InicioSOCIEDADUn juzgado de Cangas archiva la investigación sobre las muertes con COVID-19...

Un juzgado de Cangas archiva la investigación sobre las muertes con COVID-19 en una residencia

Publicada el


El Juzgado de Instrucción número 1 de Cangas ha decretado este martes el sobreseimiento provisional y archivo de las actuaciones relacionadas con los fallecimientos de usuarios afectados por la COVID-19 en un centro residencial de personas mayores.

En el auto, difundido por el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), la jueza remarca que, «de la simple lectura de la denuncia resulta que no aparecen indicios suficientes de la perpetración de delito».

«La denuncia presentada solo refiere la existencia de datos ya conocidos, en cuanto publicados tanto por la Administración, como por los medios de comunicación, sin que se aporten datos o hechos concretos, más que una genérica denuncia sobre un único hecho, la existencia de fallecidos por COVID 19 en un centro residencial», arranca el fallo, en la parte de fundamentos de derecho.

«El mínimo respeto a los fallecidos y enfermos, y al personal que trabaja en el cuidado de los mismos, que en muchos casos son también enfermos, requiere una seriedad en la investigación de los hechos producidos, sin que se produzca una exhibición mediática incluso antes de que se haya producido ningún pronunciamiento respecto del fondo por ningún órgano judicial», agrega.

Además, en el auto se recuerda que los enfermos y residentes han estado sometidos a control médico, sin que en ningún momento el personal sanitario haya puesto en conocimiento de la autoridad judicial la existencia de sospechas de malos tratos.

«NI UN SOLO DATO O HECHO»

En la denuncia, según la instructora, se realiza una recopilación sobre la falta de medios materiales y personales en el centro residencial.

La jueza indica que esa afectación se ha producido «en todos los ámbitos médicos y asistenciales, no solamente en las residencias de mayores, sino en el conjunto de la sociedad», pero entiende que ello, por sí solo, no supone la existencia de una carga indiciaria que permita la imputación de delitos a personas concretas.

«Ni un solo dato o hecho se aporta que tenga una base indiciaria suficiente para la apertura de un proceso de carácter penal», concluye.

últimas noticias

Arde un vehículo en la AP-9 en dirección Santiago

Un vehículo se ha incendiado este viernes en la AP-9, en el punto kilométrico...

Apagan un incendio en un garaje en Noia (A Coruña)

Los Bomberos de Boiro han apagado este viernes un incendio en un garaje de...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta incrementa un 40% las ayudas para apoyar certámenes de artes escénicas y musicales de carácter aficionado

La Xunta de Galicia destinará 70.000 euros para apoyar la celebración de certámenes de...

MÁS NOTICIAS

Activa la alerta naranja este sábado por temporal costero en el litoral de A Coruña y Pontevedra

La Xunta de Galicia ha activado la alerta naranja para este sábado por temporal...

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol se suma a las cancelaciones de esta Semana Santa por el mal tiempo

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol, prevista para este viernes, ha sido suspendida...

Rural.- La Xunta ofrece a dueños de fincas plantas específicas para sembrar en franjas secundarias para evitar incendios

El 31 de mayo es la fecha límite para que los particulares tengan limpias...