InicioActualidadLos médicos gallegos piden que se hagan tests a los profesionales de...

Los médicos gallegos piden que se hagan tests a los profesionales de primaria cada cinco días

Publicada el


Los colegios de médicos de Galicia piden a la Consellería de Sanidade que se haga test de COVID-19 a los profesionales de Atención Primaria «cada cinco días» cuando, en el proceso de descalada, en la asistencia presencial haga seguimiento a estos pacientes y al resto de usuarios.

Así lo ha explicado, en declaraciones a Europa Press el presidente del Consello Galego de Colexios Médicos, Isidro Lago, quien ha avanzado que este miércoles por la tarde tendrán una reunión telemática los presidente de los cuatro colegios gallegos con Sanidade.

El doctor Lago ha señalado que pedirán al conselleiro de Sanidade, Jesús Vázquez Almuiña, que se realicen los test a los médicos de Atención Primaria «cada cinco días» porque «son la primera línea de batalla» en el sistema sanitario.

Asimismo, las entidades colegiales reivindican la protección de estos sanitarios en los centros de salud gallegos con equipos de protección individual (EPI) y mascarillas.

Lago ha incidido en que, ante el proceso de desescalada tras el confinamiento durante el estado de alarma por la crisis sanitaria, los médicos de Atención Primaria «están preparados» para volver a atender a sus pacientes, pero ha reivindicado que deben estar «perfectamente protegidos» y «hacer con regularidad test» de detección de COVID-19.

En este sentido, el presidente del Consello Galego de Colexios Médicos ha insistido en que los profesionales estén «perfectamente controlados para que no se contagien» porque, ha subrayado, «sino se cae el sistema» porque «ya se de por sí la Atención Primaria estaba saturada» y, si faltan estos profesionales, ha sentenciado, «se va a volver a saturar».

«CON MUCHO TINO Y COORDINACIÓN»

Por su parte, la Asociación Galega de Medicina Familiar e Comunitaria (Agamfec) considera que, ante una segunda etapa de «desescalada» en las próximas semanas en la que «paulatina y progresivamente» se volverá «a la normalidad», «es importante que las medidas que se tomen a partir de ahora se hagan con mucho tino y con el conocimiento y coordinación de todos los profesionales».

«En la primera fase echamos de menos una mayor implicación de la Atención Primaria, que debe ser la primera línea de contención de la enfermedad y, en esta segunda, sería un error imperdonable no implicar al primer nivel asistencial», avisa esta asociación.

Por ello, Agamfec ha asegurado que van «a contactar con las diferentes sociedades científicas de Atención Primaria y los colegios profesionales de médicos y de trabajo social» para «proponer al máximo nivel de la Xunta» la participación de los profesionales de este nivel asistencial, a través de sus sociedades, en los comités para el seguimiento de esta fase.

De este modo, reclama la «participación activa» de la Atención Primaria en las medidas «a tomar con transparencia y responsabilidad», ha apostillado Agamfec.

A su juicio «esto pasa por fortalecer la Atención Primaria y dotarla de las medidas diagnósticas y de protección necesarias con las normas, protocolos y definiciones claras y funcionales». «Si apostamos por una participación e implicación de la Atención Primaria y la comunidad podremos evitar una segunda ola que pueda saturar el sistema sanitario», sentencia esta asociación.

últimas noticias

Un aparatoso accidente en la avenida Clara Campoamor de Vigo provoca tráfico lento en la zona

Un aparatoso accidente registrado a última hora de la tarde de este viernes ha...

El Gobierno de Noruega pide a Navantia más de 1.000 millones de euros por el hundimiento de una de sus fragatas

El Gobierno de Noruega, a través del Ministerio de Defensa, reclama a la empresa...

Rego recalca que las CCAA deben cumplir con reparto de menores migrantes «estén gobernadas por quienes estén gobernadas»

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha sostenido que todas las comunidades...

Trabajadoras de empresas auxiliares de Inditex se movilizan por «salarios dignos»: «Merecemos llegar a final de mes»

Trabajadoras de Sodexo, Samsic y Veolia, tres de las principales empresas contratadas por Inditex...

MÁS NOTICIAS

La Xunta pone el vínculo con el portugués como «un pilar» en la renovación del Plan de Normalización da Lingua

El secretario xeral da Lingua, Valentín García, ha destacado este viernes la necesidad de...

Galicia recibe más de 1,7 millones de euros para financiar ocho proyectos de entidades locales contra la despoblación

El Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha otorgado a Galicia más...

Pesca.- La patronal pesquera reelige a su directiva con tres gallegos como vicepresidentes

La asamblea general de la Confederación Española de Pesca (Cepesca) ha ratificado la continuidad...