La Asociación Galega para a Defensa da Sanidade Pública reclama a la Xunta que refuerce la Atención Primaria ante la desescalada en el marco de la crisis sanitaria por el coronavirus COVID-19 y urge a recuperar la «plena actividad de los hospitales» con operaciones y consultas.
Así lo ha manifestado esta asociación en un comunicado de prensa en el que admite la «complejidad y magnitud de esta pandemia» en la que «surgieron muchas dificultades, nuevas, a las que no era fácil darle una respuesta rápida y adecuada».
Pero esta asociación incide en que otras situaciones «en las que se vivieron momentos muy críticos y de riesgo no tenían que ver con la situación provocada por la aparición de la COVID-19» sino que, a su juicio, «han sido «mal gestionadas y muy graves que tienen explicación en los déficits, recortes y privatizaciones que se llevan hecho a lo largo de estos años por el señor Feijóo y las políticas neoliberales del PP», ha apostillado.
Por ello, le piden al Gobierno autonómico que «tenga una actitud autocrítica» y reconozcas que «lo defendido por ellos y las políticas que implementaron son la causa de mucho sufrimiento y de las incertezas que llevan ocurrido durante estas últimas semanas».
Tras afirmar que «es muy pronto» para hacer evaluaciones de conjunto de esta pandemia, la asociación matiza que «los éxitos o fracasos no vienen dado solo por el dato cuantitativo del número de contagiados o de fallecidos».
De este modo, ha denunciado una «constante de recortes en la epidemiología y lucha contra las infecciones que solo reciben el 0,9% del presupuesto sanitario, la mayoría para organizaciones privadas», ha lamentado, para criticar las «pérdidas de camas del sistema público».
Asimismo, ha lamentado que la gestión de los equipos de protección y otras medidas de prevención de riesgos laborales «han sido muy erráticas y con constantes desabastecimientos de material y medios» tanto en geriátricos como en dispositivos sanitarios «a pesar de tener total capacidad de gestión en este terreno», ha matizado.
PRIMARIA
«La Atención Primaria, a pesar de los recortes, tuvo un importante papel en la asistencia a la población confinada», ha reivindicado y ha exigido que ante el «previsible descenso de la epidemia y la desescalada del confinamiento, hay que reforzarla para que lleva a cabo la actividad de vigilancia, diagnóstico precoz de nuevos casos, atención domiciliaria de las personas afectadas que no necesitan hospitalización», entre otras tareas.
También considera «muy urgente» esta asociación «recuperar la plena actividad de los hospitales que aplazaron consultas, pruebas, intervenciones quirúrgicas…» por la epidemia. «Las enfermedades siguen afectando a la población y es necesario recobrar el funcionamiento normal para evitar sufrimientos, complicaciones o muertes innecesarias», ha sentenciado.
Además, tras recordar que el gran foco de la mortalidad por la COVID-19 se concentró en las personas mayores con patologías previas, especialmente las que están en residencias, esta asociación ha reclamado una «urgente evaluación» de la «realidad de las políticas de la Xunta en el terreno sociosanitario».
«Pedimos tanto al Gobierno gallego como al resto de organizaciones políticas que sumen esfuerzos, que muestren propuestas, que sean críticos constructivos y autocríticos, pero, sobre todo, que no pierdan de vista que este no es un momento para buscar la rentabilidad electoral», ha concluido esta asociación.