InicioSOCIEDADLa regidora de A Coruña ve "probable" la cancelación de eventos "masivos",...

La regidora de A Coruña ve «probable» la cancelación de eventos «masivos», entre los que está el San Juan

Publicada el


La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha admitido «la muy probable cancelación de eventos festivos de carácter masivo» en la ciudad, entre los que estaría el San Juan, el que mayor número de personas congrega cada año en la ciudad en el mes de junio. Mientras, ha confirmado que empezarán con la desinfección de espacios públicos las medidas que se acometerán de cara al desconfinamiento.

Así lo informa el gobierno local tras una reunión de la alcaldesa, Inés Rey, con los miembros del equipo de gobierno. En ella, según explica, se han analizado «las medidas y servicios que se pondrán en marcha de cara al inminente inicio del desconfinamento, así como para seguir profundizando en las actuaciones que desde el Ayuntamiento se están tomando de cara a la recuperación económica de la ciudad tras la crisis provocada por el COVID-19».

Al respecto, avanza que el gobierno local ha acordado un nuevopaquete de «medidas urgentes» para abordar la nueva fase de la emergencia. «Una de las primeras será la desinfección de las zonas verdes y parques públicos, cerrados hasta ahora, para así darle la mayor seguridad a los necesarios paseos controlados de las niñas y niños», avanza la alcaldesa.

«Así como la reapertura del servicio público de alquilerde bicicletas o los programas que, según las indicaciones del Gobierno central, haya que poner en marcha desde el ayuntamiento para paliar la muy probable cancelación de eventos festivos de carácter masivo», admite.

ACTUACIONES MUNICIPALES

En el encuentro con los concejales, el gobierno local ha abordado la situación de emergencia sociosanitaria y ha estudiado los programas y actuaciones municipales que no se podrán ejecutar «y que, por tanto, se reorientarán de cara al plan de reactivación económica en que se está trabajando de forma conjunta con el resto de grupos políticos».

En este sentido, Inés Rey apunta que buscará «el consenso con todas las fuerzas municipales en las comisiones de hacienda, que empezarán esta semana, ante una posible modificación del presupuesto 2020 para hacer frente a la necesaria reactivación económica y al previsible aumento de la emergencia social».

Entre otras cuestiones, en la reunión se abordó también las 15.000 mascarillas más repartidas entre los vendedores de mercados municipales, transporte público, empleadas del servicio de ayuda a domicilio, así como las actuaciones en otras áreas municipales.

últimas noticias

Rescatados los 11 tripulantes de un pesquero gallego que sufrió una vía de agua cerca de Irlanda

Los 11 tripulantes del pesquero Radoche Tercero, con base en Celeiro (Lugo) y bandera...

Viento, lluvia y oleaje activan avisos en 13 provincias, con Lugo y A Coruña en nivel naranja por olas de 6 metros

El oleaje, los fuertes vientos y las lluvias activan este miércoles los avisos en...

Denuncian un «ataque fascista» contra la sede de Esquerda Unida en O Grove

Esquerda Unida ha denunciado un "ataque fascista" contra la sede que tienen en el...

El PSdeG tacha de «raquíticos» y «decepcionantes» los presupuestos de la Xunta por comarcas

El PSdeG ha calificado de "raquíticos" y "decepcionantes" los presupuestos de la Xunta para...

MÁS NOTICIAS

Viento, lluvia y oleaje activan avisos en 13 provincias, con Lugo y A Coruña en nivel naranja por olas de 6 metros

El oleaje, los fuertes vientos y las lluvias activan este miércoles los avisos en...

Planas pide unidad al PP para defender a los agricultores tras el recorte de la PAC: «Lograremos un buen resultado»

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha reclamado este martes la...

La app de citas Tinder ya está disponible en gallego

La app de citas Tinder ha incorporado once nuevos idiomas a su plataforma, entre...