InicioPOLÍTICAAlmuiña ratifica que el estudio gallego va "muy bien" y espera cerrar...

Almuiña ratifica que el estudio gallego va «muy bien» y espera cerrar la primera fase a principios de mayo

Publicada el


El conselleiro de Sanidade, Jesús Vázquez Almuiña, ha ratificado este sábado que el estudio epidemiológico gallego va «muy bien» y confía, en la línea de lo avanzado por el presidente gallego, Alberto Núñez Feijóo, que la primera fase quede cerrada en los primeros días de mayo.

Así lo ha trasladado en una entrevista con la Radio Galega, recogida por Europa Press. «Estamos muy contentos», ha explicado, antes de incidir en que ya se ha citado al 31 por ciento de los casi 51.000 gallegos a los que se les realizarán los test. El objetivo es obtener información valiosa territorializada, por ejemplo, de las comarcas.

Almuiña ha explicado que la población recibe «muy bien» el estudio y ha constatado que hay «muy pocas negativas». Será complementario con el estudio estatal –que también prevé empezar la semana que viene en Galicia, aunque «no ha llegado todo el material» y es «complejo»– y proporcionará un diagnóstico «más fino» para Galicia.

Preguntado por cuándo se completará la primera fase, ha concretado que se intentará cerrarla «a lo largo de la semana que viene» y, si no es posible, «en los primeros días de la siguiente». Feijóo ya había afirmado que el objetivo es que estuviese lista esta primera fase a principios de mayo.

A la importancia de agilizar el horizonte temporal también ha aludido Almuiña, después de ser preguntado por las quejas, por ejemplo, por falta de coordinación, que han transmitido algunos profesionales. «Tenemos que llegar antes del 10-11 de mayo para usarlo en la salida del aislamiento, si no, si lo demoramos un mes o dos ya no tiene sentido. Lo lógico es hacerlo ahora y luego complementarlo con la segunda fase», ha sentenciado.

«SEGUIRÁ MEJORANDO LA SITUACIÓN»

Aunque por el momento sería «muy precoz» extraer una imagen de este estudio, el conselleiro ha augurado que la situación seguirá «mejorando» en Galicia, ya que la curva de contagios va en «descenso» y es una de las comunidades «que mejor está». «Aún con casos nuevos, pero también es razonable porque estamos aumentando los métodos diagnósticos», ha indicado.

En todo caso, ha precisado que aparecen pocos casos y «fundamentalmente en residencias». Al respecto de las residencias, ha destacado el avance de las pruebas tanto en usuarios como en trabajadores. El objetivo era cubrir a toda la población residente en estos centros y Almuiña ha precisado que, en una semana, se prevé ya tener realizado «el cien por cien de PCR a residentes y a una parte de los trabajadores».

Sobre el protocolo abordado en el último consejo interterritorial, se ha quejado de que recoja factores «irrealizables». «Queremos hacer más PCR, pero no se pueden hacer a toda la población de hoy para mañana», ha ejemplificado y ha abogado por «pulir» protocolos en otras cuestiones como el uso de mascarillas.

DESESCALADA

Para la desescalada, ha señalado que el comité de expertos concretará en próximos días los horizontes temporales, pero se ha mostrado convencido que a partir de mayo se debería empezar a plantear «hacer más cosas». A su modo de ver, la situación tiene que empezar a normalizarse de forma «controlada», si bien cree que determinadas cuestiones como los aforos, sobre todo en espacios cerrados, deben seguir en el foco.

En este sentido, ha remarcado que el Ministerio debería «marcar líneas maestras» y después dar «cierta diferencia de aplicación» a las comunidades e, incluso dentro de las mismas, pautas diferenciadas por zonas. «En alguna comarca de Ourense ya nos ha dado que no hubo circulación del virus, pues el tratamiento es diferente a una gran ciudad en que sí hubo», ha ejemplificado.

Todo ello, ha incidido, teniendo «claro» que, en breve, no se va a poder volver «a la vida» previa a la pandemia del coronavirus.

últimas noticias

Piden que la acogida tradicional de peregrinos sea reconocida como patrimonio cultural inmaterial

El Museo de Navarra ha acogido este sábado la Jornada por la Salvaguarda y...

La Diputación de Lugo y el Ayuntamiento de Alfoz colaboran para mejorar la movilidad en el rural del municipio

El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé Roca, y el teniente de...

El PSdeG acusa a la Xunta de «priorizar a los que más tienen» tras anunciar nuevas «rebajas fiscales»

La diputada socialista Elena Espinosa ha advertido que el anuncio de este viernes del...

Daniel Pérez (BNG), investido alcalde de Carballo con el compromiso de «recoger el legado que deja Evencio Ferrero»

Daniel Pérez (BNG) ha sido investido como nuevo alcalde de Carballo (A Coruña) en...

MÁS NOTICIAS

El PSdeG acusa a la Xunta de «priorizar a los que más tienen» tras anunciar nuevas «rebajas fiscales»

La diputada socialista Elena Espinosa ha advertido que el anuncio de este viernes del...

Daniel Pérez (BNG), investido alcalde de Carballo con el compromiso de «recoger el legado que deja Evencio Ferrero»

Daniel Pérez (BNG) ha sido investido como nuevo alcalde de Carballo (A Coruña) en...

El PP insta a la Diputación de Lugo a «colaborar de forma igualitaria» con todos los municipios de la provincia

Los diputados del Grupo Provincial Popular de Lugo han iniciado una serie de reuniones...