InicioECONOMÍAEl Sindicato Labrego y otras 700 organizaciones del Estado piden la reapertura...

El Sindicato Labrego y otras 700 organizaciones del Estado piden la reapertura de los mercados

Publicada el


El Sindicato Labrego Galego (SLG) y otras 700 organizaciones de todo el Estado han demandado de nuevo la reapertura de los mercados no sedentarios, que permanecen clausurados en Galicia por orden de la Xunta desde finales del mes de marzo.

En un comunicado emitido este lunes, el SLG lamenta la «falta de respuesta clara» del Gobierno central y recuerda que, ante esta situación, la Comunidad Valenciana, el País Vasco y el Ayuntamiento de Barcelona han decretado la reapertura de estos mercados.

El sindicato agrario recuerda que un centenar de organizaciones remitieron cartas a distintos departamentos del Ejecutivo central para cuestionar sobre el cierre generalizado de los mercados no sedentarios de cercanías.

Estos contactos derivaron una reunión mantenida el viernes 17 de abril con representantes del Ministerio de Consumo en la que «se demostró sintonía y buena disposición» pero se saldó «sin resultado alguno».

Así las cosas, señalan que ya son 700 organizaciones de todo el Estado las que se han sumado a la petición de que se reabran los mercados sedentarios, cuyo cierre «amenaza» a la pequeña agricultura y perjudica a los consumidores a la hora de tener una alimentación basada en productos «sanos, nutritivos y sin tóxicos».

De este modo, solicitan medidas que mitiguen «el brutal impacto» económico de la situación actual para las economías agrarias, como la puesta en marcha de medidas económicas y fiscales y que las administraciones apuesten por las producciones locales para abastecer de alimentos a hospitales, centros de mayores y comedores.

Por último, demandan que se reconozca la producción de pequeña escala y los espacios de autoabastecimiento como esenciales y que las decisiones de las distintas administraciones se tomen de forma coordinada para evitar «confusión, dispersión e ineficiencia».

últimas noticias

Los precios de bienes exportados en Galicia aumentan un 0,7% en junio y descienden un 3% los importados

Los precios de bienes exportados aumentaron un 0,7% con respecto al mismo mes del...

Rural.- Prisión para el detenido en Vilardevós (Ourense) como responsable del incendio que calcinó más de 500 hectáreas

La jueza del Tribunal de Instancia de Verín, plaza número 1, en funciones de...

UPA pide ayudas directas para agricultores y ganaderos y participar en el Pacto de Estado contra incendios

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha reclamado ayudas directas y "medidas...

El PP citará a Aagesen, Marlaska y Robles la próxima semana en el Senado por la gestión de los incendios

La portavoz del PP en el Senado, Alicia García, ha anunciado este miércoles que...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Prisión para el detenido en Vilardevós (Ourense) como responsable del incendio que calcinó más de 500 hectáreas

La jueza del Tribunal de Instancia de Verín, plaza número 1, en funciones de...

Rural.- Detenidas 11 personas y otras 22 investigadas por provocar incendios en Galicia

Un total de 11 personas han sido detenidas y otras 22 están siendo investigadas...

Galicia cerró el primer semestre del año con casi 6.600 nacimientos, un 0,12 % más

Galicia cerró el primer semestre de 2025 con 6.597 nacimientos, un 0,12 % más...