presidente debe tener un proyecto de país para la nueva normalidad que se nos avecina. Desde luego, nada va a ser como antes y lo que no puede ser es que en una provincia como la nueva, en la que el turismo y la hostelería tienen un papel muy relevante en la economía, no se les garantice a nuestros empresarios los recursos para poder mantenerse abiertos, así como los puestos de trabajo que generan», ha concluido Elena Candia.

últimas noticias

Consumo envía a la Xunta el archivo digital con 9.647 pisos turísticos ilegales anunciado por Bustinduy en abril

El Ministerio de Consumo ha remitido este lunes a la Xunta de Galicia un...

La Xunta ve «insuficiente» el aumento de trenes anunciado por Renfe y cree que busca «tapar el caos y las incidencias»

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha criticado que el aumento...

Naturgy cierra dos emisiones de bonos por 1.000 millones, tras recibir demanda por unos 4.000 millones

Naturgy ha cerrado dos emisiones de bonos sénior no garantizados por importe total de...

El BNG urge al Gobierno un plan de regeneración del río Miño

El BNG ha reclamado al Gobierno central un plan de regeneración del río Miño,...

MÁS NOTICIAS

El BNG urge al Gobierno un plan de regeneración del río Miño

El BNG ha reclamado al Gobierno central un plan de regeneración del río Miño,...

El profesor Ángel Miramontes releva en Patrimonio Cultural a Martínez Insua, cuyo cese Rueda desliga de Altri

El profesor del departamento de Geografía de la Universidade de Santiago de Compostela (USC)...

El plazo para presentar candidatos a dirigir la CRTVG se agota sin que los grupos lleguen a consenso

El plazo para que los grupos parlamentarios presenten ante la Mesa del Parlamento a...