InicioPOLÍTICAEl BOE publica la prórroga del estado de alarma hasta el 10...

El BOE publica la prórroga del estado de alarma hasta el 10 de mayo

Publicada el


El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este sábado el real decreto por el que se prorroga del estado de alarma hasta las cero horas del 10 de mayo, aprobado este viernes por el Consejo de Ministros tras la luz verde del Congreso de los Diputados.

El texto recuerda las actividades permitidas durante la vigencia del estado de alarma, como la compra de alimentos o el desplazamiento a entidades financieras, si bien también incluye que los menores de 14 años podrán acompañar a un adulto responsable de su cuidado cuando este realice alguna de las actividades previstas en el real decreto.

Además, se habilita al Ministro de Sanidad para modificar, ampliar o restringir las medidas, lugares, establecimientos y actividades enumeradas en el real decreto del 14 de marzo, por razones justificadas de salud pública, con el alcance y ámbito territorial que específicamente se determine.

El Pleno del Congreso aprobó este miércoles esta tercera prórroga del estado de alarma decretado por el Gobierno por la pandemia del coronavirus, aunque fue la votación en la que se han computado más votos en contra, los 62 que suman Vox y los independentistas catalanes de Junts y la CUP.

No obstante, el decreto de prórroga salió adelante porque, además del PSOE y Unidas Podemos, también contó con el respaldo del PP, Ciudadanos, el PNV, Más País, Compromís, BNG, UPN CC-NC, Foro Asturias, PRC y Teruel Existe, mientras que Esquerra y Bildu se mantuvieron en la abstención.

El texto publicado este sábado señala que si los datos disponibles sobre la evolución de la enfermedad permiten concluir al término del periodo de vigencia de esta tercera prórroga que las medidas de contención permiten alcanzar los objetivos fijados para esta nueva fase, «podría plantearse un escenario de gradual levantamiento de las medidas» que se prorrogan hoy.

Además, se añade que el restablecimiento de la normalidad requerirá mantener durante un tiempo adicional las medidas de mitigación socioeconómica a fin de recuperar la actividad productiva y de empleo de los sectores que resulten más afectados.

últimas noticias

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...

Rural.- Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero y la población recibe otra alerta

Un total de seis personas han sido atendidas por las urgencias sanitarias a lo...

MÁS NOTICIAS

El Rey ensalza la «capacidad de liderazgo» de la UME y su labor en la lucha contra los incendios

El Rey Felipe VI ha ensalzado la "capacidad de liderazgo" de la Unidad Militar...

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...