InicioSOCIEDADLa Xunta pone a disposición de los emigrantes retornados casi 2 millones...

La Xunta pone a disposición de los emigrantes retornados casi 2 millones de euros en ayudas

Publicada el


La Xunta ha puesto a disposición de los emigrantes retornados los casi dos millones de euros de las ayudas extraordinarias a este colectivo para que puedan hacer frente a la crisis derivada de la pandemia del coronavirus.

Así lo ha destacado este miércoles el secretario xeral da Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, quien ha trasladado el apoyo del Gobierno gallego a este colectivo que se perfila como «uno de los potencialmente más sensibles a las consecuencias económicas y sociales de la crisis mundial del coronavirus».

Rodríguez Miranda ha mantenido un encuentro telemático con el presidente de la Federación Venezolana de Galicia, Manuel Fernández Vidal, desde la sede del organismo en Santiago de Compostela y del que ha informado la Xunta en un comunicado.

La Secretaría Xeral de Emigración ha recordado que tiene en marcha las ayudas extraordinarias al emigrante retornado para todos aquellos gallegos que regresaron del extranjero en los últimos dos años.

Estos apoyos, incluidos en la Estrategia Galicia Retorna 2020, buscan contribuir a superar las dificultades que se encuentran las personas que vuelven a Galicia después de una temporada en el extranjero en los primeros meses tras su vuelta.

La Xunta ha señalado que la circunstancia excepcional que se atraviesa debido al coronavirus hace aún más compleja su situación en la comunidad gallega por lo que ha indicado que este programa de apoyos cobra en estos momentos una especial importancia.

En concreto, estas ayudas cuentan con una dotación económica de 1,9 millones de euros y pueden tramitarse de forma telemática a través de la sede electrónica de la Xunta de Galicia.

La Xunta ha destacado que el incremento desde los 1,75 millones del año pasado a la cuantía actual da respuesta a la necesidad de cubrir la nueva línea puesta en marcha en la anterior convocatoria, dirigida a las familias gallegas que volviesen a Galicia a partir de 1 de enero de 2019 con hijos menores de edad.

Esta ampliación se traduce en un complemento de 1.000 euros por hijo menor de edad, hasta el segundo, y de 1.500 para el tercero y sucesivos, a los retornados que regresen a Galicia con niños a su cargo.

Estas subvenciones buscan facilitar el regreso de los gallegos que viven en el exterior, tanto de los emigrantes como de sus docentes, a través de un pago único que les permita hacer frente a los gastos extraordinarios derivados de su vuelta a la comunidad.

Además, gracias a un convenio formado por Emigración con Fevega, la federación mantiene abiertas desde hace tres años varias oficinas que ofrecen información y asesoramiento gratuito y personalizado a todos los emigrantes retornados que lo soliciten.

últimas noticias

Aumentan a 3.000 los bidones radiactivos localizados por la expedición francesa frente a las costas gallegas

La expedición oceanográfica francesa que tiene como objetivo evaluar el estado de la Fosa...

Un incendio entre Pontevedra y Marín deja sin servicio a 247 clientes de Naturgy tras afectar a líneas de alta tensión

Un incendio registrado en la parroquia pontevedresa de Lourizán, y que afecta a Pontevedra...

Continúan las labores de extinción del edificio incendiado en Pontevedra ante el riesgo de colapso de la cubierta

Los bomberos de Pontevedra continúan trabajando en la extinción del edificio incendiado en la...

Desarticulado un grupo dedicado a la estafa del hijo en apuros tras la denuncia de una víctima de Cambre (A Coruña)

La Guardia Civil ha desarticulado a un grupo criminal asentado en Hellín (Albacete) dedicado...

MÁS NOTICIAS

Aumentan a 3.000 los bidones radiactivos localizados por la expedición francesa frente a las costas gallegas

La expedición oceanográfica francesa que tiene como objetivo evaluar el estado de la Fosa...

Un incendio entre Pontevedra y Marín deja sin servicio a 247 clientes de Naturgy tras afectar a líneas de alta tensión

Un incendio registrado en la parroquia pontevedresa de Lourizán, y que afecta a Pontevedra...

La Xunta destaca el sello de Artesanía Alimentaria como «ejemplo de calidad y cuidado» en la elaboración

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha destacado este lunes el sello...