InicioSOCIEDADEl Gobierno permite que los estudiantes puedan pasar de curso sin tener...

El Gobierno permite que los estudiantes puedan pasar de curso sin tener en cuenta el número de suspensos

Publicada el


Los estudiantes de Primaria, Secundaria, Bachillerato y de Formación Profesional podrán promocionar y titular este curso, de forma excepcional, sin tener en cuenta el número de asignaturas suspensas.

El Ministerio de Educación y Formación Profesional ha publicado este viernes en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la orden que recoge los acuerdos alcanzados por el ministerio que dirige Isabel Celaá y las comunidades autónomas en la Conferencia Sectorial de Educación del pasado 15 de abril.

La concelleira de Educación, Universidade e Formación Profesional, Carmen Pomar, se había mostrado muy crítica con este punto, al dejar en manos de las comunidades los criterios de titulación que son competencia del Estado, lo que podría dar lugar a «desigualdades» entre el alumnado de diferentes territorios.

Según el texto, la repetición de curso será «muy excepcional» para evitar que la pandemia del coronavirus, que mantiene suspendidas las clases presenciales desde el 16 de marzo, pueda «perjudicar» al alumnado afectado por el cambio a la enseñanza a distancia.

La orden firmada por Celaá, que entra en vigor este sábado, permite a las comunidades autónomas competentes «flexibilizar» los criterios de evaluación, promoción y titulación «sin tener en cuenta limitaciones que afecten al número de áreas pendientes».

«Los estudiantes promocionarán de curso y la repetición se considerará una medida de carácter excepcional, que se adoptará en todo caso de manera colegiada por el equipo docente en función de la evolución académica del estudiante durante el periodo previo a la suspensión de la actividad lectiva presencial», señala la orden que establece las directrices para el tercer trimestre del curso actual.

En el documento, el Ministerio de Educación admite que cinco comunidades autónomas (Andalucía, Castilla y León, Euskadi, Madrid y Murcia) han mostrado «su disconformidad» con el acuerdo. En el caso de Euskadi, porque consideraba que invadía sus competencias. En las cuatro restantes, todas gobernadas por el Partido Popular y Ciudadanos, se reclamaba a Celaá que fijase un criterio común en toda España para la promoción y titulación este curso.

Algunas de estas comunidades pedían que el Ministerio de Educación precisara el número mínimo de suspensos con los que un estudiante podría pasar de curso o conseguir su título este años. Sin embargo, la ministra Celaá aseguró la semana pasada en una entrevista a Europa Press que esa decisión no le correspondía.

FLEXIBILIDAD GENERAL PARA EVALUAR

La orden publicada este viernes en el BOE precisa que la evaluación del alumnado de Secundaria «será integradora y colegiada, dando prioridad a la progresión y consecución de los objetivos generales establecidos para la etapa y el desarrollo de las competencias correspondiente frente a la superación de los criterios de evaluación específicos de cada materia».

También se podrán flexibilizar los criterios de obtención del título de Bachillerato, «basándose en la evolución del alumno en el conjunto de las materias y su madurez académica en relación con los objetivos de la etapa educativa y las competencias correspondientes», sin tener en cuenta las materias pendientes.

Además, se autoriza de manera general la ampliación en un año del límite de permanencia en Bachillerato de aquellos alumnos que se hayan visto afectados por las circunstancias de este curso escolar.

La misma «flexibilidad» se aplicará en la Formación Profesional Básica para conseguir del título de graduado en Educación Secundaria Obligatoria, y en el caso de los títulos de grado medio y grado superior de Formación Profesional, la orden establece que se atiendan «a principios generales de adquisición de la competencia general del título y no de la superación de la totalidad de los módulos formativos».

Algo parecido se aplicará en las enseñanzas artísticas y deportivas, donde «los responsables educativos también podrán autorizar la modificación de los criterios de evaluación de los alumnos» y aplazar las pruebas específicas de acceso hasta «el momento en que las circunstancias sanitarias lo permitan». También se flexibilizarán las enseñanzas de idiomas, al igual que con los programas del tercer trimestre de educación de adulto.

últimas noticias

Fallece un motorista en Riós (Ourense) tras colisionar contra un coche

Un motorista perdió la vida en el municipio ourensano de Riós tras colisionar contra...

Sabucedo (Pontevedra) celebra su primera Rapa das Bestas como Bien de Interés Cultural

La parroquia de Sabucedo, en el ayuntamiento pontevedrés de A Estrada, ha celebrado un...

El litoral de la Costa da Morte estará este lunes en aviso amarillo por temporal costero

El litoral de la Coste da Morte activará para este lunes el aviso amarillo...

Feijóo promete un Gobierno para «todos» y rechaza vetos a Vox salvo a Bildu: «Solo hay dos opciones, o Sánchez o yo»

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, se ha comprometido este domingo a "un...

MÁS NOTICIAS

El litoral de la Costa da Morte estará este lunes en aviso amarillo por temporal costero

El litoral de la Coste da Morte activará para este lunes el aviso amarillo...

Un hombre se enfrenta a ocho años de cárcel por matar de un disparo a su padre en Guntín (Lugo)

La Audiencia Provincial de Lugo acogerá el próximo miércoles el juicio contra un hombre...

Pesca.- La Xunta renueva su alianza con la Cooperativa de Armadores de Vigo de cara al Festival Vigo Seafest

La Consellería do Mar y la Cooperativa de Armadores de Pesca do Porto de...