InicioECONOMÍAPuerto de Vigo admite que abril "no va a ser bueno" por...

Puerto de Vigo admite que abril «no va a ser bueno» por una crisis que ya ha frenado la autopista del mar y los tráficos

Publicada el


Los efectos de la pandemia de coronavirus y de la crisis sanitaria global ya han empezado a notarse en el Puerto de Vigo, cuyo informe de gestión correspondiente al mes de marzo ya refleja, a partir de la segunda quincena, efectos como el descenso de tráfico ro-ro (automóviles).

Así lo ha trasladado el presidente de la Autoridad Portuaria, Enrique López Veiga, en una rueda de prensa telemática, al término de la reunión del Consejo de Administración del Puerto.

Según ha informado, desde mediados de marzo se refleja la paralización del tráfico ro-ro en la terminal de Bouzas, del mismo modo que la paralización de los tráficos de la autopista del mar. En el informe del mes pasado, no obstante, se evidencia un aumento en la mercancía general y en tráfico de contenedores, mientras que la pesca fresca «se ha comportado bien». «El parón de Citroën se está notando muchísimo», ha lamentado.

Con respecto a las previsiones, López Veiga ha avanzado que «el mes de abril no va a ser bueno» y el puerto será «duramente golpeado» en actividades como el tráfico de cruceros. Asimismo, ha constatado una importante caída en el tráfico de ría, debido al confinamiento y a la paralización de actividad en muchas empresas.

López Veiga ha indicado que el informe de gestión señala que las cifras de marzo y las acumuladas son «positivas», pero éste «quizá sea el último mes en que podamos sonreír», y ha señalado también que se han formulado las cuentas de 2019, que reportan pérdidas de medio millón de euros, debido a que el Puerto tuvo que hacer una provisión por la promoción de parcelas a precio bajo en la Plisan.

Esa provisión de pérdidas se debe a que no se han vendido todas las parcelas ofertadas. Sin este condicionante, ha apostillado el presidente portuario, el resultado sería positivo, en torno a 2,3 millones de euros.

OBRAS EN AS AVENIDAS

Por otra parte, ha indicado que el Puerto prevé iniciar este verano las obras para remodelar la zona de As Avenidas que se hundió durante la celebración de un concierto en el Festival O Marisquiño de 2018.

La intención es comenzar «cuanto antes» los trabajos, con una inversión de unos 5 millones de euros, aprovechando que este verano los espacios no serán ocupados por eventos (tanto O Marisquiño como el VigoSea Fest han sido cancelados este año), y teniendo en cuenta que «ya se ha extinguido» el convenio de la actuación ‘Abrir Vigo al Mar’. Para poder acometer esa actuación, el Puerto debe modificar su plan de inversiones, y contar para ello con la autorización de Puertos del Estado.

Según ha incidido López Veiga, además de estas obras, el Puerto tiene previstas otras inversiones, como la de mejora de la eficiencia energética en la lonja. En total, la Autoridad Portuaria tiene disponibles «unos 20 millones de euros» para iniciar trabajos en cuanto acabe el estado de alarma y las tramitaciones administrativas lo permitan.

últimas noticias

Renfe confirma que los trenes en la línea Madrid-Galicia circularán este jueves con «normalidad»

Renfe ha anunciado que a partir de este jueves los trenes habituales circularán con...

Rural.- La superficie quemada en Galicia supera las 87.200 hectáreas tras actualizar mediciones la Xunta

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos...

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Yolanda Díaz afea a la Xunta fallos de «coordinación» ante los fuegos y quiere la prevención «en manos públicas»

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha defendido...

MÁS NOTICIAS

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

UGT ha denunciado que la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que están sufriendo...

Rural.- Los incendios siguen complicando los suministros a Stellantis Vigo, que vuelve a suspender un turno este jueves

Los incendios en la provincia de Ourense y los problemas en las comunicaciones por...

La afiliación a la Seguridad Social se reduce en Galicia en 1.553 personas en la primera quincena de agosto

La afiliación a la Seguridad Social se ha reducido en Galicia en 1.553 ocupados...