InicioECONOMÍALos establecimientos turísticos contarán con protocolos de higiene y certificaciones oficiales de...

Los establecimientos turísticos contarán con protocolos de higiene y certificaciones oficiales de seguridad

Publicada el


La Xunta trabajará junto con el Instituto para la Calidad Turística de España (ICTE) en la puesta en marcha de certificaciones de seguridad sanitaria en el sector que permitan «reforzar la confianza de los trabajadores y usuarios» ante el nuevo escenario tras la COVID-19, un panorama en el que el Gobierno gallego también apuesta por establecer protocolos y pautas de higiene y seguridad de forma consensuada.

Así lo ha avanzado el conselleiro de Cultura e Turismo, Román Rodríguez, tras presidir la primera reunión del grupo de trabajo creado a instancias del Gobierno gallego para elaborar un plan sanitario adaptado a las diferentes actividades de esta industria.

En el encuentro, celebrado por videoconferencia, estuvieron presentes la directora de la Axencia Turismo de Galicia, Nava Castro, junto con representantes de otros departamentos y organismos de la Xunta, como el Sergas, el ISSGA o el Centro Superior de Hostelería de Galicia (CSHG); así como miembros de la Fegamp, el Clúster Turismo de Galicia o el presidente del ICTE, Miguel Mirones, entre otros.

En este marco, Román Rodríguez ha incidido en la necesidad de trabajar con «planificación y anticipación» para situar Galicia como un destino «fiable y de calidad» una vez se levanten las restricciones derivadas del estado de alarma.

Para lograr este objetivo, se ha acordado, por una parte, consensuar una serie de protocolos y estándares que acrediten la adopción de medidas de seguridad e higiene por parte de los distintos establecimientos del sector, así como de los destinos de la Comunidad.

En paralelo, se pondrán en marcha certificaciones que reconozcan la aquellos locales y destinos que cumplan las medidas recogidas en los protocolos, garantizando «la calidad de su oferta y ofreciendo una mayor seguridad al usuario».

GARANTÍAS Y AGILIDAD

El conselleiro ha subrayado que es necesario «actuar con garantías y agilidad», permitiendo la acreditación de la seguridad de los establecimientos una vez terminen las restricciones derivadas del estado de alarma, con el objetivo de favorecer la recuperación del sector con la «mayor rapidez» posible.

En este sentido, ha explicado que Galicia cuenta en la actualidad con cerca de 1.000 empresas certificadas con sellos como la Q de Calidad o el distintivo Sicted, que podrían obtener también un reconocimiento que acredite su seguridad sanitaria, incorporando nuevos criterios de higiene a las auditorías realizadas.

últimas noticias

El compostelano Andrés Rodís gana el Premio Auditorio de Galicia para Artistas Noveis

El artista compostelano Andrés Rodís, autor de la obra 'Variacións sobre o recipiente', ha...

El Gobierno duplica, hasta los 600 millones, ayuda a electrointensivas para compensar los costes de CO2

El Ministerio de Industria y Turismo ha aprobado la resolución provisional de las subvenciones...

La Xunta invertirá más de 10 millones de euros hasta 2030 en un plan para modernizar las enseñanzas artísticas

La Xunta ha presentado este viernes el Educ-Art, un plan "para modernizar, revalorizar y...

Decenas de expositores de Conxemar donan 3.500 kilos de comida al Banco de Alimentos de Vigo

La Fundación Provincial Banco de Alimentos de Vigo recogió unos 3.500 kilos de comida...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno duplica, hasta los 600 millones, ayuda a electrointensivas para compensar los costes de CO2

El Ministerio de Industria y Turismo ha aprobado la resolución provisional de las subvenciones...

El Ayuntamiento de Santiago vuelve a lanzar los Bonos Corazón, que podrán descargarse desde el día 16 de octubre

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela ha lanzado una nueva edición de los Bonos...

El comité de la auxiliar de automoción Borgwarner convoca huelga indefinida a partir del 15 de octubre

El comité de empresa de la auxiliar de automoción Borgwarner, con centros de trabajo...