InicioSOCIEDADAmigos del Camino apela a emplear este tiempo para "reflexionar" sobre el...

Amigos del Camino apela a emplear este tiempo para «reflexionar» sobre el modelo de peregrinación

Publicada el


La Federación de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago ha apelado a emplear este paréntesis obligado por la crisis sanitaria del coronavirus para «reflexionar sobre qué modelo» de peregrinación se quiere para las rutas jacobeas que, a su juicio, debería reconducirse a encontrar un «equilibrio» entre las experiencias turísticas y la espiritualidad.

En un comunicado emitido este martes, la federación se hace eco de la consigna de «paciencia y unidad» enviada tras la última reunión de la mesa de diálogo convocada por la Comisión Ejecutiva del Consejo Jacobeo en la que participaron representantes de distintos ministerios, administraciones autonómicas y asociaciones de municipios y amigos del Camino.

«Es más que probable que, en el momento en que comiencen a levantarse las restricciones a la movilidad de la ciudadanía en los países europeos afectados por un estado de alarma, empiecen a aparecer peregrinos en el Camino», ha manifestado el presidente de la Federación Española de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago, Luis Gutiérrez Perrino, que llama a «evitar riesgos y perjuicios innecesarios» a medida en que se vaya recobrando la normalidad.

Así, remarcan que la seguridad debe «estar garantizada» en el Camino a través de la aplicación de medidas higiénicas y sanitarias. «Es recomendable proceder con cautela. Entre todos, incluyendo a los peregrinos, seremos capaces de devolver la confianza de un Camino seguro. Mientras tanto: paciencia», ha incidido.

De este modo, la Federación de Amigos del Camino se muestra partidario de emplear este impás en el que «por primera vez en la historia» se han detenido las peregrinaciones a Santiago para reflexionar sobre el modelo de las rutas jacobeas.

Así, abogan por «redimensionar» el Camino y encontrar «el justo equilibrio» entre las dos formas de entederlo: desde «la espiritualidad, el Camino como un ejercicio de introspección y reflexión», y «desde la dinamización» en la que el peregrino «influye sobre el Camino mediante el intercambio social, cultural, gastronómico y económico».

«En este tiempo de reflexión, el empeño de la Federación Española se encaminará a reforzar los conceptos de espiritualidad y acogida, valores fundamentales de lo que denominamos peregrinación tradicional y que estaban viéndose ensombrecidos en los últimos tiempos por una idea confusa de lo que es esta experiencia, una idea más vacacional o turística», concluye Luis Gutiérrez Perrino.

últimas noticias

El BNG pide al Ministerio de Transportes que «rectifique» la decisión de recortar paradas de tren en A Gudiña (Ourense)

El BNG ha registrado una batería de iniciativas en el Senado para reclamar al...

Herido un motorista tras colisionar contra un coche en Lugo

Un motorista resultó herido en la tarde de este pasado miércoles tras colisionar contra...

Detenidas tres personas tras desmantelar dos puntos de venta de droga en Lugo

La Policía Nacional detuvo la semana pasada a tres personas tras desmantelar dos puntos...

Tomé afirma que Aqualia se compromete a solucionar las averías en Monforte (Lugo) en un plazo máximo de dos meses

La empresa concesionaria del mantenimiento del abastecimiento de agua potable en Monforte de Lemos,...

MÁS NOTICIAS

Tomé afirma que Aqualia se compromete a solucionar las averías en Monforte (Lugo) en un plazo máximo de dos meses

La empresa concesionaria del mantenimiento del abastecimiento de agua potable en Monforte de Lemos,...

La Xunta deja en suspenso el tramo de la senda que afecta al Bosque de Conxo y destinará los fondos a otro municipio

El Gobierno que dirige Alfonso Rueda ha anunciado este miércoles que, habida cuenta de...

Las trabajadoras de residencias privadas de mayores denuncian salarios «de miseria» y falta de personal

Trabajadoras de residencias privadas de mayores, centros de día y servicio de ayuda a...