InicioActualidadLos muertos por coronavirus suben a 439 en Galicia, tras un fallecido...

Los muertos por coronavirus suben a 439 en Galicia, tras un fallecido en una residencia y 9 en hospitales

Publicada el


Galicia suma 439 muertos por coronavirus (343 en hospitales y 96 en residencias), tras los nueve falleciods en hospitales y una víctima mortal en una residencia en las últimas horas, según los datos de la Consellería de Sanidade de este sábado.

Los nueve fallecidos en hospitales son: Una mujer de 89 años ingresada en el Complexo Hospitalario Universitario de Santiago (CHUS); un hombre de 65 años y una mujer de 78, en el Complexo Hospitalario Universitario de Ourense (CHUO); una mujer de 67 años en Povisa; un varón de 95 años y otro de 86, así como dos mujeres de 84 y 85, que estaba los cuatro en el Complexo Hospitalario Universitario de A Coruña (Chuac); y una mujer de 90 años en el Hospital de Verín –sin patologías previas–.

Tras la actualización de datos, el número de muertes registradas en hospitales se eleva a 343: 103 en el área sanitaria de A Coruña, 68 en el área de Vigo, 65 en el área sanitaria de Ourense, 51 muertes en el área sanitaria de Santiago, 21 en el área de Ferrol, 22 en el área de Lugo y 13 en el área sanitaria de Pontevedra

FALLECIDOS EN RESIDENCIAS

Por su parte, este sábado se ha comunicado un fallecido en el centro de mayores Santa Teresa de Jornet, en A Coruña. Esta víctima mortal se produjo el viernes, ya que los datos de residencias se comunican el día siguiente, después de que en la jornada anterior no se produjese ningún muerto en geriátricos en Galicia.

Desde que empezó la pandemia, van 96 fallecidos por coronavirus computados en residencias en Galicia. Así, han muerto 20 mayores dentro del centro DomusVi de San Lázaro, 18 en el DomusVi de Cangas, otros 18 en la residencia Nuestra Señora de la Esperanza, 10 en la DomusVi del barrio vigués de Barreiro, y tres en la residencia Moledo (Vigo).

También se han producido 7 en El Portazgo (A Coruña), uno en el Fogar Bellolar, otro en la residencia de Castro Caldelas, 3 en Remanso Claudina-Somoza (A Coruña), 3 en la DomusVi Matogrande (A Coruña), uno en la Santa Teresa de Jornet (A Coruña), uno en la Caser A Zapateira (Culleredo), uno en San Carlos de Celanova, dos en la residencia Divino Maestro (Ourense), dos en la residencia San Pedro de Crecente, dos en As Fragas de Pontedeume, uno en la residencia de Bande, uno en la de Foz y otro en Nuestra Señora de Fátima (Barco de Valdeorras).

últimas noticias

La Xunta invierte 176.000 euros entre 11 cortos y largometrajes a través de sus ayudas al talento audiovisual

La Xunta de Galicia ha anunciado que invertirá 176.000 euros en 11 nuevos cortos...

El BNG denuncia la «discriminación sistemática» del gallego en las campañas institucionales del Gobierno central

El diputado del Bloque Nacionalista Galego en el Congreso, Néstor Rego, ha denunciado la...

Galicia lidera las estimaciones de muertes asociadas al calor, con 87 en mes y medio, por causas como el envejecimiento

El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) estima que, en mes y medio, pudieron...

Diputación de Ourense avanza en la digitalización de la gestión del agua con la instalación de contadores inteligentes

La Diputación de Ourense avanza en la digitalización de la gestión del agua con...

MÁS NOTICIAS

Galicia lidera las estimaciones de muertes asociadas al calor, con 87 en mes y medio, por causas como el envejecimiento

El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) estima que, en mes y medio, pudieron...

Diputación de Ourense avanza en la digitalización de la gestión del agua con la instalación de contadores inteligentes

La Diputación de Ourense avanza en la digitalización de la gestión del agua con...

A Illa de Arousa (Pontevedra) estrenará este verano la zona ORA en el Área da Secada

El Ayuntamiento de A Illa de Arousa (Pontevedra) avanza en la regulación del tráfico...