InicioCULTURADiputación y festivales de la marca #RiasBaixasFest diseñarán un plan para mitigar...

Diputación y festivales de la marca #RiasBaixasFest diseñarán un plan para mitigar el impacto de la crisis

Publicada el


La Diputación de Pontevedra y los festivales agrupados bajo la marca provincial #RiasBaixasFest diseñarán un plan de trabajo para mitigar el impacto en el sector de la crisis sanitaria por la pandemia del coronavirus, con el fin de «salvar 2020 y trabajar para el impulso del sector en 2021».

Así lo ha trasladado el organismo provincial, tras la reunión mantenida este jueves por la presidenta de la Diputación, Carmela Silva, y las direcciones de los festivales PortAmérica, Revenidas, Atlantic Fest, SonRías Baixas, Sinsal y Vive Nigrán.

Silva ha trasladado a los responsables de estos eventos el «máximo apoyo posible» de la Diputación una vez que se conozcan «todos los escenarios que pueden abrirse» para los festivales en cuanto acabe el confinamiento y se inicie la ‘desescalada’ de medidas restrictivas.

En la reunión se ha acordado iniciar un plan de trabajo con un calendario para diseñar acciones concretas a medio y largo plazo con el fin de «reorientar y reinventar en este año posibles eventos» y que permitan aportar financiación, «aprovechando los nuevos hábitos y modelos de consumo que se establecieron con el confinamiento».

MANTENER EMPRESAS Y EMPLEOS

La finalidad de ese plan es «ayudar a las promotoras a mantener sus estructuras empresariales y los puestos de trabajo». Asimismo, se estudiará la posibilidad de establecer estrategias de promoción junto al sector turístico, y de instar a las administraciones a «flexibilizar» los procedimientos para acceder a las ayudas.

Se trata, según ha trasladado la Diputación, de «adelantarse» y tener un plan de acción a finales de mayo para dar respuesta tanto a posibles aplazamientos como cancelaciones. «En definitiva, convertir la crisis en una oportunidad», ha añadido Carmela Silva.

La presidenta de la institución también se ha comprometido a instar a la Xunta y al Gobierno central a asumir compromisos de apoyo a estos eventos, y ha recordado que se trata de festivales de una «marca consolidada», que tienen impacto más allá del ámbito turístico, y su desaparición sería «un drama». A ese respecto, ha recordado que la cultura «tienen que ser un bien de primera necesidad.

La Diputación de Pontevedra ya ha reorientado su Plan Estratégico de Gestión de los festivales de la provincia 2020-2023 «para adaptarlo a las consecuencias de la crisis sanitaria» generada por la pandemia de coronavirus. Así, las primeras conclusiones establecen el estudio del uso de las líneas presupuestarias previstas para el fomento de los festivales; el impulso urgente de un plan de recuperación; articular una estrategia para minimizar el impacto de aplazamientos o cancelaciones; o elaborar con los ayuntamientos una hoja de ruta para implantar protocolos de «destinos de confianza».

Por otra parte, en las últimas horas, Xunta y Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp), acordaron compartir una plataforma ‘on line’ para colaborar en la reprogramación de eventos culturales. El presidente de la Fegamp y alcalde de Vilagarcía, Alberto Varela, al hilo de ese acuerdo, propuso la celebración de una reunión conjunta con los agentes del sector de organización de eventos y actos culturales, una cita en la que considera «imprescindible» la participación de las diputaciones provinciales que «ya están arrimando el hombro con diversas iniciativas».

últimas noticias

Café, frutas, huevos y chocolate disparan sus precios en España en lo que va de año, con alzas de dos dígitos

El café, las frutas frescas o refrigeradas, los huevos y el chocolate son los...

Rural.- Extinguido el fuego de Oia y estabilizado el de Carballedo, mientras el de Casaio alcanza las 4.000 hectáreas

La situación de los incendios que asola Galicia va mejorando y la mayor preocupación...

Rural.- Agua embotellada, cierres para el ganado y reconstrucción de viviendas: la lista de urgencias en Ourense

Con el Consello extraordinario de la Xunta para gestionar las ayudas a los afectados...

Rural.- Galicia vive 24 horas de avances favorables de los incendios, con cuatro estabilizados el sábado

Tres incendios permanecen activos en Galicia al término de la jornada del sábado, tras...

MÁS NOTICIAS

Rural.- El FIC Vía XIV de Verín (Ourense) aplaza su décima edición por la situación a causa de los incendios forestales

La directiva del FIC Vía XIV de Verín anunció que la décima edición del...

La Diputación de A Coruña promueve unas jornadas sobre arte, creación y territorio en Oza-Cesuras

La Diputación de A Coruña promueve las jornadas 'La cultura es un derecho', centradas...

Los conciertos del Xacobeo llenan de música electrónica la Ciudad de la Cultura el 30 de agosto

La Cidade da Cultura de Galicia se convertirá el sábado 30 de agosto en...