InicioECONOMÍACoronavirus.- La Xunta realiza una consulta al tejido empresarial para fabricar nuevos...

Coronavirus.- La Xunta realiza una consulta al tejido empresarial para fabricar nuevos productos frente al COVID-19

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha visitado este jueves en Silleda (Pontevedra) la empresa Arlit, dedicada a la impresión en gran formato sobre distintos tipos de superficie y que, ante la actual situación, ha reorientado su actividad y ha empezado a producir pantallas protectoras faciales, de las que ya entregó más de 30.000 unidades al Servizo Galego de Saúde (Sergas).

Precisamente, la Xunta ha activado en esta misma jornada, mediante su publicación en el Diario Oficial de Galicia (DOG), una consulta al tejido productivo gallego destinada a conocer la disponibilidad de las pymes gallegas para acometer la fabricación de productos que sirvan para combatir el COVID-19.

Su resultados permitirán cerrar el diseño de una nueva línea de ayudas que el Gobierno gallego activará en los próximos días para impulsar la producción en Galicia de medicamentos, tratamientos y equipaciones hospitalarias y médicas, entre otros bienes destinados al uso de personal sanitario, de trabajadores y de la población en general.

A partir de este viernes y hasta el próximo miércoles 29 de abril, las pymes gallegas podrán comunicar, de manera telemática, los proyectos que podrían acometer para la fabricación de este tipo de productos y sus características, así como las sugerencias que consideran oportunas para incorporar en la línea de apoyos que se va a activar próximamente.

PRODUCCIÓN DE MEDICAMENTOS Y OTROS

En concreto, el nuevo programa impulsará la producción por parte de las empresas gallegas de medicamentos –incluidas las vacunas– y tratamientos contra el COVID-19, productos intermedios, ingredientes farmacéuticos activos y materias primas necesarias para su elaboración.

También productos sanitarios, equipos hospitalarios y médicos –incluidos respiradores, ropa y equipos de protección y herramientas de diagnóstico–, y las materias primas necesarias; desinfectantes; y herramientas de recogida y/o tratamiento de datos. Las ayudas previstas podrán alcanzar hasta 800.000 euros.

APOYOS PARA REORGANIZAR LA PRODUCCIÓN

Esta iniciativa se suma a la convocatoria ya abierta para impulsar la reorganización productiva de las empresas gallegas para hacer frente a la emergencia sanitaria, dotada con 2,5 millones de euros.

Las ayudas, de hasta 100.000 euros y destinadas a pymes y autónomos, cubrirán el 75% de las inversiones y gastos que realicen las empresas para adaptar su producción a la fabricación de diversos materiales, entre ellos textiles sanitarios, equipos de protección individual, kits y consumibles de diagnosis, así como alcoholes y desinfectantes sanitarios.

Los proyectos que opten a las ayudas tendrán que proponer el suministro de una primera remesa de productos antes del 30 de junio y ser validados por el Comité de fabricación de equipación sanitaria, impulsado por la Xunta para gestionar la oferta y la demanda de suministro de equipación, que a través de la plataforma online Marketplace reúne ya las ofertas de un centenar de empresas.

Entre ellas, está la empresa que, con más de 20 años de experiencia, ha visitado el presidente de la Xunta.

últimas noticias

El PPdeG celebra que la sentencia del TJUE sobre la eólica «abre un nuevo horizonte en Galicia»

El PPdeG ha celebrado la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea...

Carlos Jean y The Rapants, cabezas de cartel del Carnaval de Verano de Redondela, que se celebra el sábado 23

Carlos Jean y The Rapants encabezan el cartel del Carnaval de Verano de Redondela...

La CNMV multa al expresidente de EiDF y su hermano por manipulación del mercado con acciones del grupo

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha impuesto multas por un importe...

El Ayuntamiento de Cerceda presenta alegaciones contra el Parque Eólico Seixo

El Ayuntamiento de Cerceda ha presentado alegaciones el proyecto del Parque Eólico Seixo, promovido...

MÁS NOTICIAS

La CNMV multa al expresidente de EiDF y su hermano por manipulación del mercado con acciones del grupo

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha impuesto multas por un importe...

El Ayuntamiento de Cerceda presenta alegaciones contra el Parque Eólico Seixo

El Ayuntamiento de Cerceda ha presentado alegaciones el proyecto del Parque Eólico Seixo, promovido...

Turismo.- La Consellería do Mar y Turismo de Galicia potenciarán la cultura marítima como recurso de destino

La directora xeral de Desenvolvemento Pesqueiro, Ángeles Suárez, y el director de Turismo de...