InicioActualidadFallece la poeta Luz Pozo Garza a los 97 años

Fallece la poeta Luz Pozo Garza a los 97 años

Publicada el


La poeta y académica de la Real Academia Galega (RAG), Luz Pozo Garza, ha fallecido este lunes a los 97 años, según informa la institución académica que lamenta la muerte de quien define como «una voz esencial» de la poesía gallega.

Sobre la que considera «decana de la poesía gallega», confirma su fallecimiento este lunes en A Coruña, ciudad en la que residía desde finales de los años ochenta, aunque la autora era natural de Ribadeo (Lugo), donde nació en 1922.

La poeta, ensayista y catedrática de literatura en enseñanzas medias formaba parte de la RAG desde 1950 cuando con 28 años fue nombrada miembro correspondiente. Desde 1996, era académica de número.

UNA AUTORA «RENOVADORA»

En un comunicado, la institución académica define a Luz Pozo Garza como «una de las voces esenciales de las letras gallegas de la segunda mitad del siglo XX, renovadora tanto en la forma como en la temática abordada».

«El amor y la sensualidad fueron dos constantes en su obra, caracterizada por un fondo lirismo y el diálogo intertextual íntimo con tradición poética gallega y universal», subraya. A ello, añade «la luz como elemento simbólico central», de la que destaca que ha sido «otro señal de la identidad» de esta autora.

Por otra parte, remarca que durante toda su trayectoria «nunca dejó de escribir», recordando que en 2019 publicó su último libro, ‘Pazo de Tor’, un libro de homenajes a las raíces familiares por la parte materna.

OBRA

Luz Pozo Garza pertenece a la llamada ‘Promoción de Enlace’, la situada entre la generación de 1936 y de la primera posguerra. La RAG recuerda que el primer escenario vital de la autora, que marcó su literatura, fue el de la Mariña de Lugo, entre Ribadeo, la villa donde nació, y Viveiro, donde vivió entre 1929 y 1936 y que la acogió de nuevo en 1940. La guerra civil la pasó en Lugo y Marruecos.

Tras publicar sus primeras creaciones en ‘Las Riberas del Eo’, en 1949 saca su primer libro, ‘Ánfora’, una obra escrita en castellano. Tres años después, en 1952, saldría su primer volumen en gallego, ‘O paxaro na boca’.

La obra inauguró la colección Xistral, el proyecto editorial creado por el pintor Ánxel Johán y el poeta Manuel María desde Lugo. Luz Pozo Garza se instaló definitamente en el uso del gallego en los años setenta cuando publicó ‘Últimas palabras / Verbas derradeiras’.

últimas noticias

Stellantis Pro One lidera el mercado español en el primer trimestre de 2025 con una cuota del 37%

Stellantis Pro One, la división de vehículos comerciales del grupo multinacional, ha liderado el...

La Eurocámara respalda reducir obligaciones ambientales para aliviar a las empresas de carga burocrática

El pleno del Parlamento Europeo ha respaldado la propuesta de la Comisión Europea de...

La Eurocámara pide una tramitación más rápida de proyectos de energía limpia

El pleno del Parlamento Europeo ha reclamado este jueves una tramitación más rápida de...

La alcaldesa de A Coruña afirma que la remodelación de los Cantones «abre la puerta» a integrar el puerto en la ciudad

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha manifestado que la remodelación de los...

MÁS NOTICIAS

La Real Academia Galega escoge este viernes nueva presidencia, con Henrique Monteagudo como único candidato

La Real Academia Galega (RAG) celebra este viernes el pleno extraordinario de elección de...

La Galería Dupla acoge la exposición ‘Endless Game’ del coruñés Diego Cabezas

La galería Dupla inaugura este viernes la exposición 'Endless game' del artista coruñés Diego...

Localizado un cadáver en las inmediaciones de la Torre de Hércules, en A Coruña

Un cadáver ha sido localizado a primera hora de la mañana de este jueves...