InicioPOLÍTICAEl BNG propone "desconfinamiento seguro, refuerzo de la sanidad y un pacto...

El BNG propone «desconfinamiento seguro, refuerzo de la sanidad y un pacto gallego» para salir de la Covid-19

Publicada el


La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha propuesto este lunes tres líneas de actuación que para los nacionalistas son «prioritarias» y pasan por «un desconfinamiento seguro, reforzar la sanidad pública y un pacto gallego» en materia económica y social para salir de la crisis sanitaria del covid-19.

Así, en la rueda de prensa telemática de este lunes, Pontón ha apuntado la necesidad de «blindar la sanidad pública para garantizar lo más importante, que es la salud de los gallegos». Mientras, ha reclamado garantías para un «desconfinamiento seguro», en un momento «delicado e importante» como el actual, para que «no se eche por tierra el esfuerzo conseguido en estas duras semanas».

«Un desconfinamiento bajo el principio de precaución, adaptado a la realidad de galicia, y fruto de un acuerdo de los agentes sociales y fuerzas políticas», ha señalado Pontón, quien ha destacado el «gran esfuerzo colectivo». Por ello, ha indicado que «la desescalada no puede ser dar ni un paso atrás y tiene que estar adaptada a la realidad».

En este sentido, ha apuntado que es necesario que «sea de ámbito gallego, porque se conoce mejor la realidad del país». Sin embargo, ha visto al presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, «apoyando la constitución de un mando único» en Madrid, algo que atribuye a que «está más cómodo en la crítica que responsabilizándose y poniéndose al frente».

Así las cosas, considera que para «acertar» en la desescalada, esta tiene que estar «pensada en la realidad de nuestro país, fruto de un consenso social y político».

CRITERIOS

Ana Pontón ha advertido de que «ni la provincia ni el área sanitaria» son los ámbitos que deben regir la desescalada, algo que ha apoyado en el hecho de que en Lugo y Ourense, por ejemplo, ambas coinciden geográficamente y administrativamente desde el punto de vista de la sanidad. Además, «no es comparable», ha dicho, la «realidad» de Compostela con la de Rodeiro, o la de As Neves, con la de Vigo, que en los dos casos comparten área sanitaria de referencia, por lo que ha convenido que debe establecerse por comarcas.

La dirigente nacionalista también ha pedido que la Xunta «haga los deberes» y facilite mascarillas a toda la población y equipos de protección a los colectivos más sensibles que están en contacto con el coronavirus.

También ha considerado que es «muy importante» que durante el desconfinamiento se «hagan test de manera masiva» y se puedan prever nuevos focos de contagio. «Y nos preguntamos si el Gobierno gallego está haciendo sus deberes», ha indicado.

REFUERZO SANIDAD PÚBLICA

Ana Pontón también se ha referido al «recorte acumulado de 2.000 millones de euros» en la sanidad pública, que «hoy sigue con menos recursos que hace diez años». Por ello, ha pedido dotar de la inversión necesaria para una «sanidad robusta y fortalecida» después de esta pandemia, y por «ponerla a punto» para afrontar otra situación similar.

De esta manera, ha reclamado un plan de refuerzo de 250 millones de euros, con test y protección para todo el personal sanitario, y recuperar las gerencias de atención primaria –ahora son gerencias integradas del área sanitaria–, con «capacidad operativa».

Para la nacionalista, esta crisis sanitaria «deja una lección», y es que «se necesita un sistema sanitario público fuerte, que sea capaz de afrontar una pandemia y afrontar el futuro». «Esta es una de las prioridades de la desescalada», ha aseverado.

«GRAN ACUERDO PARA LA RECONSTRUCCIÓN»

El tercer pilar que ha puesto el BNG es la necesidad de «trabajar en un gran acuerdo de país para la reconstrucción económica». A su juicio, la sociedad gallega «está cambiando» y hay que «anticiparse» también en este ámbito para una «acutación seria y solvente».

El BNG sostiene que la salida «no es abordable con los paradigmas de siempre» y «no se va a salir ni con recortes en salarios, ni con recortes en el sector público». «Tiene que haber un nuevo paradigma, si fortalecemos la capacidad de decidir de Galicia, si apostamos por un nuevo modelo productivo y si ponemos fin a los dogmas (neoliberales) que han regido hasta ahora», ha dicho Pontón, habrá una salida para Galicia acorde.

Para la dirigente nacionalista, es preciso un «gran acuerdo de país» y poner en marcha una «apuesta por la producción», fortaleciendo los servicios públicos y sociales y con el «cuidado del planeta», haciendo frente al «cambio climático». A su juicio, no será posible una salida «sin intervenir sectores productivos básicos».

Pontón ha incidido en que el plan de desconfinamiento «tiene que ser pensado desde la realidad gallega, adaptado a la situación epidemiológica y fruto de un gran acuerdo del país». Le «sorprenden», añadió a preguntas de los periodistas, las «incongruencias del PP de Madrid, que pide lo contrario de lo que hace en Galicia» Feijóo, ha sentenciado en referencia a la petición de un acuerdo conjunto sobre medidas para salir de esta situación.

últimas noticias

Juan Carlos I volverá el miércoles a Sanxenxo (Pontevedra), coincidiendo con la publicación de sus memorias en Francia

El rey emérito Juan Carlos I tiene previsto volver el próximo miércoles, día 5...

La RAG y la Asociación de Entidades Locales Alingua colaborarán en el impulso del gallego

Los presidentes de la Real Academia Galega y de la Asociación de Entidades Locales...

El alcalde de Manzaneda apunta al de A Veiga y al de San Xoán de Río, del PP, por ser «los que movieron la...

El alcalde de Manzaneda (Ourense), Amable Fernández (PSdeG), ha apuntado los regidores populares de...

La Xunta recurrirá la «errónea» y «dañina» sentencia del TSXG que anula un eólico en Mazaricos

La conselleira de Medio Ambiente y Cambio Climático, Ángeles Vázquez ha tachado de "errónea"...

MÁS NOTICIAS

Juan Carlos I volverá el miércoles a Sanxenxo (Pontevedra), coincidiendo con la publicación de sus memorias en Francia

El rey emérito Juan Carlos I tiene previsto volver el próximo miércoles, día 5...

Ana Pontón propone aumentar en 250 millones los fondos para investigación y un programa de estabilización

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha avanzado que los nacionalistas presentarán distintas...

Marcos Nogueiras (BNG) será el nuevo alcalde de Vilar de Santos (Ourense) tras la dimisión del actual regidor

El nacionalista Marcos Nogueiras será el nuevo alcalde de la localidad ourensana de Vilar...