InicioSOCIEDADLa Xunta prevé que "salgan a la luz" casos de maltrato tras...

La Xunta prevé que «salgan a la luz» casos de maltrato tras el confinamiento y recuerda que los recursos están activos

Publicada el


La Xunta prevé que, tras el periodo de confinamiento, «salgan a la luz» casos de violencia de género que no se están denunciando en estos momentos y para los que, ha recordado, continúan activos todos los recursos para las víctimas, también en estado de alarma.

Así lo ha indicado el vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda, tras mantener este martes una reunión por videoconferencia con representantes de los Centros de Información a la Mujer de Galicia (CIM), en la que también ha participado la secretaria xeral de Igualdade, Susana López Abella, además de otros profesionales de estas entidades.

Tal y como ha destacado el vicepresidente, los Centros de Información a la Mujer son de titularidad municipal y «son el primer recurso al que acuden muchísimas mujeres, no solo para la demanda de información, si no, en muchos casos, cuando están sufriendo violencia de género».

La Xunta financia su mantenimiento todos los años y, en concreto, en 2020 esta línea de ayudas asciende a 4,4 millones de euros, con una inversión que supera los 39,5 millones de euros si se computa desde 2009.

En Galicia hay funcionando actualmente un total de 82 CIM en distintos puntos de la Comunidad, centros que, ante la situación de emergencia sanitaria por la pandemia de coronavirus, están funcionando y prestando y prestando atención por vía telefónica y telemática, e incluso ofreciendo atención presencial en aquellos casos de mayor gravedad.

Por ello, el vicepresidente ha hecho un llamamiento a las mujeres que pueden estar sufriendo violencia de género durante el confinamiento y las ha animado a «denunciar». «Que sepan que la Xunta de Galicia les ayudará y dará recursos para que tengan un sitio la donde ir y no tengan que estar confinadas con su agresor», ha explicado.

Rueda ha admitido que le consta que hay situaciones que no se están denunciando durante este período, pero que «cuando acabe el confinamiento necesitarán ser atendidas, porque saldrán a la luz». «Por eso, ya estamos hablando con los CIM para prever esta situación y estar preparados para atender a las víctimas», ha subrayado.

PLAN DE REFUERZO

La Xunta puso en marcha, desde el primer momento de emergencia sanitaria, un Plan de refuerzo de atención a las víctimas de violencia de género.

Este Plan incluye, entre otras medidas, la ampliación del bono alquiler social para las víctimas de violencia de género, hasta poder asumir la Xunta el pago del 100% del alquiler, para paliar el impacto económico que el estado de alarma pueda tener sobre las víctimas.

Además, se mantienen totalmente operativos los centros de acogida hasta completar capacidad y, en caso de necesitarse más plazas, se han habilitado vías alternativas, como la posibilidad de usar hostales o pensiones dentro del acuerdo con las Federaciones de empresas hoteleras; o las instalaciones de la Academia Galega de Seguridade Pública.

En todos estos casos se constituirían grupos de intervención y apoyo psicológico, social y de asesoramiento jurídico y el traslado de las víctimas se facilitará mediante la colaboración con la Federación Gallega del Taxi.

Además, también se acordó reforzar la colaboración con la Red gallega contra la trata para atender situaciones de especial vulnerabilidad causadas por la crisis del coronavirus y se mantiene activo el servicio de atención telefónica 24 horas a mujeres víctimas de violencia de género (900 400 273), que recibe también las llamadas procedentes de Galicia que entran a través del 016.

últimas noticias

Deja el cargo la directora xeral de Patrimonio Cultural, María del Carmen Martínez

La directora xeral de Patrimonio Cultural, María del Carmen Martínez Ínsua, dimite tras 12...

Besteiro llama a «reconquistar» ayuntamientos clave y fortalecer las candidaturas en el Congreso Provincial de A Coruña

El alcalde de Pontedeume, Bernardo Fernández Piñeiro, ha sido proclamado de nuevo como secretario...

Localizan el cuerpo sin vida de la mujer desaparecida desde este domingo en Ribadeo

Agentes de la Policía Local localizaron el cuerpo sin vida de una mujer desaparecida...

Juan Carlos I vuelve este lunes a Sanxenxo, días antes de que se celebre su acto de conciliación con Revilla

El rey emérito Juan Carlos I volverá, previsiblemente, este lunes a Galicia. Tan solo...

MÁS NOTICIAS

Juan Carlos I vuelve este lunes a Sanxenxo, días antes de que se celebre su acto de conciliación con Revilla

El rey emérito Juan Carlos I volverá, previsiblemente, este lunes a Galicia. Tan solo...

Juzgan a dos hombres que se agredieron mutuamente por un caballo que entró en la propiedad de uno de ellos en Xermade

La Audiencia Provincial de Lugo acoge el próximo martes, día 13, el juicio contra...

El interior de la provincia de Pontevedra estará este lunes en aviso amarillo por lluvias

El interior de la provincia de Pontevedra activará para este lunes el aviso amarillo...