InicioActualidadFallece la poeta Luz Pozo Garza a los 97 años

Fallece la poeta Luz Pozo Garza a los 97 años

Publicada el


La poeta y académica de la Real Academia Galega (RAG), Luz Pozo Garza, ha fallecido este lunes a los 97 años, según informa la institución académica que lamenta la muerte de quien define como «una voz esencial» de la poesía gallega.

Sobre la que considera «decana de la poesía gallega», confirma su fallecimiento este lunes en A Coruña, ciudad en la que residía desde finales de los años ochenta, aunque la autora era natural de Ribadeo (Lugo), donde nació en 1922.

La poeta, ensayista y catedrática de literatura en enseñanzas medias formaba parte de la RAG desde 1950 cuando con 28 años fue nombrada miembro correspondiente. Desde 1996, era académica de número.

UNA AUTORA «RENOVADORA»

En un comunicado, la institución académica define a Luz Pozo Garza como «una de las voces esenciales de las letras gallegas de la segunda mitad del siglo XX, renovadora tanto en la forma como en la temática abordada».

«El amor y la sensualidad fueron dos constantes en su obra, caracterizada por un fondo lirismo y el diálogo intertextual íntimo con tradición poética gallega y universal», subraya. A ello, añade «la luz como elemento simbólico central», de la que destaca que ha sido «otro señal de la identidad» de esta autora.

Por otra parte, remarca que durante toda su trayectoria «nunca dejó de escribir», recordando que en 2019 publicó su último libro, ‘Pazo de Tor’, un libro de homenajes a las raíces familiares por la parte materna.

OBRA

Luz Pozo Garza pertenece a la llamada ‘Promoción de Enlace’, la situada entre la generación de 1936 y de la primera posguerra. La RAG recuerda que el primer escenario vital de la autora, que marcó su literatura, fue el de la Mariña de Lugo, entre Ribadeo, la villa donde nació, y Viveiro, donde vivió entre 1929 y 1936 y que la acogió de nuevo en 1940. La guerra civil la pasó en Lugo y Marruecos.

Tras publicar sus primeras creaciones en ‘Las Riberas del Eo’, en 1949 saca su primer libro, ‘Ánfora’, una obra escrita en castellano. Tres años después, en 1952, saldría su primer volumen en gallego, ‘O paxaro na boca’.

La obra inauguró la colección Xistral, el proyecto editorial creado por el pintor Ánxel Johán y el poeta Manuel María desde Lugo. Luz Pozo Garza se instaló definitamente en el uso del gallego en los años setenta cuando publicó ‘Últimas palabras / Verbas derradeiras’.

últimas noticias

Un incendio, posiblemente intencionado, calcina las puertas de un despacho de abogados y una notaría en Santiago

Un incendio ha calcinado las puertas de un despacho de abogados y una notaría...

Hallado muerto el octogenario desaparecido en Láncara (Lugo)

Un octogenario fue hallado este sábado sin vida tras llevar varias horas desaparecido en...

Una abogada y activista gallega viaja en la Flotilla a Gaza, la mayor de carácter civil «en años»

La abogada Sandra Garrido Fernández, vinculada al activismo social en Galicia, será la representante...

Rural.- La CH del Miño-Sil ultima un Plan de choque postincendios y pide a la Xunta una reunión para coordinarse

La Confederación Hidrográfica del Miño-Sil (CHMS) ultima un Plan de choque postincendios, que comenzará...

MÁS NOTICIAS

Una abogada y activista gallega viaja en la Flotilla a Gaza, la mayor de carácter civil «en años»

La abogada Sandra Garrido Fernández, vinculada al activismo social en Galicia, será la representante...

Rural.- Extinguidos los mayores incendios de la historia de Galicia tras arrasar más de 78.500 hectáreas en Ourense

Galicia no cuenta con ningún incendio activo ni por extinguir en estos momentos --al...

Rural.- El BNG considera «insuficientes» las ayudas de la Xunta por incendios y pide reducir la «excesiva burocracia»

El diputado y viceportavoz del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Luís Bará, ha calificado como...