InicioSOCIEDADCoronavirus.- El Ayuntamiento de A Coruña promoverá un plan anual de contratación...

Coronavirus.- El Ayuntamiento de A Coruña promoverá un plan anual de contratación con 363 contratos

Publicada el


El Ayuntamiento herculino impulsará un plan anual de contratación que recoge un total de 363 contratos, con un valor de 534 millones, según ha informado la alcaldesa, Inés Rey, en una comparecencia junto al concejal de A Coruña de Economía, José Manuel Lage.

Este plan, que la Ley de Contratos del Sector Público obliga las administraciones locales a elaborar y que nunca antes se había aprobado en A Coruña, es una herramienta que le permitiráal gobierno local articular medidas para «aliviar y minimizar» el escenario económico que se prevé una vez que se inicie el desconfinamento.

Así lo ha explicado la alcaldesa, quien ha señalado que el plan adquiere un mayor protagonismo en estos momentos, ya que «la contratación publica será una pieza clave en la reactivación económica y en la generación de empleo».

Al respecto, Rey ha destacado la necesidad de que los ayuntamientos jueguen un papel importante con medidas de cara a la ciudadanía y las empresas. En la presentación, ha indicado que se trata de un plan «que refleja la gestión, la capacidad de planificación y la transparencia» del gobierno local.

CONTENIDO DEL PLAN

Por otra parte, los contratos que incluyen el plan incorporan el importe a lo largo de toda duración del contrato, junto con las posibles prórrogas, modificaciones presupuestarias e IVA. No se incluyen contratos menores, concesiones de dominio público ni los contratos de 2020 que ya fueron publicados en el perfil del contratante y están suspendidos por el estado de alarma.

Además, el plan tiene un carácter estimativo ya que se podrán incorporar nuevos contratos que se considerar necesarios en este período o no se licitar algunos de los recogidos en el plan.

Por su parte, el portavoz del gobierno local, José Manuel Lage, ha aclarado que, de los más de 500 millones de euros, 299 corresponden a la licitación del contrato de la planta de Nostián por un plazo de 15 años, que es obligatorio reflejar en el plan. El resto se destinarán la distintas actuaciones a lo largo de este año y tienen una financiación plurianual.

últimas noticias

Un incendio en una hamburguesería de Santiago deja su cocina inservible

Un incendio en una hamburguersería, originado en la noche del viernes en el centro...

Los sindicatos de Navantia instan a la dirección a que se firme el nuevo convenio para su aplicación inmediata

Los sindicatos de Navantia han instado a la dirección a que se firme ya...

Rueda agradece al hasta ahora delegado del pueblo saharaui en Galicia por «mantener vivos» los vínculos de solidaridad

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha mantenido un encuentro institucional con el...

Trasladada una persona por quemaduras tras un incendio en un tren vacío en la estación de Santiago

Una persona tuvo que se trasladada al sufrir quemaduras tras declararse un incendio en...

MÁS NOTICIAS

Rueda agradece al hasta ahora delegado del pueblo saharaui en Galicia por «mantener vivos» los vínculos de solidaridad

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha mantenido un encuentro institucional con el...

Mira (USC), sobre eliminar el cambio de hora: «La sociedad volvería a autoorganizarse y a rechazar un reloj fijo»

El investigador y profesor de la Universidade de Santiago de Compostela (USC), Jorge Mira,...

Santiago pone nombre a los niños y niñas asesinadas en Gaza: más de 70 personas participan en 10 horas de lectura

Santiago de Compostela se ha sumado este viernes a las ciudades en las que...