InicioSOCIEDADLa Xunta flexibiliza las limitaciones de desplazamientos de agricultores de autoconsumo a...

La Xunta flexibiliza las limitaciones de desplazamientos de agricultores de autoconsumo a sus parcelas

Publicada el


El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado una orden de la Consellería do Medio Rural mediante la que se flexibilizan las limitaciones de desplazamientos que afectan a agricultores de autoconsumo que se trasladan a parcelas cercanas a su vivienda en las que desarrollan su actividad.

Según ha trasladado la Consellería do Medio Rural, esta norma modifica las restricciones de su movilidad impuestas por la situación de emergencia sanitaria el pasado 24 de marzo mediante el DOG, que limitaba los desplazamientos de los agricultores a cultivos y viñedos no comerciales situados a menos de 500 metros de su vivienda.

Mientras, la nueva orden permite la atención de las parcelas situadas en el mismo término municipal en el que residen estas personas o a una distancia máxima de 5 kilómetros en el caso de que estén localizadas en otro ayuntamiento. No obstante, el número máximo de personas que pueden encontrarse en una finca se mantiene en dos y se señala que estas deberán respetar la distancia de seguridad y los protocolos de prevención establecidos por las autoridades sanitarias.

Asimismo, los agricultores deberán presentar una declaración responsable en la que se detallen los cultivos no comerciales que realizan y en qué parcelas los llevan a cabo. En el caso de cultivos ecológicos, se deberá también indicar en la declaración que no se utilizan tratamientos fitosanitarios y que se carece del carné de manipulador de los mismos. Las personas que utilicen estos productos podrán presentar esta acreditación de modo adicional a la declaración responsable.

Adicionalmente, los agricultores deberán justificar en el documento que se han desplazado de modo habitual a las parcelas para realizar actividades de autoconsumo durante, al menos, un año; datos que podrán ser verificados por la Administración.

AGRICULTURA PROFESIONAL

Por su parte, los agricultores y viticultores profesionales y sus empleados podrán continuar la realización de los desplazamientos precisos para llevar a cabo trabajos de atención y mantenimiento de cultivos y viñedos. Así, podrán acreditar su condición de profesionales mediante su inscripción en el Registro de Explotaciones Agrarias de Galicia (Reaga).

Los viticultores profesionales también podrán acreditar esta condición mediante el carné de manipulador de productos fitosanitarios y la tarjeta de registro del Consello Regulador de la Denominación de Origen.

últimas noticias

Un proyecto pondrá en marcha en Pontevedra uno de los primeros ‘bosques laboratorio’ para regenerar los de coníferas

El proyecto PLANFORLAB ubicará en Pontevedra (Galicia), Guipúzcoa (País Vasco) y León (Castilla y...

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales...

UFD invierte más de 1,3 millones para reforzar la calidad del suministro eléctrico en la comarca de Chantada

UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha llevado a cabo varias actuaciones para optimizar...

Ourense registra la temperatura máxima de Galicia, con 32º

Ourense ha registrado este miércoles la temperatura máxima de Galicia, con 32,3ª, en una...

MÁS NOTICIAS

Un proyecto pondrá en marcha en Pontevedra uno de los primeros ‘bosques laboratorio’ para regenerar los de coníferas

El proyecto PLANFORLAB ubicará en Pontevedra (Galicia), Guipúzcoa (País Vasco) y León (Castilla y...

Ourense registra la temperatura máxima de Galicia, con 32º

Ourense ha registrado este miércoles la temperatura máxima de Galicia, con 32,3ª, en una...

El PP exige al gobierno de Vigo que «asuma responsabilidades» tras suspenderse las pruebas de las oposiciones a bombero

El grupo municipal del PP de Vigo ha acusado al gobierno local de "intentar...