InicioSOCIEDADCoronavirus.- Otras dos muertes en el hospital de Vigo elevan a 483...

Coronavirus.- Otras dos muertes en el hospital de Vigo elevan a 483 los fallecidos con COVID-19 en Galicia

Publicada el


La muerte de otras dos mujeres en el Complexo Hospitalario Universitario de Vigo (Chuvi) eleva a 483 el número de víctimas mortales del coronavirus en Galicia (107 en residencias, 375 en hospitales y otra persona, que recibía atención hospitalaria a domicilio), según han informado fuentes de la Consellería de Sanidade.

Así, fuentes sanitarias han informado de que, en las últimas horas, han fallecido en el Chuvi dos mujeres de 71 y 86 años, respectivamente. Ambas tenían patologías previas.

También este miércoles, Sanidade ha confirmado la muerte de otras seis personas en hospitales: una mujer de 57 años de edad y un hombre de 70 años, ambos ingresados en el Complejo Hospitalario Universitario de Santiago (CHUS); una mujer de 92 años de edad, ingresada en el Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña (CHUAC); un varón de 68 años de edad, ingresado en el Complejo Hospitalario Universitario de Pontevedra (CHOP); y dos mujeres, de 85 y 95 años de edad, que eran atendidas en el Complejo Hospitalario Universitario de Ourense (CHUO).

Con la muerte de estas personas, todas ellas con patologías previas, según Sanidade, el número de fallecidos con COVID en los hospitales gallegos es de 375 personas, a las que hay que sumar otra mujer, que recibía atención hospitalaria a domicilio (y cuya muerte fue comunicada este martes).

Por áreas, se han registrado 108 muertes en el área sanitaria de A Coruña, 74 en el área de Vigo, 72 en el área sanitaria de Ourense, 59 muertes en el área sanitaria de Santiago, 23 en el área de Ferrol, 25 en el área de Lugo y 15 en el área sanitaria de Pontevedra.

FALLECIDOS EN RESIDENCIAS

Por otra parte, Sanidade también ha informado este miércoles del fallecimiento, en las últimas horas, de otros tres mayores en residencias geriátricas. Se trata de dos personas en la residencia Santa Teresa Jornet y otra más en la DomusVi de Matogrande, ambas en A Coruña, con lo que el número de fallecidos en estos centros se eleva a 107.

Las mismas fuentes han informado de que, hasta el momento, se han registrado otras 103 muertes de personas vinculadas a centros residenciales (y que han fallecido, bien en hospitales, o bien en residencias integradas), por lo que el total de fallecidos vinculados con este tipo de centros es de 210, un 43,6 % del total de muertes por coronavirus notificadas en Galicia.

Desde que empezó la pandemia han muerto 22 mayores dentro del centro DomusVi de San Lázaro, 19 en el DomusVi de Cangas, otros 19 en la residencia Nuestra Señora de la Esperanza, 11 en la DomusVi del barrio vigués de Barreiro, y 5 en la residencia Moledo (Vigo).

También se han producido 7 en El Portazgo (A Coruña), uno en el Fogar Bellolar, otro en la residencia de Castro Caldelas, 3 en Remanso Claudina-Somoza (A Coruña), 4 en la DomusVi Matogrande (A Coruña), tres en la Santa Teresa de Jornet (A Coruña), uno en la Caser A Zapateira (Culleredo), uno en San Carlos de Celanova, dos en la residencia Divino Maestro (Ourense), dos en la residencia San Pedro de Crecente, dos en As Fragas de Pontedeume, uno en la residencia de Bande, uno en la de Foz, otro en Nuestra Señora de Fátima (Barco de Valdeorras) y uno en la residencia DomusVi Concepción Areal de A Coruña.

últimas noticias

Rural.-Las nuevas pruebas para acceder al servicio de prevención de incendios forestales serán a partir del 21 de julio

La Consellería do Medio Rural ha anunciado que realizará nuevas pruebas para acceder al...

Detenido por dos delitos de robo con violencia en dos calles de Ourense y por otro de hurto en un supermercado

La Policía Nacional ha detenido a un individuo como presunto autor de dos delitos...

Confirmados 4 años de cárcel para un hombre que extorsionó a una mujer de la que obtuvo dinero, un coche y dos móviles

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha confirmado la sentencia de la...

Investigado un empresario en Santiago en una operación de la UCO contra delitos fiscales

Un empresario está siendo investigado en Santiago de Compostela en el marco de una...

MÁS NOTICIAS

Rural.-Las nuevas pruebas para acceder al servicio de prevención de incendios forestales serán a partir del 21 de julio

La Consellería do Medio Rural ha anunciado que realizará nuevas pruebas para acceder al...

Confirmados 4 años de cárcel para un hombre que extorsionó a una mujer de la que obtuvo dinero, un coche y dos móviles

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha confirmado la sentencia de la...

Duplicado el presupuesto para la atención bucodental de personas en riesgo de exclusión en Santiago, con 20.000 euros

El Ayuntamiento de Santiago y la Universidade de Santiago de Compostela (USC) han renovado...