InicioSOCIEDADLa Xunta reactiva la construcción de infraestructuras sanitarias que suponen una inversión...

La Xunta reactiva la construcción de infraestructuras sanitarias que suponen una inversión de más de 90 millones

Publicada el


La Xunta ha reactivado en las últimas semanas la construcción de infraestructuras sanitarias que suponen una inversión de mas de 90 millones de euros y ha autorizado la licitación de la primera fase de la construcción del hospital público Gran Montecelo, en Pontevedra, por 115 millones.

Así lo ha destacado la conselleira de Infraestruturas, Ethel Vázquez, que ha mantenido una videoconferencia con el equipo responsable de las obras del nuevo centro de salud de A Estrada (Pontevedra), que estará al servicio de los vecinos en verano, tras la inversión de 4,6 millones de euros.

El de A Estrada es uno de los centros de salud cuya construcción ha retomado recientemente el Gobierno gallego, una vez levantado, a mediados de mes, el cese general de actividades no esenciales a causa del COVID-19.

En total, ha informado la Xunta, se retomaron las obras en una decena de centros de salud, como los de Milladoiro (Ames), Narón, Bouzas (Vigo), Pereiro de Aguiar, Melide, Salceda de Caselas, Paderne de Allariz o el del Barrio de A Residencia, en Lugo.

A la ejecución de estos centros de salud se añade, asimismo, la reactivación de los trabajos de reforma y la ampliación de los hospitales da Costa, en Burela (Lugo), y de Ferrol.

EVITAR CONTAGIOS

El Gobierno gallego ha explicado que las obras se reinician bajo la premisa de «garantizar» las medidas necesarias de protección de la salud para evitar contagios de los trabajadores.

En este sentido, el Ejecutivo autonómico ha puesto a disposición de los profesionales de la construcción instrucciones de prevención específicas para el sector y ha habilitado un canal para la adquisición de material de protección a precio de coste.

NUEVO CENTRO DE A ESTRADA

Las obras del centro de salud de A Estrada, han informado los responsables autonómicos, «progresan a buen ritmo» y ya se sitúan en el 75% de su ejecución total. La intención es poner en marcha esta infraestructura durante el verano.

Se trata de un nuevo centro de salud, sobre una parcela de más de 4.000 metros cuadrados cedida por el Ayuntamiento, que contará con tres pisos, además de sótano, y cuyo acceso principal se realizará a través de una plaza exterior. También dispondrá de un acceso de ambulancias bajo techo.

El edificio albergará consultas de medicina general, de enfermería, matrona, área pediátrica, zona de urgencias, sala de toma de muestras, de radiología y ecografía, entre otros servicios. Este nuevo centro de salud atenderá a una población con casi 21.000 tarjetas sanitarias, de las que 2.300 corresponden la atención pediátrica.

últimas noticias

Hafesa inicia en Ferrol la construcción de su nueva terminal de hidrocarburos con una inversión de 17 millones

El operador multienergético especializado en compraventa de hidrocarburos, almacenamiento estratégico y comercialización de energía...

El Ayuntamiento de Ferrol firma la venta de la parcela para que el Racing pueda construir su ciudad deportiva

El alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela, y el presidente de la Fundación...

Hackean el teléfono del alcalde de Boqueixón (A Coruña) y solicitan dinero a los vecinos del municipio

El Ayuntamiento de Boqueixón, en A Coruña, ha presentado una denuncia ante la Guardia...

López Campos visita al equipo de la nueva serie de televisión ‘Marusía’ durante el rodaje en Vigo

La serie de televisión 'Marusía. Vientos de honor' se filma estos días en el...

MÁS NOTICIAS

Rueda reivindica el modelo gallego de gestión sostenible y reafirma el apoyo de la Xunta al sector agrario

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado este jueves el modelo de...

Dos años de cárcel y 233.629 euros de multa para un empresario lucense por no pagar las cuotas a la Seguridad Social

La sección segunda de la Audiencia Provincial de Lugo ha condenado a dos años...

Los comités científicos de Mercadona en España y Portugal abordan riesgos y avances en seguridad alimentaria

Los comités científicos de Mercadona en España y Portugal, compuestos por 16 científicos independientes...