InicioSOCIEDADEl Colegio de Enfermería de A Coruña pide a un juzgado que...

El Colegio de Enfermería de A Coruña pide a un juzgado que se dote al personal de equipos de protección

Publicada el


La Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Enfermería de A Coruña ha manifestado su «indignación» por la situación de «precariedad laboral e indefensión a las que están sometidos los profesionales sanitarios».

«Pues están expuestos a un alto riesgo de contagio y trabajan sin el necesario material de protección que garantice una asistencia segura y de calidad en todos los niveles asistenciales», añade en un comunicado.

Por ese motivo, el Colegio explica que han decidido adoptar una serie de iniciativas, «destinadas a conseguir de las autoridades responsables la adopción de las necesarias medidas de protección de nuestros colegiados y compañeros».

Entre ellos, avanzan que han solicitado de un juzgado de lo social «la adopción de varias medidas cautelares urgentes para que se proceda, entre otras a la entrega inmediata y urgente a todo el personal de enfermería del Servicio Galego de Saúde -en el plazo máximo de cinco días- de máscaras filtrantes FPP3 de protección contra partículas, homologadas».

«Así como a la realización inmediata y urgente de test PCR de mayor a menor a nivel o grado de exposición al COVID-19, a todo el personal de enfermería». Asimismo, señalan que idéntica solicitud se ha efectuado en vía administrativa «a la Consellería de Sanidade, al Sergas, a la Fundación Urxencias Sanitarias 061 y a las gerencias de Xestión Integrada de A Coruña y Cee, Santiago y Barbanza y Ferrol».

ACUSACIÓN PARTICULAR

«Como la vulneración de la normativa de prevención de riesgos laborales está siendo flagrante», sostiene el Colegio, avanza que se personará como acusación particular «en todos aquellos casos en los que se reproduzcan contagios entre el personal sanitario, debidos a la falta de adopción de las medidas de protección adecuadas, dirigiéndose contra los responsables de la adopción de dichas medidas».

Además, avanza que facilitará «apoyo y asistencia jurídica a cada uno de los colegiados que se encuentre en una situación de riesgo o trabaje sin los adecuados medios de protección, facilitándole los recursos para proceder a denunciar dicha situación». A tal efecto, explica que se ha elaborado un modelo de denuncia que está accesible en la página web del Colegio.

Por otra parte, indica que estará «vigilante» y dará apoyo jurídico «a todos los colegiados que resulten contagiados, a los efectos de que su situación de baja laboral (IT)» por infección por coronavirus «se considere accidente de trabajo sin ningún tipo excepción o traba y sin ninguna consideración que se aleje de este reconocimiento».

últimas noticias

La semana tendrá temperaturas altas para la época y será lluviosa hasta el jueves, cuando bajarán los termómetros

La llegada de un frente marcará el inicio de esta primera semana de noviembre,...

La patronal textil ARTE convoca a sindicatos el 19 de noviembre para reanudar la negociación del convenio

La Asociación Retail Textil España (ARTE), que está integrada por Inditex, Mango, Primark y...

Diputación de Ourense destina 90.000 euros para ayudas a entidades sociales y al Grupo de Desarrollo Rural Limia-Arnoia

La Diputación de Ourense ha movilizado este lunes en junta de gobierno 90.000 euros...

El Gobierno aprueba mañana el Estatuto del Becario, más de 2 años después del acuerdo firmado entre Trabajo y sindicatos

El Consejo de Ministros aprobará este martes la Ley del estatuto de las personas...

MÁS NOTICIAS

La semana tendrá temperaturas altas para la época y será lluviosa hasta el jueves, cuando bajarán los termómetros

La llegada de un frente marcará el inicio de esta primera semana de noviembre,...

Diputación de Ourense destina 90.000 euros para ayudas a entidades sociales y al Grupo de Desarrollo Rural Limia-Arnoia

La Diputación de Ourense ha movilizado este lunes en junta de gobierno 90.000 euros...

El Gobierno aprueba mañana el Estatuto del Becario, más de 2 años después del acuerdo firmado entre Trabajo y sindicatos

El Consejo de Ministros aprobará este martes la Ley del estatuto de las personas...