InicioECONOMÍAEl Gobierno aborda con las CC.AA. las nuevas medidas del Fondo Europeo...

El Gobierno aborda con las CC.AA. las nuevas medidas del Fondo Europeo de Pesca frente al coronavirus

Publicada el


La secretaria general de Pesca, Alicia Villauriz, ha mantenido este martes una reunión con los responsables de Pesca de las comunidades autónomas para analizar y planificar la puesta en marcha de las nuevas medidas del Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca (FEMP), aprobadas por la Unión Europea para ayudar al sector pesquero y acuícola a paliar los efectos de la crisis del coronavirus en su actividad.

En concreto, este nuevo paquete de medidas, solicitadas por España, incluye, entre otras, ayudas a paradas temporales, el almacenamiento de productos o el aumento del porcentaje de apoyo a los planes de producción de las organizaciones de productores pesqueros y acuícolas, según informó el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Estas medidas buscan paliar la situación de un sector pesquero y acuícola que, tras la declaración del estado de alarma para frenar la pandemia, se ha visto perjudicado por una disminución de la demanda de productos pesqueros, en especial por el cierre de bares y restaurantes, lo que ha obligado a parte de la flota a reducir, o incluso parar, su actividad.

Estas actuaciones podrán recibir ayudas de la Unión Europea y del Estado español siempre que tengan lugar antes del 31 de diciembre de 2020.

Durante la reunión se han valorado las distintas opciones de gestión para hacer llegar las ayudas económicas al sector en el menor plazo de tiempo posible.

Además, el gabinete dirigido por Luis Planas destacó que, dentro del marco de colaboración, se ha valorado el posible reparto de la gestión y financiación de las actuaciones a poner en marcha entre ambas administraciones, al objeto de optimizar los recursos existentes».

En relación a las necesidades de financiación para ponerlas en marcha, se ha solicitado a los representantes autonómicos que comuniquen sus evaluaciones a la Secretaría General de Pesca, ante la necesidad de modificar, en su caso, el Programa Operativo del FEMP.

El Ministerio subrayó que el resultado de estas evaluaciones dará lugar a una nueva versión del Programa Operativo Español, que deberá ser aprobado por la Comisión Europea siguiendo el procedimiento simplificado -en un plazo aproximado de un mes-, requisito necesario para que la nueva distribución financiera reciba el apoyo del Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca.

En este contexto, la secretaria general de Pesca se reunirá en los próximos días con representantes del sector para continuar con el intercambio de información que permita «la más adecuada y rápida ejecución de las medidas previstas».

últimas noticias

Rural.-Miranda (BNG) comparte la simplificación de la PAC, pero cree que «de poco vale» si se va a instalar Altri

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, comparte la voluntad de simplificar la Política Agraria...

El Gobierno reprende a la Xunta al no ver «comprensible culpar al ICO» de la situación de los cooperativistas de Xuxán

El Ministerio de Vivienda, dirigido por Isabel Rodríguez, ha reprendido a la Xunta porque,...

Letras Galegas.- Los músicos de la romería de San Campio abren los actos del Archivo de la Real Academia Galega

El Archivo de la Real Academia Galega (RAG) estrena en esta semana central de...

Los hospitales de Vigo y Santiago se sumarán al de A Coruña en el empleo de terapias oncológicas CAR-T en adultos

Los complejos hospitalarios universitarios de Vigo (Chuvi) y Santiago de Compostela (CHUS) acaban de...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno reprende a la Xunta al no ver «comprensible culpar al ICO» de la situación de los cooperativistas de Xuxán

El Ministerio de Vivienda, dirigido por Isabel Rodríguez, ha reprendido a la Xunta porque,...

La Xunta culpa al Gobierno de la «consecuencia dramática» en Alcoa del apagón: «Más de mil puestos están en entredicho»

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha responsabilizado al Gobierno de...

Alcoa no cumplirá con los compromisos del rearranque por «causa de fuerza mayor» debido al apagón

Alcoa ha trasladado, en una reunión con representantes de los trabajadores, que no podrá...