InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEInvestigadores de la UDC promueven la búsqueda de fármacos del mercado para...

Investigadores de la UDC promueven la búsqueda de fármacos del mercado para tratar el COVID-19

Publicada el


Investigadores de la Universidade da Coruña (UDC) están trabajando en varias líneas relacionadas con el COVID-19, entre ellas una para encontrar medicamentos contra la enfermedad y, en concreto, la reutilización de algunos ya existentes, según informa el rectorado coruñés.

En concreto, explica que el grupo de investigación Rnasa-Imedir de la UDC, que dirige el profesor Alejandro Pazos, dispone de un nuevo sitio web dedicado al coronavirus «con contenidos y secciones dinámicas que se actualizan diariamente con información que se publica en medios oficiales y estudios científicos».

En el mismo, se incluyen diversos apartados que muestran trabajos realizados por el grupo y colaboradores sobre análisis de datos de pacientes, con gráficos que se actualizan diariamente para mostrar la evolución de la enfermedad tanto en Galicia como en España; proyectos de investigación y un apartado de noticias de actualidad, además de recomendaciones y guías clínicas de distintas sociedades científicas.

REUTILIZAR MEDICAMENTOS

Asimismo, dispone de una herramienta, Ciencia Abierta, en la que se investiga sobre los fármacos para un posible tratamiento contra el COVID-19, que coordina el profesor Cristian Robert Munteanu, investigador y profesor titular da la UDC en la Facultad de Informática.

«Una de sus últimas aportaciones es esta herramienta web gratuita que propone reposicionamientos de fármacos para el COVID-19», señala el rectorado. Al respecto, el profesor Pazos indica que encontrar una nueva mólecula efectiva contra la enfermedad puede tardar «años y ser muy caro».

«Por eso lo más conveniente es intentar reutilizar los fármacos que ya están en el mercado, que han sido aprobados o comprobada su seguridad clínica para ser usados en el pasado en otras enfermedades y que podrían ser útiles también en el COVID-19».

«Es mucho más rápido que el proceso normal de descubrimiento de fármacos porque ya tuvieron estudios previos aprobados para los efectos secundarios y, para usarse en el COVID-19, solo hay que chequear que es eficiente en esta enfermedad con un ensayo clínico probablemente no excesivamente complejo ni lento».

últimas noticias

La dirección del viento aleja el humo de los incendios de Galicia, que tiene una calidad del aire favorable

La oleada de incendios forestales que arrasa Galicia no afecta en esta jornada a...

Intervenidos 4 sacos de almeja, 91 kilos de raya y 800 cigarrillos de contrabando en el puente internacional de Tui

La Guardia Civil ha interpuesto varias denuncias y se ha incautado de 4 sacos...

Rural.- (AM) El PSdeG de Ourense ve «inadmisible» la retirada de bomberos urbanos en la extinción de los fuegos

El PSdeG-PSOE de Ourense ha considerado "inadmisible" y una "total falta de respeto la...

El PSOE tacha a Feijóo como «el político más sucio del país» y exige disculpas a Bendodo por su «retórica incendiaria»

El PSOE ha tachado este jueves al presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, como...

MÁS NOTICIAS

Rural.- El Instituto Galego de Terras Comunitarias exige el cese de la conselleira de Medio Rural y su equipo

El Instituto Galego de Terras Comunitarias (Ingateco) ha exigido que se asuman "responsabilidades políticas"...

Rural.- Ecologistas alertan de que los incendios disparan la contaminación por partículas y ozono en Galicia

Ecologistas en Acción ha alertado de que la ola de incendios que azota Galicia...

Más de 1.000 vehículos retenidos en la A-52, cortada entre Xinzo y Benavente, y la Guardia Civil pide responsabilidad

La autovía A-52, que une Galicia con Castilla y León, se encuentra totalmente cortada...