InicioECONOMÍACoronavirus.- El aplazamiento de deudas con la Seguridad Social será incompatible con...

Coronavirus.- El aplazamiento de deudas con la Seguridad Social será incompatible con la moratoria de cotizaciones

Publicada el


El Real Decreto-ley de medidas urgentes complementarias para apoyar la economía y el empleo aprobado ayer por el Consejo de Ministros establece que el aplazamiento de deudas con la Seguridad Social que soliciten empresas y autónomos será «incompatible» con la moratoria de cotizaciones puesta en marcha por el Gobierno para paliar los efectos de la crisis sanitaria en el tejido empresarial.

Según consta en el texto del decreto, publicado hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y en vigor desde mañana, las solicitudes de aplazamiento en el pago de deudas con la Seguridad Social en los periodos en los que se hubiera pedido también la citada moratoria «se tendrán por no presentadas» si al solicitante se le hubiera concedido esta última.

En el decreto del pasado 11 marzo el Ejecutivo estableció que las empresas y trabajadores por cuenta propia incluidos en cualquier régimen de la Seguridad Social o que estuvieran autorizados para actuar a través del Sistema de remisión electrónica de datos en el ámbito de la Seguridad Social (Sistema RED) podrían solicitar un aplazamiento en el pago de sus deudas con la Seguridad Social, cuyo plazo reglamentario de ingreso tuviera lugar entre los meses de abril y junio de 2020, siempre que no tuvieran otro aplazamiento en vigor.

Se establecía además la aplicación de un interés del 0,5% y se determinaba que las solicitudes de aplazamiento deberán efectuarse antes del transcurso de los diez primeros días naturales de cada uno de los plazos reglamentarios de ingreso anteriormente señalados.

En la norma aprobada ayer el Gobierno precisa que el aplazamiento se concederá mediante una única resolución, con independencia de los meses que comprenda, se amortizará mediante pagos mensuales y determinará un plazo de amortización de 4 meses por cada mensualidad solicitada a partir del mes siguiente al que aquella se haya dictado, sin que exceda en total de 12 mensualidades.

La solicitud de este aplazamiento determinará la suspensión del procedimiento recaudatorio respecto a las deudas afectadas por el mismo y que el deudor sea considerado al corriente de sus obligaciones con la Seguridad Social hasta que se dicte la correspondiente resolución.

últimas noticias

Bomberos de Ferrol y el helicóptero Helimer rescatan a una persona herida en Lume Boo, en Doniños

Los bomberos de Ferrol han llevado a cabo un operativo de rescate en la...

Rural.- El precio de la leche en Galicia vuelve a bajar en junio y sigue a la cola del país

El precio que se paga a ganaderos gallegos por su leche bajó a 48,4...

Ingresa en prisión un miembro de la banda que asaltaba casas en Beariz y Avión tras ser extraditado desde Bélgica

Un miembro de la banda desarticulada que robaba casas en los municipios ourensanos de...

El PSdeG recalca el «castigo político» de Rueda y Candia a Lugo por «excluirla» de los fondos de compensación

La vicesecretaria xeral y secretaria de Organización del PSdeG en la provincia de Lugo,...

MÁS NOTICIAS

La variante de Cerdedo da un nuevo paso para avanzar en el trámite ambiental

Transportes ha adjudicado el contrato del estudio informativo complementario para lograr la evaluación de...

El Gobierno cifra en 50.000 los hogares gallegos beneficiados del ingreso mínimo vital

Casi 50.000 hogares gallegos se han beneficiado desde su aprobación del ingreso mínimo vital...

Rural.- Paco & Lola Prime 2021, de la DOP Rías Baixas, premio al mejor vino blanco

Paco & Lola Prime 2021, perteneciente a la DOP Rías Baixas, de la Cooperativa...