InicioSOCIEDADEl Gobierno quiere rebajar este año los requisitos académicos para conseguir las...

El Gobierno quiere rebajar este año los requisitos académicos para conseguir las becas, según Castells

Publicada el


El ministro de Universidades, Manuel Castells, ha asegurado que el Gobierno pretende rebajar este año los requisitos académicos para conseguir becas al estudio, de tal manera que los estudiantes puedan optar a estas ayudas con un aprobado, primando así la situación económica de los solicitantes.

En una entrevista a Onda Cero recogida por Europa Press, Castells ha dicho que «hay acuerdo» para que las becas no se concedan «por criterio académico», ya que el Gobierno las considera «un derecho subjetivo de las familias». «Algo que estamos haciendo ya es suprimir los requisitos académicos para la beca a condición, claro, de que estén aprobados», ha dicho Castells este lunes.

Desde el Ministerio de Universidades precisan a Europa Press que existe un acuerdo con la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, para que esta medida se aplique con independencia del curso en el que estén matriculados los estudiantes.

El miércoles de la semana pasada, Castells se reunió con Celaá para abordar un incremento de las becas y ayudas al estudio que ayuden a paliar los efectos económicos de la crisis del coronavirus entre el estudiantado.

Sin embargo, como precisó Castells el pasado jueves en rueda de prensa, todo depende del visto bueno del Ministerio de Hacienda. Castells y Celaá se reunirán el próximo jueves con la ministra de Hacienda, María José Montero, para analizar la viabilidad económica de esta propuesta de modificación del decreto de becas para el próximo curso.

En el caso de que Hacienda respalde la propuesta, se convocará el Observatorio de Becas para presentársela a la comunidad educativa, apuntan a Europa Press desde Universidades. Además, Castells pretende hacérsela llegar a las comunidades autónomas en la próxima reunión de la Conferencia General de Política Universitaria, prevista para la semana que viene.

En febrero, la ministra Celaá anunció en el Congreso que el Gobierno preparaba una «profunda reforma» del sistema estatal de becas que lleva en vigor desde 2012, con medidas como la reducción a 5 de la nota de acceso a estas ayudas y la eliminación de las cuantías variables que puso en marcha el ministro del Partido Popular José Ignacio Wert, y que generó numerosas críticas entre la comunidad educativa.

El sistema de becas aprobado por el PP en 2012 dividió las ayudas en dos partes: una fija (un mínimo de 1.600 euros para cada estudiante) y una variable (que va desde los 60 hasta los 1.500 euros por alumno). Esta última depende del las notas obtenidas y su renta familiar, entre otros factores y también depende del presupuesto que queda después de repartir la parte fija.

últimas noticias

Colas de más de medio kilómetro para visitar en Ferrol el buque escuela Juan Sebastián de Elcano

Desde mucho antes de que empezase oficialmente la hora de las visitas para el...

Pesca.- Rueda urge al comisario europeo Kadis una solución para la flota palangrera afectada por el veto en 87 áreas

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reclamado este jueves al comisario europeo...

Juan Carlos I llega a Sanxenxo (Pontevedra) mientras la princesa Leonor finaliza en Galicia su formación naval militar

Juan Carlos I llegó este jueves a Sanxenxo , un viaje que coincide con...

Pesca.- El comisario Costas Kadis aboga por el trabajo con el sector para una actividad «sostenible» y «rentable»

El comisario europeo de Pesca y Océanos, Costas Kadis, ha apelado este jueves al...

MÁS NOTICIAS

Colas de más de medio kilómetro para visitar en Ferrol el buque escuela Juan Sebastián de Elcano

Desde mucho antes de que empezase oficialmente la hora de las visitas para el...

Pesca.- Rueda urge al comisario europeo Kadis una solución para la flota palangrera afectada por el veto en 87 áreas

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reclamado este jueves al comisario europeo...

Una ‘app’ para llamar a profesores sustitutos, entre las medidas que evalúan Xunta y sindicatos para reducir burocracia

La Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e FP ha planteado este jueves a los...