InicioActualidadOtras dos muertes elevan a 504 las víctimas del COVID-19 en Galicia

Otras dos muertes elevan a 504 las víctimas del COVID-19 en Galicia

Publicada el


El fallecimiento de otras dos personas en el Complexo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela (CHUS) eleva a 504 las víctimas mortales del COVID-19 en Galicia, que en esta jornada ha superado el medio millar de muertes vinculadas con la crisis sanitaria del coronavirus (388 en atención hospitalaria y 116 en residencias de mayores).

Fuentes sanitarias han confirmado que en las últimas horas han fallecido una mujer de 68 años y un hombre de 70 que estaban ingresados en el CHUS y que tenían patologías previas.

Previamente, en esta misma jornada en la que Galicia superó el medio millar de víctimas mortales, Sanidade informó de la muerte de un varón de 91 años de edad, que estaba ingresado en el Complejo Hospitalario Universitario de Vigo (CHUVI); de un varón de 71 años, ingresado en el hospital vigués Povisa; y de una mujer de 97 años, que estaba siendo atendida en el Complejo Hospitalario Universitario de Ourense (CHUO). Todos ellos con patologías previas.

Asimismo, este viernes también se ha notificado el fallecimiento de una mujer de 87 años de edad, que estaba ingresada en el Hospital Público de Verín (Ourense), en este caso, sin patologías previas.

Con esta actualización, el número de fallecidos en atención hospitalaria asciende a 388, entre los que está una persona que recibía atención hospitalaria en su domicilio. Por áreas, se han registrado 110 muertes en el área sanitaria de A Coruña, 76 en el área de Vigo, 77 en el área sanitaria de Ourense, 62 muertes en el área sanitaria de Santiago, 23 en el área de Ferrol, 25 en el área de Lugo y 15 en el área sanitaria de Pontevedra.

RESIDENCIAS

Por otra parte, Sanidade ha confirmado que, en las últimas 24 horas, no se han producido fallecimientos en las residencias de mayores de la comunidad. No obstante, tres de los fallecidos en atención hospitalaria son personas vinculadas con centros residenciales (que, o bien murieron en hospitales, o bien en residencias integradas, que dependen del Sergas).

Fuentes sanitarias han informado este viernes de que se mantiene en 116 el número de fallecimientos registrados dentro de los centros geriátricos, mientras que ascienden a 113 las personas vinculadas a centros residenciales que murieron en hospitales o residencias integradas.

Con este balance, el número de personas vinculadas con estos centros que ha fallecido en Galicia por el COVID es de 229, un 45,6 % del total de víctimas mortales del coronavirus registrados en la comunidad.

Desde que empezó la pandemia han muerto 22 mayores dentro del centro DomusVi de San Lázaro, 19 en el DomusVi de Cangas, otros 20 en la residencia Nuestra Señora de la Esperanza, 11 en la DomusVi del barrio vigués de Barreiro, y 5 en la residencia Moledo (Vigo).

También se han producido 8 en El Portazgo (A Coruña), uno en el Fogar Bellolar, otro en la residencia de Castro Caldelas, 7 en Remanso Claudina-Somoza (A Coruña), 4 en la DomusVi Matogrande (A Coruña), tres en la Santa Teresa de Jornet (A Coruña), uno en la Caser A Zapateira (Culleredo), uno en San Carlos de Celanova, dos en la residencia Divino Maestro (Ourense), 3 en la residencia San Pedro de Crecente, dos en As Fragas de Pontedeume.

Finalmente, ha fallecido también un usuario en la residencia de Bande, uno en la de Foz, otro en Nuestra Señora de Fátima (O Barco de Valdeorras), uno en la residencia DomusVi Concepción Areal de A Coruña, un residente en el centro San José de Ourense, y otro en la Fundación José Otero de Santiago.

SÍNTOMAS COMPATIBLES

Por otra parte, la Xunta de Galicia ha notificado este viernes al Ministerio de Sanidad la muerte de 4 personas en residencias de mayores, que presentaban síntomas compatibles con infección por coronavirus, pero que no fueron sometidas a las pruebas de confirmación. Tras esta actualización, ascienden a 20 los fallecidos en residencias gallegas en esas circunstancias desde el pasado 8 de marzo.

El Ministerio de Sanidad pidió a las comunidades autónomas que facilitaran el número de fallecimientos registrados desde el 8 de marzo en residencias de mayores y que habían muerto con síntomas compatibles con COVID-19 pero sin la confirmación de una PCR que certificase su contagio o no. Esa obligación entró en vigor el pasado 7 de abril y, desde entonces, el gobierno autonómico ha reportado datos al respecto cada martes y viernes.

últimas noticias

Arde un vehículo en la AP-9 en dirección Santiago

Un vehículo se ha incendiado este viernes en la AP-9, en el punto kilométrico...

Apagan un incendio en un garaje en Noia (A Coruña)

Los Bomberos de Boiro han apagado este viernes un incendio en un garaje de...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta incrementa un 40% las ayudas para apoyar certámenes de artes escénicas y musicales de carácter aficionado

La Xunta de Galicia destinará 70.000 euros para apoyar la celebración de certámenes de...

MÁS NOTICIAS

Activa la alerta naranja este sábado por temporal costero en el litoral de A Coruña y Pontevedra

La Xunta de Galicia ha activado la alerta naranja para este sábado por temporal...

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol se suma a las cancelaciones de esta Semana Santa por el mal tiempo

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol, prevista para este viernes, ha sido suspendida...

Rural.- La Xunta ofrece a dueños de fincas plantas específicas para sembrar en franjas secundarias para evitar incendios

El 31 de mayo es la fecha límite para que los particulares tengan limpias...